El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, dijo que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, podría asistir a la próxima reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska.
Durante una entrevista con CNN publicada hoy domingo, se le preguntó a Whitaker si Zelenskyy sería invitado a la cumbre.
"Ciertamente creo que es posible", respondió Whitaker al medio. "Ciertamente, no puede haber un acuerdo con el que no estén de acuerdo todos los involucrados".
Trump y Putin tienen agendado reunirse el 15 de agosto para dialogar sobre el fin de la guerra de tres años en Ucrania, confirmaron funcionarios de la Casa Blanca y Trump . Trump lleva semanas amenazando con nuevas sanciones contra Rusia por no poner fin a la guerra.
En respuesta a la reunión, Zelenski emitió un comunicado en X diciendo que el gobierno de Kiev debería participar.
“Cualquier decisión en nuestra contra, cualquier decisión sin Ucrania, es al mismo tiempo una decisión contra la paz. No logrará nada”, dijo Zelenski en su publicación. Estas "son decisiones fallidas. Son decisiones inviables. Y todos necesitamos una paz real y genuina. Una paz que la gente respete”.
Trump dijo que un posible acuerdo implicaría "cierto intercambio de territorios para beneficio de ambos" bandos, lo que agravó los temores de Ucrania de que pudiera enfrentar presiones para ceder territorios. Rusia controla casi una quinta parte del país.
Pero el líder ucraniano rechazó las sugerencias de que su país pudiera conceder territorio a Rusia como parte de un acuerdo de paz.
“La respuesta a la cuestión territorial de Ucrania ya está en la Constitución de Ucrania”, escribió Zelenski en un comunicado en Telegram el sábado. “Nadie se apartará ni podrá apartarse de ella. Los ucranianos no cederán sus tierras al ocupante”.
Más temprano hoy domingo, el vicepresidente JD Vance dijo en una entrevista con Fox News que es poco probable que un acuerdo negociado deje contentas a ambas partes.
"No va a hacer muy feliz a nadie. Tanto los rusos como los ucranianos, probablemente, al final, estarán descontentos con ello", dijo en el programa "Sunday Morning Futures" de Fox News, con Maria Bartiromo.
En la entrevista de Fox grabada el viernes, Vance dijo que Estados Unidos trabaja para programar conversaciones entre Putin, Zelenski y Trump, y que no pensaba que fuera productivo que Putin se reuniera con Zelenski antes de hablar con Trump.
“Estamos en un punto en el que estamos tratando de determinar, francamente, la programación y cosas así, sobre cuándo estos tres líderes podrían sentarse y discutir el fin de este conflicto”, dijo.
En un mensaje publicado en X este fin de semana, Vance dijo que la conversación entre Putin y Trump es para "discutir una ruta hacia la paz en el conflicto entre Rusia y Ucrania". No proporcionó más detalles.
Durante su campaña de 2024, Trump dijo que podría poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia en 24 horas, pero hasta el momento, un acuerdo de paz entre ambas naciones ha sido difícil de alcanzar. Antes de anunciarse la reunión en Alaska, el presidente Trump advirtió a Rusia que le impondría más sanciones y sanciones económicas a sus principales socios comerciales.
También ordenó el despliegue de submarinos estadounidenses con capacidad nuclear más cerca de Rusia en respuesta a los comentarios del ex presidente ruso, Dmitri Medvedev, sobre las capacidades nucleares del Kremlin.
Respecto de la reunión entre Trump y Putin, Whitaker dijo: “la interacción directa del presidente Trump obviamente nos está acercando a la paz”.
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí