1

Compartidos

Christopher Landau en el Capitolio, en Washington, D.C., el 4 de marzo de 2025. (ALLISON ROBBERT/AFP a través de Getty Images)

Christopher Landau en el Capitolio, en Washington, D.C., el 4 de marzo de 2025. (ALLISON ROBBERT/AFP a través de Getty Images)

Subsecretario de Estado Christopher Landau advierte que EE. UU. prepara más acciones contra Nicolás Maduro

EE. UU. - LATINOAMÉRICAPor Yeny Sora Robles
13 de agosto de 2025, 5:47 p. m.
| Actualizado el13 de agosto de 2025, 5:47 p. m.

El subsecretario de Estado, Christopher Landau, dijo este 11 de agosto que Estados Unidos tomará más acciones contra Nicolás Maduro.

El gobierno estadounidense señaló recientemente a Nicolás Maduro, actual dirigente de Venezuela, como líder del Cártel de los Soles, un grupo Terrorista Global Especialmente Designado, y elevó la recompensa por su detención a 50 millones de dólares.

"En los próximos días y semanas veremos más acciones", dijo Landau en una entrevista con Donald Trump Jr. en su programa Triggered.

"Las personas que ahora ocupan la presidencia, la persona que está allí sentada, todo el mundo sabe, incluido él mismo, que no tiene ningún derecho a estar allí. Es totalmente ilegítimo. (...) Espero con ansias que llegue muy pronto el día en que se restablezca el orden constitucional en Venezuela", añadió Landau.

Venezuela se encuentra en medio de una crisis política y de derechos humanos que se intensificó el 29 de julio de 2024, un día después de las elecciones presidenciales, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) diera como ganador oficial a Nicolás Maduro para continuar en la presidencia de Venezuela en un tercer mandato, sin hacer públicas las actas que lo sustentaban y en un proceso que ha sido ampliamente criticado.

Varias organizaciones internacionales, como la OEA y Human Rights Watch han emitido informes que evidencian detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas, entre otros crímenes de lesa humanidad infligidos por el actual gobierno venezolano, liderado por Nicolas Maduro, contra miembros de la oposición y ciudadanos venezolanos.

A la fecha, cerca de 7 millones de venezolanos han abandonado el país huyendo de la crisis, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V).

El subsecretario Landau, por su parte, considera que en última instancia es el pueblo venezolano el que tiene que actuar y reclamar su libertad.

"Creo que uno de los problemas que hemos visto en el mundo es que, si la gente no se gana su libertad, no la aprecia, ¿verdad?", dijo el funcionario de Estados Unidos.

"No podemos ir por el mundo cambiando gobiernos a nuestro antojo. Por supuesto que podemos intentar tomar medidas para defender nuestros intereses y tratar de crear las condiciones para que los pueblos de diversos países puedan tomar las medidas adecuadas", añdió.

El Secretario de Estado, Marco Rubio, dijo en una entrevista con Sid Rosenberg en su programa "Sid and Friends in the Morning", que Estados Unidos no reconoce la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, sino como "el jefe de una organización logística dedicada al tráfico de drogas, un cartel, el cartel de los Soles, que básicamente está dirigido por el ejército", dijo.

"Es un régimen narcoterrorista que se ha apoderado del territorio venezolano. Y desde allí se extiende hasta los carteles mexicanos, las pandillas de Ecuador y toda América Central", añadió.

Rubio declaró demás que la administración del presidente Donald Trump está tomando esto muy en serio dado el impacto que ha generado con las drogas y violencia en los estadounidenses.

"En algún momento tenemos que decir que vamos a enfrentarnos a esta gente, y tenemos que hacerlo con algo más que recompensas, por cierto", agregó Rubio.

En 2024, al menos 80,391 estadounidenses murieron por sobredosis de drogas en los Estados Unidos, según los CDC. Esta crisis de drogas ilegales en la unión llevó a Trump como candidato para regresar a la Casa Blanca y a su administración en su segundo mandato a tomar como una de las prioridades el combate a los cárteles internacionales de las drogas, entre los que se ha señalado a Maduro.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano