1

Compartidos

Lee Harvey Oswald, acusado de asesinar al expresidente estadounidense John F. Kennedy, aparece en una foto con el sargento Warren (derecha) y otro agente de la policía de Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963. (Departamento de Policía de Dallas/Archivos Municipales de Dallas/Universidad del Norte de Texas a través de Reuters)

Lee Harvey Oswald, acusado de asesinar al expresidente estadounidense John F. Kennedy, aparece en una foto con el sargento Warren (derecha) y otro agente de la policía de Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963. (Departamento de Policía de Dallas/Archivos Municipales de Dallas/Universidad del Norte de Texas a través de Reuters)

CIA enfrenta nuevo escrutinio por documento que la vincula a grupo de Oswald antes del asesinato de JFK

Un memorándum recientemente publicado confirma que el agente de la CIA George Joannides utilizó la identidad encubierta de Howard Gebler mientras manejaba el grupo anticastrista vinculado a Oswald

ESTADOS UNIDOSPor Tom Ozimek
6 de julio de 2025, 1:20 a. m.
| Actualizado el6 de julio de 2025, 1:20 a. m.

Un memorándum de la CIA recientemente publicado revela que George Joannides, un agente encubierto especializado en guerra psicológica, utilizó el alias "Howard Gebler" mientras dirigía un grupo de exiliados opuestos al dictador cubano Fidel Castro. El grupo también interactuó con Lee Harvey Oswald en 1963, lo que contradice décadas de negativas de la CIA sobre el papel de Joannides en los acontecimientos que condujeron al asesinato del presidente John F. Kennedy.

Durante años, la CIA mantuvo que no tenía vínculos con el Directorio Estudiantil Cubano (DRE), un grupo anticomunista que se enfrentó públicamente a Oswald en 1963 y desempeñó un papel fundamental en la divulgación de sus simpatías procastristas tras el asesinato de Kennedy.

Sin embargo, un memorándum de la CIA con fecha del 17 de enero de 1963, divulgado esta semana en virtud de la Ley de Registros de JFK, muestra que a Joannides se le expidió una identificación falsa con el nombre de "Howard Gebler". El memorándum señala que la estación de la CIA en Miami, conocida como JM/WAVE, solicitó documentación con alias para Joannides, incluida una licencia de conducir falsa.

Antiguos miembros de la DRE testificaron en la década de 1970 que su contacto en la CIA en 1963 solo era conocido como "Howard". Durante décadas, la agencia negó saber quién era "Howard" o que se hubiera asignado a ningún agente para dirigir la DRE durante ese periodo.

Otros registros desclasificados del personal de la CIA, resumidos en un testimonio escrito por el ex investigador del Congreso Dan Hardway, sugieren que Joannides fue el agente de la agencia encargado del DRE, supervisando "todos los aspectos de la acción política y la guerra psicológica" y controlando alrededor de 25,000 dólares al mes en fondos secretos para las actividades de propaganda del grupo.

"En 1978, no investigué a Joannides ni sus actividades en 1963 porque, mientras trabajaba para la HSCA en 1977-1978, no se me informó de que hubiera tenido ninguna implicación en ningún aspecto del caso Kennedy y no tenía motivos para sospechar que lo hubiera tenido", declaró Hardway, que trabajó como investigador y analista para la Comisión Especial de la Cámara de Representantes sobre Asesinatos (HSCA), centrándose en las posibles conexiones de la CIA con Oswald y los grupos anticastristas.

En su testimonio, Hardway citó una declaración jurada de Robert Blakey, asesor jefe del HSCA, en la que indicaba que Joannides obstaculizo activamente el trabajo de la comisión al retener archivos y limitar el acceso de los investigadores a documentos cruciales relacionados con las operaciones anticastristas y las actividades de Oswald.

"Joannides me mintió sobre quién era y lo que sabía sobre el DRE y su papel en él. La CIA me mintió sobre quién era Joannides y lo que sabía sobre el DRE y su papel en él. Eso también debe formar parte de este expediente", afirma la declaración de Blakey. "La Agencia obstruyó nuestra investigación de forma consciente y corrupta".

Otro memorándum, fechado el 20 de marzo de 1981 y publicado el 30 de junio, muestra que Joannides fue aprobado para recibir la Medalla de Inteligencia Profesional de la CIA, citando sus más de 28 años de servicio y elogiando su desempeño en diversas funciones de acción encubierta, incluido su trabajo con grupos de exiliados en Miami. El memorándum también señala que Joannides fue calificado como "sobresaliente" por su misión especial de asistencia al coordinador de la CIA en su trabajo con el HSCA, aunque no menciona que, durante este periodo, no reveló su anterior participación en la DRE bajo el alias de "Howard", un hecho que más tarde fue criticado por los analistas e investigadores del Congreso.

El destacado investigador y experto en el asesinato de JFK Jefferson Morley dijo en una publicación en las redes sociales que la medalla de Joannides era, en efecto, una recompensa por "obstaculizar al Congreso sobre lo que sabía de Oswald".

Las revelaciones se produjeron cuando el Congreso reanuda su escrutinio de la gestión de la CIA de los documentos relacionados con el asesinato de Kennedy.

Varias semanas antes de la publicación del nuevo memorándum, el Grupo de Trabajo sobre la Desclasificación de Secretos Federales del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes celebró una audiencia titulada "Los archivos de JFK: evaluación de más de 60 años de obstrucción, confusión y engaño por parte del gobierno federal".

Durante la audiencia, la presidenta del Grupo de Trabajo, la representante Anna Paulina Luna (R-FL), afirmó que la información sobre el asesinato de Kennedy fue durante mucho tiempo "controlada y filtrada con el consentimiento y la mirada vigilante de las agencias federales, que a menudo se resistieron a los esfuerzos por revelar la verdad".

En la misma audiencia, el juez John Tunheim, antiguo presidente de la Junta de Revisión de los Archivos del Asesinato, testificó sobre los archivos de Joannides. "Todos hemos sido deliberadamente engañados por la CIA en cuanto a la naturaleza de los archivos de Joannides que se encontraban allí y creo que estos archivos probablemente sigan allí y pueden ser divulgados, deben ser divulgados", dijo Tunheim a los legisladores.

Luna comentó la reciente divulgación de los memorandos de la CIA, diciendo que el trabajo del Grupo de Trabajo ayudó a obtener documentos que revelaban el "secreto de décadas".

"Si no vieron los titulares de esta mañana, se dio a conocer la noticia del éxito del Grupo de Trabajo en la obtención de documentos de la CIA que revelan un secreto que se mantuvo durante décadas", dijo Luna en una publicación en las redes sociales. "Gracias al [director de la CIA, John Ratcliffe] por la transparencia, sin él esto no habría sido posible, así como al arduo trabajo de [Jefferson Morley]".

"Gracias también a @POTUS por su impulso a la transparencia y a todo el personal que trabajo junto a nosotros en los archivos, la CIA y la supervisión" continuó Luna, en referencia a la orden del presidente Donald Trump de que el gobierno revelara todos los documentos en virtud de la Ley de Registros de JFK. "Hoy es un día histórico para Estados Unidos y un paso adelante para ayudar a reparar los lazos de confianza rotos entre el gobierno y el pueblo estadounidense".

The Epoch Times se puso en contacto con la CIA para obtener comentarios sobre los documentos recién publicados y sobre las actividades de Joannides.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos