5

Compartidos

En uno de sus últimos compromisos, el Papa Francisco (der.) recibe al vicepresidente estadounidense J. D. Vance (izq.) en el Vaticano, en Roma, el 20 de abril de 2025. (Vatican Media vía AP, HO)

En uno de sus últimos compromisos, el Papa Francisco (der.) recibe al vicepresidente estadounidense J. D. Vance (izq.) en el Vaticano, en Roma, el 20 de abril de 2025. (Vatican Media vía AP, HO)

Vance se reúne con el papa Francisco el Domingo de Pascua

«Sé que no se ha encontrado muy bien, pero me alegra verle con mejor salud», le dijo Vance al papa.

INTERNACIONALES

Por

20 de abril de 2025, 4:45 p. m.
| Actualizado el20 de abril de 2025, 4:45 p. m.

El vicepresidente JD Vance se reunió con el papa Francisco el 20 de abril para celebrar la Pascua, en uno de los salones del hotel del Vaticano donde reside el papa.

«Sé que no se ha encontrado muy bien, pero me alegro de verle con mejor salud», le dijo Vance al papa. «Gracias por recibirme».

Francisco aún se está recuperando de una neumonía que estuvo a punto de costarle la vida, que incluyó una rara infección respiratoria que hizo temer por la capacidad del papa, de 88 años, para seguir al frente del Vaticano.

El Papa obsequió al vicepresidente estadounidense tres grandes huevos de chocolate de Pascua para sus tres hijos pequeños, que no estaban presentes.

Francisco también regaló a Vance una corbata del Vaticano y rosarios.

Vance se había reunido con funcionarios del Vaticano el día anterior. Mientras se celebraba la misa de Pascua en la plaza de San Pedro, la comitiva de Vance entró en la ciudad por una puerta lateral, ya que el Papa había delegado la celebración de la misa a otro cardenal.

Francisco y Vance se reunieron durante unos minutos en la Domus Santa Mart para «intercambiar saludos de Pascua», según informó el Vaticano. La oficina de Vance confirmó la reunión, pero no ofreció más detalles. La comitiva del vicepresidente permaneció en el Vaticano durante 17 minutos.

En febrero, Francisco criticó los planes de deportación del presidente Donald Trump en una carta abierta, calificándolos como el reflejo de una «crisis importante».

«La conciencia bien formada no puede dejar de emitir un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que, tácita o explícitamente, identifique la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad», escribió Francisco. «Lo que se construye sobre la fuerza y no sobre la verdad de la igual dignidad de todo ser humano, comienza mal y termina mal».

Vance, que se convirtió al catolicismo en 2019, había invocado una enseñanza teológica católica medieval conocida como «ordo amoris» para justificar las deportaciones de la administración Trump, explicando su razonamiento a Fox News.

«Amas a tu familia, luego amas a tu prójimo, luego amas a tu comunidad y luego amas a tus conciudadanos en tu propio país. Y después de eso, puedes centrarte y dar prioridad al resto del mundo», dijo Vance.

El sábado, Vance se reunió con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y el ministro de Asuntos Exteriores, el arzobispo Paul Gallagher.

Vance y Parolin «hablaron de su fe religiosa compartida, el catolicismo en Estados Unidos, la difícil situación de las comunidades cristianas perseguidas en todo el mundo y el compromiso del presidente Trump con el restablecimiento de la paz mundial», según la oficina del vicepresidente.

El Vaticano dijo que sus funcionarios y Vance mantuvieron un «intercambio de opiniones» sobre temas como los migrantes, los refugiados y los conflictos mundiales actuales.

El domingo, el Papa saludó a decenas de miles de católicos en un papamóvil al aire libre en la plaza de San Pedro por primera vez desde que sobrevivió a una doble neumonía.

Francisco se sentó en una silla elevada en la parte trasera del vehículo blanco, pasando junto a muchas personas que sostenían banderas nacionales y gritaban «¡viva il papa!» o «¡larga vida al Papa!».

Con información de The Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales