Un cartel marca la sede del fabricante de vacunas Moderna en Cambridge, Massachusetts, el 28 de abril de 2022. (Brian Snyder/Reuters)

Un cartel marca la sede del fabricante de vacunas Moderna en Cambridge, Massachusetts, el 28 de abril de 2022. (Brian Snyder/Reuters)

La vacuna contra defectos congénitos no funcionó bien y no se seguirá usando, dice Moderna

La vacuna estaba dirigida a un virus vinculado con defectos de nacimiento

NOTICIAS SOBRE SALUD

Por

23 de octubre de 2025, 1:48 p. m.
| Actualizado el23 de octubre de 2025, 1:48 p. m.

Moderna anunció el 22 de octubre que su vacuna contra el citomegalovirus (CMV) no había obtenido buenos resultados en un ensayo clínico.

La vacuna en fase de investigación no alcanzó el objetivo principal de eficacia en la prevención de la infección por CMV con mujeres sanas en edad fértil, es decir, de entre 16 y 40 años, según Moderna.

El ensayo aleatorio de fase III, controlado con placebo, contó con la participación de unas 7500 mujeres en aproximadamente 300 centros de 13 países, entre ellos Finlandia, Israel y Estados Unidos.

La vacuna se desarrolló para prevenir el CMV, que las madres embarazadas pueden transmitir a sus bebés.

Aproximadamente uno de cada 200 bebés en los Estados Unidos nace con CMV y alrededor del 20 % de los bebés que nacen con el virus tienen defectos congénitos o problemas de salud a largo plazo, como pérdida de audición, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

La vacuna contra el CMV de Moderna utiliza la tecnología del ácido ribonucleico mensajero (ARNm), al igual que sus únicas vacunas aprobadas, que se dirigen contra COVID-19.

Los ejecutivos de Moderna dijeron en enero que el ensayo de la vacuna contra el CMV, mRNA-1647, debía continuar porque los resultados provisionales no mostraban suficiente eficacia, pero se mostraron optimistas en cuanto a que la vacuna acabaría teniendo éxito, señalando que podría ser la primera vacuna de este tipo en el mercado, ya que aún no existe ninguna otra.

La eficacia de la vacuna resultó ser de entre el 6 % y el 23 %, dependiendo de la definición del caso.

"Estamos claramente decepcionados por el fracaso en la prevención de la infección primaria, ya que significa que todavía no existe una vacuna para la prevención del CMV congénito, a pesar de las muchas décadas de trabajo en este campo", dijo el Dr. Stephen Hoge, presidente de Moderna, en un comunicado.

La empresa decidió suspender su programa CMV.

Moderna dijo que la vacuna era "generalmente bien tolerada... con un perfil de seguridad coherente con estudios anteriores". Seguirá estudiando el mRNA-1647 en pacientes trasplantados de médula ósea.

"El CMV causa enfermedades importantes en otros contextos, incluida la reactivación del virus latente en personas sometidas a un trasplante de médula ósea y seguiremos explorando el potencial del mRNA-1647 para suprimir la enfermedad asociada a la reactivación en esos pacientes de alto riesgo a través de nuestro estudio de fase II en curso", dijo Hoge.

Ese estudio comenzó en 2023 y está previsto que finalice en 2026. Se preveía que unas 224 personas recibieran la vacuna o el placebo tras interrumpir el tratamiento profiláctico contra el CMV, incluido el fármaco letermovir.

Moderna dijo que no espera que el fracaso del ensayo afecte sus resultados financieros para 2025.

"Moderna preveía una contribución inicial mínima de ingresos por parte del mRNA-1647, dadas las inversiones necesarias en la creación del mercado y el lanzamiento", dijo.

Moderna sigue esperando alcanzar el umbral de rentabilidad en 2028.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud