20

Compartidos

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se dirige a los empleados del Departamento de Seguridad Nacional, el martes 28 de enero de 2025, en Washington. (AP Photo/Manuel Balce Ceneta)

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se dirige a los empleados del Departamento de Seguridad Nacional, el martes 28 de enero de 2025, en Washington. (AP Photo/Manuel Balce Ceneta)

Trump ofrece USD 1000 a inmigrantes ilegales que acepten deportarse voluntariamente

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
5 de mayo de 2025, 7:48 p. m.
| Actualizado el5 de mayo de 2025, 7:48 p. m.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que los inmigrantes ilegales que usen la aplicación CBP Home para iniciar su proceso de deportación voluntaria recibirán un bono de 1000 dólares.

En un comunicado emitido el lunes, la agencia dijo que los inmigrantes ilegales recibirán “asistencia financiera y de viaje para facilitar su regreso a su país de origen a través de la aplicación CBP Home” y que las personas que no tienen autorización para estar en Estados Unidos obtendrán el bono de 1000 dólares “una vez que se confirme su regreso a su país mediante la aplicación”.

Funcionarios de la administración Trump dijeron que usar el proceso de auto-deportación del gobierno es probablemente la mejor manera para que los inmigrantes ilegales se vayan sin ser detenidos por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

“Si estás aquí ilegalmente, auto-deportarte es la manera más segura, rápida y económica de salir de Estados Unidos y evitar un arresto”, dijo la secretaria del DHS, Kristi Noem, en el comunicado. “El DHS ahora ofrece ayuda financiera para el viaje y un bono a los extranjeros ilegales que regresen a su país usando la aplicación CBP Home. Esta es la opción más segura para nuestras fuerzas del orden, para los inmigrantes y representa un ahorro del 70 por ciento para los contribuyentes. Descarga la aplicación CBP Home HOY y auto-depórtate”.

El día que asumió el cargo, el veinte de enero, el presidente Donald Trump cerró la aplicación CBP One que había implementado la administración Biden, la cual se usaba para que los migrantes en México agendaran citas en puntos de entrada designados en Estados Unidos.

Con la cancelación de CBP One, los migrantes ya no pudieron agendar citas y se cancelaron decenas de miles de turnos en la frontera.

Más de 900,000 personas ingresaron al país bajo el programa de libertad condicional migratoria utilizando CBP One, generalmente por dos años, desde enero de 2023.

Mientras tanto, la administración Trump ha insistido en que las personas que están en el país ilegalmente deben salir.

El mes pasado, el presidente le dijo a Fox Noticias que, aunque su gobierno está enfocado en expulsar a los criminales violentos, también quiere fortalecer el “programa de auto-deportación”. En ese momento, Trump adelantó que el DHS ofrecería algún tipo de bono económico a quienes se auto-deporten.

“Vamos a darles un bono”, dijo Trump a mediados de abril. “Vamos a darles algo de dinero y un boleto de avión, y luego vamos a trabajar con ellos—si son buenos—si queremos que regresen, vamos a ayudarlos a volver lo más pronto posible”.

El presidente también dijo que quiere ayudar a hoteles y granjas a conseguir los trabajadores que necesitan y recomendar personas para esos puestos.

“Estamos impulsando la auto-deportación y vamos a hacerlo cómodo para la gente”, dijo Trump. “Y vamos a trabajar con esas personas para que regresen legalmente a nuestro país”.

Durante su campaña y en los primeros meses de su administración, Trump ha hecho del control migratorio y el fortalecimiento de la frontera una prioridad central. Pero algunas de sus políticas y órdenes ejecutivas sobre deportaciones se han visto frenadas en los tribunales.

En abril, la Corte Suprema ordenó al gobierno que no deportara a venezolanos detenidos en el Centro de Detención Bluebonnet, en Texas, “hasta nueva orden del tribunal”. En otro caso, también ordenó facilitar el regreso de un inmigrante ilegal salvadoreño acusado de pertenecer a la pandilla MS-13, Kilmar Abrego García, quien fue deportado a El Salvador a principios de este año.

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)