El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 15 de octubre de 2025. (Jonathan Ernst/Reuters)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., el 15 de octubre de 2025. (Jonathan Ernst/Reuters)

Trump revoca reglas de emisiones para fundiciones de cobre

La proclamación otorga a las fundiciones de cobre locales una exención de dos años para el cumplimiento de la norma de 2024

ESTADOS UNIDOS

Por

25 de octubre de 2025, 3:40 p. m.
| Actualizado el25 de octubre de 2025, 3:40 p. m.

El presidente Donald Trump emitió una proclamación el 24 de octubre destinada a revertir una norma ambiental de la era Biden que imponía estándares de emisiones atmosféricas más estrictos a las fundiciones de cobre.

La proclamación otorga a las fundiciones de cobre locales una exención de dos años del cumplimiento de la norma de 2024 que les exigía reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos peligrosos como plomo, arsénico y mercurio.

En una hoja informativa, Trump describió los estándares de emisiones de la era Biden en las funciones de cobre como "demasiado restrictivos", y señaló que podrían socavar las cadenas de suministro de minerales y metales de Estados Unidos.

El presidente señaló que el alivio regulatorio ayudaría a reducir la dependencia de Estados Unidos de las cadenas de suministro extranjeras y garantizaría la seguridad mineral del país.

"Imponer estos requisitos a una industria nacional tan limitada y ya bajo presión corre el riesgo de acelerar más cierres, debilitar la base industrial del país, socavar la independencia minera y aumentar la dependencia de la capacidad de procesamiento controlada por extranjeros", afirmó Trump en la proclamación.

Estados Unidos cuenta actualmente con dos fundiciones primarias de cobre, operadas por Freeport-McMoRan y Rio Tinto. Ninguna de las dos compañías ha emitido declaraciones sobre la proclamación de Trump.

El cobre es un componente esencial para la red eléctrica y la producción de semiconductores. La proclamación establece que el cobre desempeña un papel crucial en el fortalecimiento de los sectores energéticos, de defensa y manufacturero del país.

En Julio, Trump anunció en Truth Social un arancel del 50 % a las importaciones de cobre tras una investigación sobre si dichas importaciones representan un riesgo para la seguridad nacional. El arancel entró en vigor en agosto.

Trump señaló que el cobre es necesario para la fabricación de semiconductores, aviones, barcos, municiones, centros de datos, baterías de iones de litio, sistemas de radar, sistemas de defensa contra misiles y armas hipersónicas y es el segundo material más utilizado por el Departamento de Defensa.

"Anuncio un arancel del 50% al cobre, vigente a partir del 1 de agosto de 2025, tras recibir una sólida evaluación de seguridad nacional", declaró. "Estados Unidos volverá a construir una industria del cobre dominante".

El arancel siguió a una orden ejecutiva que Trump firmó el 25 de febrero, en la que ordenó al Secretario de Comercio, Howard Lutnick, iniciar una investigación de seguridad nacional de la Sección 232 sobre las importaciones de cobre.

China ahora controla más del 50 por ciento de la capacidad mundial de fundición de cobre y posee cuatro de las cinco mayores instalaciones de refinación, según la orden.

Mientas tanto, la dependencia de Estados Unidos de las importaciones de cobre ha aumentado de casi cero en 1991 al 45 por ciento del consumo total en 2024, lo que aumenta los riesgos de seguridad de la cadena de suministro, según una hoja informativa de la Casa Blanca.

"Este dominio, sumado al exceso de capacidad global y al control de las cadenas de suministro mundiales por parte de un solo productor, plantea una amenaza directa a la seguridad nacional y la estabilidad económica de Estados Unidos", afirmó Trump.

Estados Unidos produjo alrededor de 1.1 millones de toneladas de cobre el año pasado, con un valor estimado de 10,000 millones de dólares, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Arizona representó el 70 % de la producción nacional de cobre, lo que la convierte en el principal estado productor de cobre.

Otros estados productores de cobre son Michigan, Missouri, Nevada, Nuevo México y Utah, según el informe.

Con información de Joseph Lord y Tom Ozimek.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


 


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos