Un niño recibe la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer en Hartford, Connecticut, el 6 de enero de 2022. (Joseph Prezioso/AFP a través de Getty Images)

Un niño recibe la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer en Hartford, Connecticut, el 6 de enero de 2022. (Joseph Prezioso/AFP a través de Getty Images)

Vacuna contra COVID-19 de Pfizer podría dejar de estar disponible para algunos niños

SALUDPor Zachary Stieber
15 de agosto de 2025, 3:24 p. m.
| Actualizado el15 de agosto de 2025, 3:32 p. m.

La vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech podría dejar de estar disponible para algunos niños, según un correo electrónico enviado a las autoridades sanitarias estatales.

La Administración de Alimentos y Medicamentos, que concedió la autorización de uso de emergencia (EUA) de la vacuna para algunos niños, "notificó recientemente a Pfizer su intención de NO renovar la EUA", según informó el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades en un memorándum del 8 de agosto, The Epoch Times revisó una copia de este.

Si no se renueva la EUA, la vacuna dejará de estar disponible para los niños de entre 6 meses y 4 años.

En cuanto a los niños de entre 5 y 11 años, Pfizer comunicó a los CDC que espera que se apruebe su vacuna para la próxima temporada de virus, que comienza en otoño y se prolonga hasta el invierno.

"Actualmente estamos en conversaciones con la agencia sobre posibles vías a seguir y hemos solicitado que la EUA para este grupo de edad se mantenga en vigor para la temporada 2025-2026", declaró un portavoz de Pfizer a los medios de comunicación en un comunicado.

Las consultas enviadas a la FDA y a los CDC fueron remitidas a su agencia matriz, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).

"La pandemia de COVID-19 terminó con la expiración de la emergencia de salud pública federal en mayo de 2023", declaró Andrew Nixon, portavoz del HHS, a The Epoch Times por correo electrónico.

"No hacemos comentarios sobre posibles cambios normativos futuros. A menos que el HHS lo anuncie oficialmente, cualquier debate sobre futuras medidas de la agencia debe considerarse pura especulación".

Los CDC dijeron en su correo electrónico que los funcionarios están en conversaciones con Moderna, que fabrica una vacuna contra el COVID-19 llamada Spikevax.

A la espera de la aprobación por parte de la FDA de una fórmula actualizada para la vacuna de Moderna, la empresa confirmó que planea aumentar el suministro de su vacuna para niños de 11 años y menores, según los CDC.

"Moderna está ultimando la planificación interna para determinar el volumen y el calendario específicos y está trabajando activamente para ayudar a mitigar cualquier posible déficit de suministro", afirma el correo electrónico de los CDC.

Un portavoz de Moderna no respondió a una solicitud de comentarios.

La vacuna de Novavax solo está autorizada para personas de 12 años o más.

Las autoridades sanitarias estatales dijeron que están trabajando con sus socios tras conocer que la vacuna de Pfizer podría no estar disponible para los niños más pequeños.

El Departamento de Salud del Estado de Washington "comenzará a trabajar con nuestros proveedores de vacunas en todo el estado para actualizar los planes de pedidos dada esta información", dijo un portavoz del departamento a The Epoch Times en un correo electrónico.

"Nuestro objetivo es garantizar la continuidad del acceso a las vacunas a medida que nos acercamos a la temporada de virus respiratorios invernales".

Enfoque diferente

La FDA, bajo un nuevo liderazgo, ha adoptado un enfoque diferente con respecto a las vacunas contra la COVID-19. En lugar de seguir aprobando las vacunas para todas las personas de al menos 6 meses de edad, las autoridades solo han aprobado tres vacunas —dos de Moderna y una de Novavax— para las personas menores de 65 años que padecen al menos una afección que, según los CDC, los sitúa en mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave, así como para todas las personas mayores.

En su próxima reunión, se espera que el comité asesor sobre vacunas de los CDC considere a qué poblaciones se debe recomendar la vacunación. La FDA autoriza las vacunas, mientras que los CDC emiten recomendaciones sobre ellas.

La última vez que la FDA tomó medidas con respecto a la vacuna de Pfizer para niños fue en 2024. En ese momento, los reguladores ampliaron la autorización de uso de emergencia (EUA) a todos los niños de entre 6 meses y 11 años.

La vacuna Comirnaty de Pfizer fue aprobada en 2024 para todas las personas de 12 años o más.

La reciente autorización de la FDA para Spikevax incluye a niños de tan solo 6 meses de edad.

Solo el 5.6% de los niños de entre 6 meses y 4 años, y el 15% de los niños de entre 5 y 11 años, recibieron una de las vacunas contra el COVID-19 a finales de 2024 o principios de 2025, según los CDC. Durante ese tiempo, las vacunas estuvieron disponibles para personas de 6 meses en adelante, independientemente de su condición de riesgo.

Las vacunas de Pfizer y Moderna están fabricadas con tecnología de ácido ribonucleico mensajero (ARNm).

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., dijo recientemente, al cancelar 500 millones de dólares en inversiones en proyectos de ARNm, que "las vacunas de ARNm no funcionan bien contra los virus que infectan las vías respiratorias superiores".

El Dr. Jay Bhattacharya, director de los Institutos Nacionales de Salud, dijo en un artículo de opinión publicado el martes en el Washington Post que las dudas persistentes sobre aspectos como la biodistribución, así como la caída de la demanda, motivaron la cancelación de las inversiones.

Mientras que algunos elogiaron las cancelaciones, otros se opusieron a la medida.

"La ciencia respalda claramente el uso de medicamentos de ARNm para proteger a los estadounidenses", dijo en un comunicado la Alianza para los Medicamentos de ARNm, de la que BioNTech es miembro.

Kennedy ya había ordenado la retirada de las vacunas del calendario de vacunación infantil, y ahora solo se recomiendan para niños con sistemas inmunitarios más débiles.

"No hay pruebas de que los niños sanos la necesiten hoy en día, y la mayoría de los países han dejado de recomendarla para los niños", afirmó en su momento el Dr. Marty Makary, comisionado de la FDA, en un comunicado.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud