Buzones frente a una oficina del Servicio Postal de los Estados Unidos en Chicago, Illinois. (Scott Olson/Getty Images).

Buzones frente a una oficina del Servicio Postal de los Estados Unidos en Chicago, Illinois. (Scott Olson/Getty Images).

USPS implementa tiempos de entrega más rápidos en más ubicaciones a partir del 1 de julio

Las actualizaciones forman parte del plan de 10 años de la agencia, que ha sido objeto de críticas por parte de la Comisión Reguladora Postal

ESTADOS UNIDOS
Por Naveen Athrappully
2 de julio de 2025, 8:40 p. m.
| Actualizado el2 de julio de 2025, 10:13 p. m.

El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) está implementando la siguiente fase de los cambios en su servicio de entrega a partir del martes, según informó la agencia en un comunicado el 1 de julio.

El 20 de marzo, el USPS anunció que tenía previsto implementar cambios en sus estándares de servicio, que se refieren al número de días previstos para la entrega de un envío postal.

Se espera que los nuevos estándares, cuya implementación en dos fases está prevista para el 1 de abril y el 1 de julio, supongan un ahorro mínimo de 36 mil millones de dólares para el USPS durante la próxima década, gracias a la reducción de los costos de transporte, inmobiliarios y de correo y embalaje.

En ese momento, el USPS dijo que, aunque los plazos de entrega podrían prolongarse un día para el correo recogido en determinadas oficinas postales, se esperaba que la velocidad general de entrega tanto del correo como de los paquetes mejorara.

En virtud de la nueva política, que entrará en vigor el martes, el USPS ampliará el alcance geográfico de su servicio de entrega en dos, tres y cuatro días para el correo de primera clase y Ground Advantage, lo que garantizará entregas más rápidas en más lugares. Actualmente, estas entregas pueden tardar hasta cinco días hábiles.

La agencia atribuyó la mayor cobertura y la reducción de los plazos de entrega a una mayor rapidez en el envío desde los centros regionales de procesamiento y distribución.

En cuanto al correo y a los paquetes con origen y destino dentro del área de servicio de una instalación de procesamiento, el USPS ofrecerá un servicio de entrega en dos y tres días para el correo de primera clase de una sola pieza y Ground Advantage.

El USPS dijo que la ampliación de la cobertura geográfica y la actualización de los plazos de entrega "añadirán valor" para nuestros clientes.

Los clientes pueden consultar la página web de compromisos de servicio de la agencia para "encontrar el día de entrega previsto para los productos postales en función de los códigos postales del remitente y del destinatario", añadió. (ZIP es el acrónimo de Zone Improvement Plan)

Uno de los cambios que el USPS implementó el 1 de abril fue el aumento de un día en los plazos de entrega para Ground Advantage, el correo de primera clase de una sola pieza, así como las publicaciones periódicas que se originan en un código postal de cinco dígitos situado a más de 50 millas de su centro regional de procesamiento y distribución más cercano.

Las normas estándar de entrega del USPS implementadas el 1 de abril y el 1 de julio forman parte del plan Entregas para Estados Unidos de 10 años de duración, cuyo objetivo es impulsar la eficiencia financiera y operativa de la agencia.

Los cambios en el servicio de entrega de correo fueron criticados anteriormente por la Comisión Reguladora Postal (PRC) en un comunicado del 31 de enero.

La PRC dijo que el plan del USPS se basa en "modelos defectuosos y no parece estar listo para su implementación", según la declaración. Además, el ahorro de costos previsto se basa en "proyecciones financieras excesivamente optimistas y sin fundamento".

También expresó su preocupación por los cambios previstos en el plan Delivering for America tuvieran "impactos negativos significativos en las comunidades rurales de todo Estados Unidos".

Privatización y USPS

Durante una audiencia celebrada el 24 de junio por la Comisión de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, titulada "El camino a seguir para el Servicio Postal de Estados Unidos", se planteó la cuestión de la participación de entidades privadas y la privatización.

James Cochrane, director ejecutivo de la Asociación de Transportistas de Paquetería, una asociación comercial cuyos miembros gestionan más del 80 % de todos los paquetes entregados en Estados Unidos, recomendó que se aumentara la participación del sector privado en las actividades del USPS.

"Para revitalizar verdaderamente el Servicio Postal y garantizar su viabilidad a largo plazo, debemos reconocer las limitaciones de un enfoque puramente gubernamental", dijo. "Un componente fundamental de cualquier nueva estrategia debe incluir la adopción de asociaciones estratégicas entre el sector público y el privado, especialmente en áreas en las que el sector privado destaca".

Cochrane recomendó que el USPS se asociara con transportistas del sector privado para determinadas actividades de transporte, argumentando que esta medida podría "reducir significativamente los costos, mejorar los tiempos de tránsito e incrementar la fluidez general de la red".

"Buscar activamente la colaboración con el sector privado, especialmente en lo que respecta a la logística de media milla, el desarrollo de software y la tecnología de vanguardia, para lograr la eficiencia que el Servicio Postal no puede alcanzar por sí solo", dijo.

En la audiencia, Brian L. Renfroe, presidente de la Asociación Nacional de Carteros, advirtió contra cualquier intento de privatizar el USPS.

"Debemos invertir y modernizar, no reducir y privatizar", afirmó.

"El Servicio Postal es un salvavidas para las comunidades estadounidenses que no se puede poner en peligro. Cualquier intento de privatización lo pone en peligro".

"Los estadounidenses aman y confían en el Servicio Postal y nunca han apoyado la privatización. Quieren un Servicio Postal próspero que crezca junto con el país. Para garantizar esa perspectiva, el Servicio Postal debe seguir siendo una agencia independiente y no partidista".

Tras ser elegido, el presidente Donald Trump sugirió la idea de privatizar USPS, afirmando que no era "la peor idea" que había oído.

"Lo estamos estudiando", afirmó.

El 21 de febrero, la Casa Blanca afirmó que Trump no tenía intención de tomar el control del USPS. No existía ninguna orden ejecutiva destinada de disolver la junta directiva de la agencia y ponerla bajo el mando del secretario de Comercio, Howard Lutnick, según declaró un portavoz de la Casa Blanca a The Epoch Times.

Con información de Zachary Stieber.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun