Según un audio filtrado, el presidente Donald Trump dijo a un grupo de donantes de su campaña en un acto de recaudación de fondos el año pasado que había advertido por separado a los líderes de Rusia y China que bombardearía sus capitales si invadían a sus vecinos.
El audio, publicado por la CNN el 8 de julio, presuntamente recoge las palabras de Trump en una recaudación de fondos privada durante las elecciones presidenciales de 2024, en las que relata las conversaciones que mantuvo con el presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder del régimen chino, Xi Jinping.
"A Putin le dije: 'Si entras en Ucrania, voy a bombardear Moscú hasta que quede reducida a escombros. Te lo digo, no tengo otra opción'", se oye decir a Trump, según el audio. "Y entonces [Putin] me respondió: 'No te creo'. Pero me creyó al 10%".
Según el audio, Trump añadió más tarde que había transmitido una advertencia similar a Xi sobre una posible invasión china de Taiwán, una isla autónoma que el Partido Comunista Chino (PCCh) reclama como parte de su territorio.
"Luego estoy con el presidente Xi de China", dijo Trump, según el audio. "Les dije lo mismo. Les dije: 'Si entran en Taiwán, voy a [improperio] bombardear Beijing".
"Pensó que estaba loco. Dijo: '¿Beijing? ¿Vas a bombardear [Beijing]?'".
"Le dije: 'No tengo otra opción. Tengo que bombardearlos'. Y [Xi] tampoco me creyó. Dijo que un 10%. Y un 10% es todo lo que necesitas. De hecho, un 5% también habría estado bien".
Trump también comentó sobre su relación con Xi, diciendo, según el audio: "Nunca tuvimos ningún problema. Nunca hubiéramos tenido ningún problema".
El audio fue obtenido por los periodistas Josh Dawsey, Tyler Pager e Isaac Arnsdorf, quienes describieron el intercambio en su libro "2024: How Trump Retook the White House and the Democrats Lost America", publicado a principios de esta semana.
Según la CNN, los supuestos comentarios de Trump forman parte de varias grabaciones de audio captadas durante actos de recaudación de fondos en Nueva York y Florida en 2024.
No está claro cuándo presuntamente Trump advirtió a Putin y Xi.
The Epoch Times no ha podido verificar de forma independiente la autenticidad de las grabaciones de audio.
En respuesta a una consulta por correo electrónico el jueves, la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, dijo a The Epoch Times que "como ha dicho el presidente Trump una y otra vez, Rusia nunca se atrevió a invadir Ucrania cuando él estaba en el cargo".
"Ocurrió solo cuando [Joe] Biden estaba en el cargo. Gracias al liderazgo de este presidente, Estados Unidos es una vez más el líder del mundo libre y se ha restablecido la paz a través de la fuerza", dijo Kelly.
"El presidente Trump ganó con una agenda que daba prioridad a Estados Unidos y está trabajando duro para cumplir el mandato que le ha dado el pueblo estadounidense".
The Epoch Times se puso en contacto con la embajada china en Washington para recabar sus comentarios, pero no recibió respuesta antes de la publicación de este artículo.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que no estaba autorizado a comentar cuando se le preguntó por las supuestas declaraciones de Trump, según la agencia estatal de noticias rusa TASS.
"Si es falso o no, tampoco lo sabemos", dijo Peskov, según el medio. "Ahora hay muchas falsedades. A menudo hay muchas más falsedades que información veraz. Y siempre partimos de esto cuando analizamos tal o cual noticia".
Trump ha dicho en repetidas ocasiones que la guerra entre Rusia y Ucrania, que comenzó en febrero de 2022, no habría ocurrido si él hubiera sido presidente en ese momento.
Los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos para ayudar a poner fin a la guerra se han ralentizado. Durante una reunión del Gabinete celebrada el 8 de julio, Trump expresó su frustración por las acciones de Putin en las negociaciones.
"Si quieres saber la verdad, Putin nos lanza muchas [improperio]", dijo Trump. "Siempre es muy amable, pero al final resulta que no significa nada".
En su intervención en el Diálogo Shangri-La celebrado en Singapur el 31 de mayo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió de que una posible invasión china de Taiwán podría ser "inminente", aunque "nadie sabe lo que hará China en última instancia".
"Es de dominio público que Xi ha ordenado a sus fuerzas armadas que estén preparadas para invadir Taiwán en 2027", declaró Hegseth en ese momento. "Cualquier intento de la China comunista de conquistar Taiwán por la fuerza tendría consecuencias devastadoras para la región Indo-Pacífico y el mundo entero".
En junio, en una declaración escrita para una audiencia del Congreso, Hegseth calificó al régimen chino de "amenaza constante".
"Beijing se está preparando para la guerra en el Indo-Pacífico como parte de su estrategia más amplia para dominar esa región y luego el mundo", afirmó Hegesth en la audiencia.
"Si tuviera éxito, podría intentar descarrilar la reindustrialización estadounidense y luego estrangular la economía de Estados Unidos. Esto no puede suceder y mi Departamento no lo permitirá".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí