El presidente Donald Trump abandona la Casa Blanca el 11 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

El presidente Donald Trump abandona la Casa Blanca el 11 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

Trump elogia a Bondi y a Patel por su respuesta ante el asesinato de Charlie Kirk

"En otros casos similares se tardó cuatro días, cinco días, cuatro años, si nos fijamos en ciertos tiradores", dijo el presidente

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
16 de septiembre de 2025, 7:04 p. m.
| Actualizado el16 de septiembre de 2025, 7:04 p. m.

El presidente Donald Trump elogió a la fiscal general Pam Bondi y al director del FBI Kash Patel por su gestión de la investigación sobre el asesinato de Charlie Kirk.

"Creo que [Bondi] hizo un trabajo increíble... y [Patel], vea lo que hizo con respecto a esta horrible persona... lo hizo en dos días", dijo Trump a los periodistas el 16 de septiembre frente a la Casa Blanca, refiriéndose a la captura del presunto asesino la semana pasada.

"En otros casos similares se tardó cuatro días, cinco días, cuatro años si nos fijamos en ciertos tiradores", añadió Trump. A continuación, dijo que tiene "confianza en todos los miembros de la administración".

El lunes por la noche, Bondi dijo en una entrevista con Katie Miller que su oficina perseguiría el "discurso de odio" y sugirió que ese tipo de discurso sería objeto de enjuiciamiento, lo que le valió críticas por parte de destacadas cuentas conservadoras de X.

El martes, Bondi publicó una declaración en X aclarando lo que había dicho.

"El discurso de odio que cruza la línea hacia las amenazas de violencia NO está protegido por la Primera Enmienda. Es un delito", escribió Bondi en una extensa publicación en X. "Durante demasiado tiempo, hemos visto cómo la izquierda radical normalizaba las amenazas, pedía asesinatos y aplaudía la violencia política. Esa era ha terminado".

Citó una sección del Código de Estados Unidos que tipifica como delito federal transmitir "cualquier comunicación que contenga una amenaza de secuestro de cualquier persona o una amenaza de causar daño físico a otra persona", y otra parte del código que tipifica como delito grave amenazar a funcionarios públicos, miembros del Congreso o sus familias.

Al hablar con Miller, Bondi dijo que "existe la libertad de expresión y luego existe el discurso de odio, y no hay lugar, especialmente ahora, especialmente después de lo que le sucedió a Charlie, en nuestra sociedad". Añadió: "Sin duda alguna, lo perseguiremos, le daremos caza, si usted persigue a alguien con discurso de odio".

Los comentaristas conservadores criticaron sus comentarios en las redes sociales.

"El discurso de odio no es punible en Estados Unidos (lo cual es bueno). Pam Bondi lo sabe", dijo la personalidad mediática Megyn Kelly en una publicación del martes en X.

Matt Walsh, de The Daily Wire, escribió en X: "Debería haber consecuencias sociales para las personas que celebran abiertamente el asesinato de un hombre inocente. Pero, obviamente, no debería haber repercusiones legales por el 'discurso de odio', que ni siquiera es un concepto válido o coherente. No hay ninguna ley que prohíba decir cosas odiosas, y no debería haberla".

El discurso de odio nunca ha sido un concepto aprobado por la Corte en la jurisprudencia de la Primera Enmienda y no puede ser regulado directamente por el gobierno. La Corte Suprema de Estados Unidos ha dictaminado con frecuencia que lo que podría constituirse como discurso de odio en otro país es un discurso protegido en Estados Unidos por la Constitución, incluso en el caso Snyder v. Phelps de 2011.

La fiscalía se dispone a presentar el 16 de septiembre una acusación de asesinato capital contra el presunto asesino, Tyler Robinson, de 22 años, quien, según las autoridades, abrazó la 'ideología izquierdista' y podría haberse radicalizado en Internet antes de ser detenido la semana pasada. Robinson, de 22 años, está acusado de disparar a Kirk el 10 de septiembre en un acto al aire libre en la Universidad del Valle de Utah, en Orem, Utah''.

Influyente conservador al que se le atribuye haber dinamizado el movimiento juvenil republicano y haber ayudado a Trump a recuperar la Casa Blanca en 2024, Kirk cofundó Turning Point USA, una organización de divulgación estudiantil.

Los familiares habían dicho a los investigadores que Robinson tenía opiniones políticas de izquierdas, según declaró el gobernador de Utah, Spencer Cox.

Robinson deberá comparecer en su primera vista judicial el 16 de septiembre.

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos