El líder del Partido Comunista Chino (PCCh), Xi Jinping, discutió la crisis de Ucrania con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante una llamada telefónica el 8 de agosto, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Beijing.
El intercambio se produjo antes de una posible reunión entre Putin y el presidente estadounidense, Donald Trump. También coincidió con el plazo fijado por Trump para que el Kremlin alcance un acuerdo de paz con Ucrania.
Durante la llamada, Putin informó a Xi sobre “los resultados clave” de su reunión con el enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, el 6 de agosto, según el comunicado publicado por el Kremlin. Los dos líderes también intercambiaron opiniones sobre “una serie de asuntos urgentes de interés bilateral e internacional”, incluida la próxima visita de Putin a Beijing, según el Kremlin.
Según el resumen de la llamada realizado por Pekín, Putin informó a Xi sobre la perspectiva de Moscú sobre la situación en Ucrania y las recientes comunicaciones entre Rusia y Estados Unidos. El líder ruso también expresó su voluntad de mantener un estrecho contacto con el PCCh.
Xi, por su parte, expuso la postura de Beijing sobre Ucrania, refiriéndose a “cuestiones complicadas que no tienen una solución sencilla”, según el comunicado publicado en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
“La parte china se congratula de que Rusia y Estados Unidos mantengan el contacto, mejoren sus relaciones y promuevan una solución política a la crisis de Ucrania”, afirmó Xi, según el Ministerio.
Trump dijo el 6 de agosto que hay “muy buenas posibilidades” de que se celebre una cumbre que podría poner fin a la guerra en Ucrania.
“Hoy hemos mantenido unas conversaciones muy positivas con el presidente Putin y hay muchas posibilidades de que podamos poner fin [a la guerra]”, declaró Trump en el Despacho Oval de Washington, en respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de una reunión con Putin y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en un futuro próximo.
El 7 de agosto, el Kremlin dijo que Putin se reuniría con Trump «en los próximos días».
Witkoff ha estado en Moscú esta semana y se reunió con Putin durante tres horas el 6 de agosto.
Trump había dicho que impondría “aranceles severos” a Rusia si no se avanzaba en las conversaciones de paz con Ucrania antes del 9 de agosto.
Las sanciones de la administración Trump podrían incluir aranceles secundarios dirigidos a países —entre ellos China y la India— que compran petróleo y gas a Rusia.
Trump firmó el 6 de agosto una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, alegando la continua compra de petróleo ruso por parte de este país. Al día siguiente, declaró a los periodistas que “podría producirse” una medida similar contra Beijing.
Cuando se le preguntó sobre las amenazas de Trump en una rueda de prensa habitual el 8 de agosto, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino indicó que el régimen continuaría comprando petróleo a Rusia.
“Seguiremos tomando las medidas de suministro energético que sean adecuadas para China en función de nuestros intereses nacionales”, declaró a los periodistas Guo Jiakun, portavoz del Ministerio.
Beijing se ha convertido en un salvavidas clave para la economía rusa en tiempos de guerra. El comercio bilateral entre los dos vecinos alcanzó un nuevo récord de 244,800 millones de dólares en 2024, un récord ligeramente superior a los 240,100 millones registrados en 2023, según datos de la aduana china.
China también fue acusada de suministrar máquinas herramientas, chips y otros materiales de uso civil y militar para ayudar a reconstruir el sector de defensa ruso.
Los líderes de ambos países han reafirmado en repetidas ocasiones su asociación «sin límites», que declararon por primera vez el 4 de febrero de 2022, menos de tres semanas antes de que Putin ordenara la invasión de Ucrania.
Xi visitó Moscú en mayo y Putin tiene previsto viajar a China en las próximas semanas para participar en los actos conmemorativos del Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial, según el Kremlin.
Chris Summers contribuyó a este reportaje.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí