El presidente Donald Trump confirmó el 5 de septiembre sus tres principales candidatos para suceder al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, cuando termine su mandato en mayo del próximo año.
En declaraciones a los periodistas, Trump dijo que está considerando al exmiembro de la junta de la Fed Kevin Warsh, al actual miembro de la junta de la Fed Christopher Waller y al director del Consejo Económico Nacional Kevin Hassett para el cargo.
"Se podría decir que esos son los tres principales", dijo el presidente a los periodistas en el Despacho Oval.
Trump añadió que inicialmente consideró al secretario del Tesoro, Scott Bessent, como cuarto finalista, pero Bessent dijo que prefería permanecer en su cargo actual.
"Lo tenía como cuarto", dijo sobre Bessent. "Me dijo: 'No me voy'".
Bessent, que supervisa la búsqueda del sucesor de Powell, dijo en la rueda de prensa que no estaba interesado en el puesto.
Trump señaló que quiere nombrar a alguien más inclinado a bajar las tasas de interés, un punto en el que chocó con Powell.
La administración Trump ha estado en desacuerdo con la Fed sobre los recortes de las tasas de interés. Trump quería que la Fed bajara las tasas de interés para reducir los costos de los préstamos y estimular el crecimiento, pero el banco central ha mantenido su tasa de interés de referencia sin cambios, entre el 4.25 y el 4.50 por ciento, durante cinco reuniones consecutivas.
Powell argumentó que la Fed debería esperar a tener más claridad sobre la tendencia de la economía antes de proceder a recortar los tasas, citando el impacto de los cambios en la política de la administración.
El 12 de agosto, Bessent instó al banco central a recortar las tasas de interés en medio punto porcentual en la reunión de política monetaria de septiembre del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) y a continuar con una serie de recortes para reducir los costos de financiación en al menos 150 puntos base.
La presión para bajar las tasas se produce en un momento en que la inflación parece estar sustancialmente contenida. El índice general de precios al consumo subió 2.7 por ciento en julio, en línea con las expectativas, mientras que la inflación subyacente se situó en el 3.1 por ciento.
Waller apoyó la bajada de las tasas de interés. El gobernador de la Fed dijo en abril que estaría a favor de recortar las tasas "antes y en mayor medida de lo que pensó anteriormente".
"Con una economía en rápida desaceleración, incluso si la inflación se sitúa muy por encima del 2 por ciento, espero que el riesgo de recesión supere al riesgo de escalada de la inflación, especialmente si se prevé que los efectos de los aranceles en el aumento de la inflación sean de corta duración", afirmó Waller en su discurso.
Hassett coincidía con Trump en que la Fed ha mantenido las tasas de interés inapropiadamente altos, mientras que Warsh pidió anteriormente un "cambio de régimen en la conducción de la política" del banco central.
Con información de Tom Ozimek y Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí