5

Compartidos

El presidente Donald Trump habla con miembros de la prensa mientras la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, observa, en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 1 de julio de 2025. Jim Watson/AFP a través de Getty Images

El presidente Donald Trump habla con miembros de la prensa mientras la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, observa, en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 1 de julio de 2025. Jim Watson/AFP a través de Getty Images

Trump firma cartas sobre los aranceles a 12 países antes de fecha límite

Estados Unidos aún no ha llegado a acuerdos comerciales con socios importantes como la Unión Europea y Canadá

ESTADOS UNIDOSPor Naveen Athrappully
5 de julio de 2025, 8:09 p. m.
| Actualizado el5 de julio de 2025, 8:09 p. m.

El presidente Donald Trump firmó una serie de cartas que se enviarán a una docena de países antes de la fecha límite de la próxima semana para concretar un acuerdo comercial, según una publicación del 5 de julio de una cuenta de la Casa Blanca en la plataforma de redes sociales X.

En un vídeo que acompaña la publicación, se ve a Trump respondiendo a un periodista y diciendo que las cartas detallan "diferentes cantidades de dinero, diferentes cantidades de aranceles y declaraciones algo diferentes". Las cartas se enviarán el lunes.

En abril, la Administración Trump impuso un arancel universal del 10%, al igual que los aranceles recíprocos, a varios países en respuesta a sus barreras comerciales contra Estados Unidos. Poco después, el presidente decretó una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos, que expira el 9 de julio.

Las 12 cartas se enviarán antes de que finalice este plazo.

El jueves, Trump destacó la dificultad que supone llegar a acuerdos comerciales con varios socios. "Son muchos países", dijo. "Y luego entran en detalles (...) carne de vacuno, etanol (...) Prefiero llegar a un acuerdo sencillo que se pueda mantener y controlar. 'Vas a pagar un arancel del 20 %, o del 25 %, o del 30 %'".

Algunas de las principales economías que han alcanzado acuerdos comerciales con la Administración Trump son el Reino Unido y China. Washington está negociando actualmente acuerdos con la Unión Europea, la India, Japón y Canadá.

El 1 de julio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que Estados Unidos y la India estaban "muy cerca" de lograr un acuerdo comercial.

El 2 de julio, Vietnam firmó un acuerdo por el que los productos estadounidenses entrarán en el mercado vietnamita sin aranceles, mientras que los productos de Vietnam se enfrentarán a un arancel del 20% en Estados Unidos. Los productos transbordados desde Vietnam, como los procedentes de China, enfrentarán aranceles del 40%.

Después del acuerdo, un portavoz del Ministerio de Comercio de China declaró el 3 de julio que el régimen comunista chino "se opone firmemente a que cualquier parte logre un acuerdo a expensas de los intereses de China".

Mientras tanto, a finales de junio, el ministro de Finanzas francés pidió más tiempo para garantizar un acuerdo comercial entre la Unió Europaes y los Estados Unidos.Tanto la Unión Europea como Estados Unidos son importantes socios comerciales, y el comercio entre ambas regiones alcanzó casi los 2 billones de dólares el año pasado.

En una publicación del 4 de julio, el grupo de expertos Geopolitical Intelligence Services (GIS) predijo que el resultado "más probable" entre la UE y Estados Unidos es "la fragmentación regional y las represalias selectivas".

"El comercio mundial podría fracturarse en bloques rivales en el futuro. La UE se enfrenta a los aranceles estadounidenses, como el arancel del 50 % propuesto para las importaciones procedentes del bloque, y responde con medidas proteccionistas", pronosticó GIS.

"El comercio entre Estados Unidos y Europa se reduce significativamente. Se intensifica la dinámica proteccionista y la UE refuerza su postura comercial defensiva", según GIS.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos