Tyler Robinson, sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, comparece virtualmente por primera vez ante una corte de Utah el 16 de septiembre de 2025. (Webex/Captura de pantalla vía The Epoch Times)

Tyler Robinson, sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, comparece virtualmente por primera vez ante una corte de Utah el 16 de septiembre de 2025. (Webex/Captura de pantalla vía The Epoch Times)

Tyler Robinson comparece por primera vez ante la corte, enfrentando cargos por asesinato capital

El sospechoso permaneció casi inmóvil mientras el juez leía los cargos en su contra y le informaba sobre los siguientes pasos

ESTADOS UNIDOSPor Savannah Hulsey Pointer y Janice Hisle
17 de septiembre de 2025, 12:06 a. m.
| Actualizado el17 de septiembre de 2025, 12:06 a. m.

PROVO, Utah — Tyler James Robinson, de 22 años, permaneció casi inmóvil durante su primera comparecencia ante la corte el 16 de septiembre por asesinato capital y otros cargos, seis días después de la muerte a tiros del comentarista conservador Charlie Kirk.

Robinson se encontraba recluido en la cárcel del condado de Utah cuando compareció a través de una pantalla de vídeo en el juzgado del cuarto distrito judicial ante el juez Tony Graf.

El acusado se inclinó ligeramente hacia delante y dijo su nombre completo, tal y como le pidió el juez. A continuación, el juez leyó todos los cargos que se le imputaban y accedió a conceder la orden de protección que había solicitado la viuda de la víctima del homicidio, Erika Kirk. Los detalles de dicha orden no se dieron a conocer de inmediato.

La sala del tribunal estaba vacía, excepto por el juez, los periodistas y el personal del tribunal, durante la audiencia de 14 minutos. El fiscal adjunto del condado, Chad Grunander, dijo que acababa de presentar una notificación en la que se solicitaba la pena de muerte.

La prenda sin mangas que llevaba Robinson se asemejaba a un "chaleco suicida", que los carceleros suelen utilizar para evitar que los sospechosos se hagan daño a sí mismos; el chaleco parecía tener tiras de velcro por encima del hombro izquierdo del acusado.

Robinson asintió ligeramente con la cabeza un par de veces en respuesta a las declaraciones de Graf. El juez le dijo a Robinson que lo declaraba indigente y que le asignaría un abogado para que lo representara. Graf también informó al acusado que cualquier cosa que dijera durante la audiencia podría ser utilizada en su contra, por lo que Robinson podía optar por permanecer en silencio y preservar su derecho a no autoincriminarse, amparado por la Quinta Enmienda.

El juez también le dijo a Robinson que seguiría encarcelado sin fianza. Fijó la próxima fecha del juicio para el 29 de septiembre, también por videoconferencia.

Los cargos contra Robinson incluyen asesinato con agravantes, delito grave por disparar un arma de fuego causando lesiones corporales graves, dos cargos por obstrucción a la justicia, dos cargos por manipulación de testigos y un delito violento cometido en presencia de un menor, según anunció anteriormente el fiscal del condado de Utah, Jeff Gray.

Esta audiencia es el primer paso en el caso Robinson. En respuesta a una pregunta de The Epoch Times, Gray dijo que las autoridades federales decidirían si presentar cargos, lo que podría afectar el curso del caso estatal.

El subdirector del FBI, Dan Bongino, dijo en el programa Megyn Kelly Show que "cualquiera que piense que esto es el final de la investigación" sobre el asesinato de Kirk está "rotundamente equivocado".

"Estamos agotando todas las pistas... No hemos terminado de investigar ningún posible apoyo o complicidad en el caso".

El fiscal del condado dijo que, en este momento, no hay información sobre cargos contra otras personas, pero afirmó que las fuerzas del orden siguen "siguiendo todas las pistas".

Gray dijo durante la misma rueda de prensa que se encontró ADN compatible con el de Robinson en el gatillo del rifle que, según la policía, se utilizó en el tiroteo.

"El asesinato de Charlie Kirk es una tragedia estadounidense", dijo Gray, expresando sus condolencias y oraciones a la familia Kirk durante una conferencia de prensa.

Robinson fue arrestado la semana pasada tras una persecución de 33 horas que terminó cuando Robinson se entregó a las fuerzas del orden.

Su madre se había puesto en contacto con él después de ver las imágenes del tiroteo y confirmar con su marido que el sospechoso se parecía a su hijo.

Los padres de Robinson, con la ayuda de un amigo de la familia relacionado con las fuerzas del orden, finalmente convencieron al presunto autor de los disparos para que se entregara después de que Robinson insinuara que podría quitarse la vida.

Según Gray, Robinson insinuó a sus padres que él era el autor de los disparos y, cuando le preguntaron por qué, respondió que era porque había demasiado "mal" en el mundo y que creía que Kirk "difunde demasiado odio".

El presidente Donald Trump agradeció a la fiscal general Pam Bondi y al director del FBI Kash Patel su respuesta al asesinato de Kirk.

"Creo que [Bondi] ha hecho un trabajo increíble... y [Patel], fíjense en lo que ha hecho con respecto a esta horrible persona... lo ha hecho en dos días", dijo Trump a los periodistas el 16 de septiembre a las puertas de la Casa Blanca, refiriéndose a la captura del presunto asesino la semana pasada.

"En otros casos similares se tardó cuatro días, cinco días, cuatro años si nos fijamos en ciertos tiradores", añadió Trump. A continuación, dijo que tiene "confianza en todos los miembros de la administración".

Con información de Jack Phillips.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos