UE presenta proyecto de presupuesto de USD 2.2 billones centrado en defensa y competencia económica

El comisario de Presupuesto, Piotr Serafin, describió el plan como un "presupuesto moderno y más flexible" diseñado para satisfacer las necesidades cambiantes de Europa.

EUROPAPor Evgenia Filimianova
16 de julio de 2025, 8:48 p. m.
| Actualizado el16 de julio de 2025, 8:48 p. m.

La Comisión Europea presentó el miércoles una propuesta para el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP), en la que se establece un presupuesto de 2 billones de euros (USD 2,2 billones) para el periodo 2028-2034, centrado en la defensa y la competitividad económica.

El comisario de Presupuesto de la UE, Piotr Serafin, dijo que 300 mil millones de euros (USD 330 mil millones) se destinarán a la agricultura, 218 mil millones de euros (USD 239 mil millones) a las regiones menos desarrolladas y 451 mil millones de euros (USD 496 mil millones) a un fondo europeo para la competitividad.

Presentó un paquete de medidas al Parlamento Europeo, en el que describió la propuesta como "un presupuesto moderno y más flexible" destinado a responder a las prioridades cambiantes de Europa.

Poco después, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró en una rueda de prensa que el bloque está "invirtiendo más en nuestra capacidad de respuesta y más en nuestra independencia".

Serafin dijo a los eurodiputados que el paquete refleja las lecciones aprendidas de las crisis recientes, incluida la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania.

"El objetivo de este próximo MFP es un presupuesto moderno y más flexible que se base en los éxitos del pasado y responda a los retos del presente", declaró ante los eurodiputados.

Estructura de tres pilares

El próximo presupuesto de la UE (MFP) se centrará en tres áreas principales: ayudar a los estados miembros a través de planes de asociación, apoyar a las empresas y a los beneficiarios con el Fondo de Competitividad y ayudar a los socios externos a través de la Europa Global.

Serafin afirmó que, en los planes de asociación nacionales y regionales, se destinarán 300 mil millones de euros (USD 330 mil millones) a los agricultores, con 2 mil millones de euros (USD 2.2 mil millones) adicionales para los pescadores.

Las regiones menos desarrolladas recibirán 218 mil millones de euros (USD 239 mil millones) para apoyar la cohesión y el desarrollo regional.

Los fondos para la gestión de las fronteras y la migración se triplicarán, y las regiones fronterizas con Ucrania, Rusia y Bielorrusia recibirán una bonificación en la asignación de fondos para reflejar sus retos específicos, según Serafin.

El nuevo presupuesto también destina 131 mil millones de euros (USD 144 mil millones) a defensa y espacio, lo que supone un aumento de cinco veces con respecto al nivel actual, según informó Serafin al Parlamento Europeo.

El tercer pilar del proyecto de presupuesto combina todos los instrumentos de política exterior en el marco de la Europa Global, asignando 200 mil millones de euros para reforzar la acción exterior y las asociaciones de Europa.

Esto incluye hasta 100 mil millones de euros en compromisos extrapresupuestarios para la recuperación y reconstrucción de Ucrania.

"Se trata de un compromiso a largo plazo con la recuperación y reconstrucción de Ucrania", afirmó Serafin.

Además, un Mecanismo "Conectar Europa" significativamente reforzado canalizará 81 mil millones de euros (USD 88 mil millones) hacia proyectos de infraestructura, lo que incluye un aumento de diez veces la financiación para la movilidad militar.

Von der Leyen afirmó que el instrumento de crisis de 400 mil millones de euros (USD 435 mil millones) del presupuesto permitirá una financiación rápida en situaciones de emergencia y solo se podrá acceder a él mediante una decisión unánime del Consejo Europeo.

"Si se produce una crisis grave, como el coronavirus, como la crisis energética, como, por ejemplo la guerra, la guerra de Rusia en Ucrania, nos proporciona un atajo para poder financiar lo que se necesita para esta crisis", afirmó.

Crítica al presupuesto

El coponente del Parlamento para el presupuesto, Siegfried Mureşan, criticó la propuesta de la Comisión Europea, destacando la escasa cooperación con los eurodiputados y la insuficiencia de la información.

Pidió un mayor apoyo a los agricultores y reformas para alinear las políticas con los nuevos objetivos, al tiempo que se opuso a los cambios que debilitan estas políticas.

"En primer lugar, queremos un presupuesto que se ajuste a las prioridades de la Unión. En segundo lugar, queremos un presupuesto que sea suficiente y que ofrezca previsibilidad y certeza a los beneficiarios, a la investigación, a los agricultores y al nivel local y regional", afirmó Mureşan.

Añadió que el paquete propuesto debilitaría el presupuesto y la Unión Europea.

El acuerdo sobre el nuevo presupuesto de la UE requiere el respaldo de los 27 países miembros y la aprobación del Parlamento Europeo.

Las negociaciones continuarán en los próximos meses para adoptar el nuevo marco presupuestario antes de que expire el actual MFP en 2027.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales