El presidente Donald Trump habla durante una reunión bilateral en el campo de golf Trump Turnberry, en Turnberry, Escocia, el 28 de julio de 2025. (Christopher Furlong/AFP a través de Getty Images)

El presidente Donald Trump habla durante una reunión bilateral en el campo de golf Trump Turnberry, en Turnberry, Escocia, el 28 de julio de 2025. (Christopher Furlong/AFP a través de Getty Images)

Trump dice que no busca una cumbre con Xi, pero que podría visitar China

ESTADOS UNIDOSPor Aldgra Fredly
29 de julio de 2025, 12:59 p. m.
| Actualizado el29 de julio de 2025, 1:00 p. m.

El presidente Donald Trump desestimó el martes los reportes que sugerían que estaba buscando una cumbre con el líder chino Xi Jinping, pero dijo que podría visitar China por invitación de Xi.

“Las noticias falsas informan que estoy BUSCANDO una ‘cumbre’ con el presidente Xi de China. Esto no es correcto, no estoy BUSCANDO nada”, dijo el presidente en Truth Social. “Puede que vaya a China, pero solo sería por invitación del presidente Xi, que ya me ha invitado. De lo contrario, no tengo ningún interés”.

Si se lleva a cabo, la visita supondría el segundo viaje de Trump a China como presidente, tras el primero, que tuvo lugar en 2017 durante su primer mandato presidencial.

Trump hizo esta aclaración mientras el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se reunía con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, en Estocolmo (Suecia), el 28 de julio, para celebrar la tercera ronda de negociaciones con el fin de ultimar un acuerdo comercial antes de la fecha límite del 12 de agosto, tras la cual se aumentarán los aranceles si no se alcanza un acuerdo.

Durante una entrevista concedida a Fox Business el 22 de julio, Bessent sugirió que podrían intentar prorrogar la pausa temporal en las medidas comerciales entre las dos mayores economías del mundo.

“Estaremos trabajando en lo que probablemente sea una prórroga”, afirmó. “Esperamos que China reduzca parte del exceso de producción que está llevando a cabo y se concentre en construir una economía de consumo”.

El representante comercial de EE. UU., Jamieson Greer, declaró a CNBC el 28 de julio que no esperaba “avances significativos” en las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China, pero consideraba que la continuación de las negociaciones era una señal positiva.

“Nuestras conversaciones con los chinos son siempre cordiales y constructivas”, afirmó Greer. “Esta es la tercera ronda en los últimos tres meses, por lo que el mero hecho de que estemos hablando y queramos avanzar de forma positiva es una buena señal en sí misma”.

Ambas economías han tratado de poner fin a una guerra comercial en la que Estados Unidos aumentó los aranceles sobre los productos chinos para presionar a Beijing a que abordara el déficit comercial. China respondió con aranceles de represalia, lo que desencadenó una espiral que llevó los aranceles estadounidenses sobre las importaciones chinas hasta el 145%, mientras que los aranceles chinos sobre los productos estadounidenses subieron al 125%.

El 12 de mayo, llegaron a un acuerdo temporal por el que Estados Unidos redujo sus aranceles recíprocos sobre las importaciones chinas al 30% y China bajó sus aranceles sobre los productos estadounidenses al 10%. El acuerdo también incluía la retirada de ciertas restricciones comerciales.

Trump dijo el 27 de julio que su administración está muy cerca de cerrar un acuerdo comercial con el régimen comunista chino, pero no dio más detalles.

"En realidad, hemos llegado a un acuerdo con China, pero ya veremos cómo va", dijo a los periodistas durante una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Escocia.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China