El presidente de EE. UU., Donald Trump, sube al Air Force One a su salida del aeropuerto municipal de Morristown, en Morristown, Nueva Jersey, el 27 de abril de 2025. (Mandel NGAN/AFP)

El presidente de EE. UU., Donald Trump, sube al Air Force One a su salida del aeropuerto municipal de Morristown, en Morristown, Nueva Jersey, el 27 de abril de 2025. (Mandel NGAN/AFP)

Trump insta a Putin a firmar un acuerdo de alto el fuego

ESTADOS UNIDOSPor Aldgra Fredly
28 de abril de 2025, 0:19 p. m.
| Actualizado el28 de abril de 2025, 0:19 p. m.

El 27 de abril, el presidente Donald Trump instó al presidente ruso Vladimir Putin a detener los ataques contra Ucrania y aceptar un acuerdo de alto el fuego, mientras que el secretario de Estado Marco Rubio afirmó que la próxima semana será "muy crítica" para determinar si Estados Unidos continuará con sus esfuerzos para negociar un acuerdo.

Trump hizo estas declaraciones tras su reunión con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski antes del funeral del papa Francisco en el Vaticano, en Roma, el 26 de abril.

En declaraciones a los periodistas en Nueva Jersey, Trump dijo que la reunión "había ido bien" y que Zelenski le había transmitido la necesidad de Ucrania de más armas para defenderse de las fuerzas rusas.

"Lo veo más tranquilo. Creo que entiende la situación y que quiere llegar a un acuerdo", dijo el presidente. "Veremos qué pasa en los próximos días".

Zelenski describió la reunión como buena y "muy simbólica", y afirmó que podría pasar a la historia "si logramos resultados conjuntos".

Trump dijo que estaba "sorprendido" y "muy decepcionado" por el hecho de que Rusia lanzara ataques contra Ucrania después de que el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, mantuviera conversaciones con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Moscú el 25 de abril.

"Quiero que deje de disparar, se siente y firme el acuerdo", declaró Trump en referencia al líder ruso. "Creo que tenemos los límites del acuerdo y quiero que lo firme".

El asesor de Putin, Yuri Ushakov, calificó de "constructiva" la reunión de tres horas entre Witkoff y Putin, pero no ha dado más detalles. Antes de partir hacia Roma el 25 de abril, Trump declaró que "la mayoría de los puntos principales" habían sido acordados y que las dos naciones estaban "muy cerca" de alcanzar un acuerdo.

"Creo que, en general, están más cerca que en cualquier otro momento de los últimos tres años, pero aún no lo han conseguido", declaró en la entrevista. "Como ya he dicho, no podemos seguir dedicando tiempo y recursos a este esfuerzo si no va a dar sus frutos".

Rubio declaró que la próxima semana sería "muy crítica", ya que Estados Unidos debe determinar si continúa su participación en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania o si centra su atención en otras cuestiones importantes.

Añadió que Estados Unidos podría optar por tomar medidas contra quienes se resisten a los esfuerzos por poner fin a la guerra, pero subrayó que "preferiría no llegar a esa etapa todavía, porque creemos que cierra la puerta a la diplomacia".

Trump criticó a Putin el 26 de abril por atacar con misiles zonas civiles de Ucrania mientras continúan los esfuerzos de paz, lo que pone en duda que el líder ruso tenga intención de poner fin a la guerra.

"Me hace pensar que quizá no quiere detener la guerra, que solo está jugando conmigo y que hay que tratarlo de otra manera, mediante 'sanciones bancarias' o 'sanciones secundarias'", declaró Trump en un posteo en Truth Social.

La guerra en Ucrania se prolonga desde que Putin envió miles de soldados para una invasión total en febrero de 2022. Putin declaró una "tregua de Pascua" el 19 de abril, ordenando a sus fuerzas que detuvieran todas las operaciones militares hasta la medianoche del 20 de abril. Posteriormente, ambas partes se acusaron mutuamente de violar la tregua. El ejército ruso afirmó el 21 de abril que había reanudado la "operación militar especial" tras el fin de la tregua.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró a CBS News el 24 de abril que Rusia está "dispuesta a alcanzar un acuerdo", pero afirmó que "todavía hay algunos puntos específicos, elementos de este acuerdo que deben ajustarse".

Ucrania había aceptado una propuesta de alto el fuego de Estados Unidos hace 45 días, dijo Zelenski, y había hecho "una propuesta directa" a Rusia para detener los ataques contra objetivos civiles, pero Rusia la rechazó.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun