La tormenta subptropical Karen surgió este viernes en el Atlántico norte, al noroeste de las Islas Azores de Portugal, mientras el ciclón Jerry causa lluvias en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) estadounidense.
Karen, el undécimo ciclón con nombre de la temporada, estaba en el último reporte a 985 kilómetros (610 millas) al noroeste de las Azores con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (45 millas por hora) y un desplazamiento hacia el noreste a 20 kilómetros por hora (13 millas por hora).
Pese a su formación, el organismo estadounidense previó "que el sistema se convierta en una baja postropical esta noche o a primera hora del sábado", además de no reportar peligro sobre tierra.
Este ciclón surge mientras la tormenta Jerry está a 225 kilómetros (140 millas) al norte de las Islas de Sotavento del Norte, en el Mar Caribe, donde sus marejadas afectan dicho territorio, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, "y son propensas a causar condiciones de oleaje y corrientes marinas que amenazan la vida", según el NHC.
"La fuerte lluvia impactará porciones de las Islas Sotavento, las Islas Vírgenes Británicas, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y Puerto Rico hasta hoy, lo que podría resultar en inundaciones repentinas, particularmente en áreas urbanas y en terreno empinado", advirtió el reporte meteorológico.
Aunque el NHC pronosticaba en días pasados que se convertiría en un huracán, ahora apuntó que "Jerry no es una tormenta tropical saludable", mientras avanza con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (50 millas por hora) y un desplazamiento hacia el noroeste a 26 kilómetros por hora (16 millas).
Hasta ahora suman 11 ciclones este año en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry y Karen, de las que Chantal ha sido la única en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) predijo una temporada ciclónica "superior a lo normal", al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí