34

Compartidos

3

Comentarios

Vista general de la sede de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Atlanta, Georgia, el 30 de septiembre de 2014. (REUTERS/Tami Chappell/Foto de archivo)

Vista general de la sede de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Atlanta, Georgia, el 30 de septiembre de 2014. (REUTERS/Tami Chappell/Foto de archivo)

CDC dejan de recomendar vacuna contra COVID-19 para niños sanos y mujeres embarazadas

Robert F. Kennedy Jr. dijo que la medida se alinea con la agenda Make America Healthy Again de la administración Trump

VACUNAS Y SEGURIDADPor Bill Pan
27 de mayo de 2025, 4:26 p. m.
| Actualizado el27 de mayo de 2025, 7:20 p. m.

El 27 de mayo, las autoridades sanitarias anunciaron que están restringiendo las recomendaciones para la vacunación contra el COVID-19.

"Me complace enormemente anunciar que, a partir de hoy, la vacuna contra el COVID para niños sanos y mujeres embarazadas sanas ha sido retirada del calendario de vacunación recomendado por los CDCE, dijo el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en un video posteado en la red social X.

La versión en internet de los calendarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, que según indican se publicaron en 2024, todavía incluyen la vacuna contra el COVID-19.

Los CDC y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Las últimas versiones de las vacunas fueron autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos en 2024 sin ningún dato clínico. Los CDC habían recomendado anteriormente a las mujeres embarazadas y a los niños que recibieran al menos una dosis de las formulaciones actualmente disponibles de las vacunas, incluso si ya habían sido vacunados anteriormente.

Esas recomendaciones se hicieron "a pesar de la falta de datos clínicos que respalden la estrategia de refuerzo repetido en niños", dijo Kennedy.

El Dr. Jay Bhattacharya, director de los Institutos Nacionales de Salud, dijo en el video: "Eso se acaba hoy. Es de sentido común y es buena ciencia".

El Dr. Marty Makary, comisionado de la FDA, añadió: "No hay pruebas de que los niños sanos lo necesiten hoy en día, y la mayoría de los países han dejado de recomendarlo para los niños".

Los CDC, la FDA y los Institutos Nacionales de Salud forman parte del HHS, que dirige Kennedy.

No está claro si los CDC participaron en la decisión.

Según datos de los CDC, solo el 13% de los niños y el 14% de las mujeres embarazadas han recibido una de las vacunas desde el otoño de 2024.

La decisión de eliminar las vacunas de los calendarios para niños sanos y mujeres embarazadas se tomó después de que algunos miembros del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización dijeran durante una reunión celebrada en abril que apoyaban la restricción de las recomendaciones.

Se esperaba que el panel, que asesora a los CDC sobre vacunas, debatiera más a fondo el asunto y celebrara una votación formal para establecer su posición durante su próxima reunión, en junio.

La Dra. Mary Talley Bowden, fundadora de Americans for Health Freedom y médica en Texas, fue una de las personas que elogió el anuncio de Kennedy, calificándolo de "maravillosa noticia" en un posteo en X.

Otros criticaron la medida.

"Las mujeres embarazadas que contraen el COVID-19 corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones para ellas y sus bebés. Las vacunas reducen esos riesgos", escribió en X el Dr. Ashish Jha, decano de la Facultad de Salud Pública de la Universidad Brown y responsable del COVID-19 durante la administración del presidente Joe Biden. "Eso es lo que dice el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología (y lo que solían decir los CDC). ¿Por qué no dejar que sean las mujeres quienes elijan? ¿Por qué quitarles la opción?".

Aunque las personas pueden seguir recibiendo vacunas que no están incluidas en los calendarios, las aseguradoras no suelen cubrir esas inmunizaciones. Jha dijo que Medicaid probablemente tampoco lo haría.

Makary y el Dr. Vinay Prasad, máximo responsable de vacunas de la FDA, anunciaron recientemente que el nuevo marco de la agencia para las vacunas contra el COVID-19 autorizaría las vacunas actualizadas solo con datos de inmunopuente para las personas de 65 años o más y las personas más jóvenes que presenten un factor de riesgo, como la obesidad, que las sitúe, según los CDC, en mayor riesgo de sufrir casos graves de COVID-19.

Para todos los demás, los fabricantes de vacunas tendrían que presentar datos de ensayos clínicos que demuestren que las vacunas previenen el COVID-19 sintomática, dijeron los funcionarios.

El 22 de mayo, la agencia indicó a Pfizer, Moderna y Novavax que debían actualizar sus vacunas contra el COVID-19 para que se dirigieran contra la LP.8.1, una subvariante de la cepa JN.1 que ha sido dominante en Estados Unidos.

Sin embargo, las empresas podrían mantener las formulaciones actuales, según la FDA.

Las vacunas de Pfizer y Moderna disponibles actualmente se dirigen contra la KP.2. La vacuna de Novavax se dirige contra la JN.1.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (3)

M

Maria Dusa

27 de mayo de 2025

Por fin! Una buena noticia! Muy buena!

O

Oriel Augusto López Alzamora

27 de mayo de 2025

Excelente noticia. Ya es hora que dejen de recomendar esa cosa

A

almaca1

27 de mayo de 2025

Sentido común!!!

TE RECOMENDAMOS
Salud