El presidente Donald Trump habla con los medios después de firmar órdenes ejecutivas relacionadas con las instituciones de educación superior, junto con el secretario de Comercio Howard Lutnick (izq.) y la secretaria de Educación Linda McMahon (der.), en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, el 23 de abril de 2025. (Saul Loeb/AFP vía Getty Images)

El presidente Donald Trump habla con los medios después de firmar órdenes ejecutivas relacionadas con las instituciones de educación superior, junto con el secretario de Comercio Howard Lutnick (izq.) y la secretaria de Educación Linda McMahon (der.), en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, el 23 de abril de 2025. (Saul Loeb/AFP vía Getty Images)

Trump firma orden para impulsar la minería en aguas profundas

ESTADOS UNIDOSPor Jacob Burg
25 de abril de 2025, 3:33 a. m.
| Actualizado el25 de abril de 2025, 3:33 a. m.

El presidente Donald Trump firmó el 24 de abril una orden ejecutiva para acelerar una nueva industria, la minería en aguas profundas del océano Pacífico.

La orden de Trump, titulada «Revitalización del dominio estadounidense en los minerales de los fondos marinos», tiene por objeto desarrollar rápidamente la capacidad de Estados Unidos para explorar, recolectar y procesar minerales críticos de los fondos marinos. Ordena al secretario de Comercio que impulse la exploración y la concesión de permisos al sector privado para la minería en aguas profundas frente a la plataforma continental exterior de Estados Unidos.

La orden también instruye a los secretarios de Comercio, Interior y Energía a presentar un informe sobre el interés y las oportunidades del sector privado en la minería de nódulos minerales y «otros recursos minerales del lecho marino», al tiempo que se elabora un plan para cartografiar las zonas prioritarias del lecho marino con el fin de «acelerar la recopilación de datos».

Los depósitos minerales en aguas profundas pueden adoptar diversas formas, entre ellas los denominados «nódulos polimetálicos», o aglomeraciones minerales del tamaño de una patata con grandes concentraciones de níquel, cobalto, manganeso y cobre, que requieren millones de años para formarse a varios kilómetros bajo el nivel del mar, según un informe de 2024 de la revista Berkeley Scientific Journal.

Una zona del océano Pacífico, al sureste de Hawái, conocida como la zona Clarion-Clipperton, cuenta con una gran abundancia de estos nódulos, que se estiman en 34,000 millones de toneladas métricas húmedas, según el informe. Se calcula que los metales que contienen tienen un valor aproximado de 10 billones de dólares, según el informe de Berkeley.

China domina las cadenas de suministro mundiales de casi todas las fuentes de minerales críticos, incluidos los metales que se encuentran en los nódulos de las profundidades marinas, según un informe de 2022 de la RAND Corporation. Esto ha llevado a muchos países, especialmente a Estados Unidos, a buscar oportunidades para frenar la influencia de China.

En respuesta a los nuevos aranceles, China ha tomado medidas para bloquear sus exportaciones de minerales críticos a Estados Unidos.

Según la Casa Blanca, la orden de Trump aumentaría la producción estadounidense de minerales críticos. También permitiría a las empresas privadas eludir a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, el principal organismo regulador respaldado por las Naciones Unidas que establece las normas para la exploración de los fondos marinos.

Actualmente, según Berkeley, ese organismo ha expedido permisos de exploración del fondo oceánico para yacimientos minerales en aguas profundas, pero hasta el año pasado aún no había expedido permisos activos para la minería comercial en aguas profundas. Muchas empresas han presionado a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos para que apruebe la minería comercial en aguas profundas.

Sin embargo, según el informe de Berkeley, la minería en aguas profundas tiene un precio.

Las operaciones mineras podrían «alterar los hábitats de diversos organismos e interrumpir las interacciones no relacionadas con la cadena alimentaria en los ecosistemas de las profundidades marinas, como la forma en que los organismos encuentran refugio», señala el informe, ya que los nódulos metálicos proporcionan «un sustrato vital para organismos como las esponjas marinas y los corales».

Según el informe de Berkeley, su eliminación podría tener importantes repercusiones medioambientales en los organismos que dependen de ellos para su supervivencia.

La orden de Trump continúa los esfuerzos de su administración para aumentar la producción y el suministro de energía y minerales de Estados Unidos, con una orden anterior que impulsa el «Proyecto de Acceso a Ambler», una explotación minera comercial a lo largo de una carretera industrial de 211 millas en el remoto noroeste de Alaska, rica en cobre, zinc y otros materiales, según informó la Casa Blanca.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun