Anuncio de empleo en una cafetería de Kerrville, Texas, el 9 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Anuncio de empleo en una cafetería de Kerrville, Texas, el 9 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Solicitudes por desempleo en EE. UU. caen a su nivel más bajo en tres meses

Las solicitudes recurrentes de subsidio por desempleo aumentaron, ya que a los trabajadores les puede estar resultando más difícil encontrar un nuevo empleo

ECONOMÍAPor Andrew Moran
17 de julio de 2025, 5:38 p. m.
| Actualizado el17 de julio de 2025, 5:38 p. m.

El número de estadounidenses que solicitaron nuevas prestaciones por desempleo descendió por quinta semana consecutiva hasta alcanzar su nivel más bajo en tres meses, mientras el mercado laboral estadounidense sigue mostrando un comportamiento sólido.

Las solicitudes iniciales de prestaciones por desempleo descendieron en 7000 hasta alcanzar las 221,000 durante la semana que finalizó el 12 de julio, según el Departamento de Trabajo.

Esto supone un descenso con respecto a las 228,000 solicitudes revisadas al alza de la semana anterior y representa el nivel más bajo desde mediados de abril.

La media de cuatro semanas, que elimina la volatilidad semanal, cayó de 235,750 a 229,500.

Las solicitudes de subsidio por desempleo presentadas por antiguos trabajadores federales aumentaron en 158, hasta alcanzar las 596, lo que supone un incremento del 85 por ciento con respecto al año anterior.

Los economistas siguen de cerca esta estadística para determinar los efectos de las medidas políticas del actual gobierno.

Las solicitudes de subsidio por desempleo recurrentes, que miden el número de personas sin trabajo que actualmente reciben prestaciones por desempleo, aumentaron hasta 1956 millones, frente a la cifra revisada a la baja de 1954 millones.

A pesar de la preocupación por que los aranceles del presidente Donald Trump puedan lastrar la economía y el mercado laboral estadounidenses, los datos recientes indican que las condiciones de empleo siguen siendo sólidas.

"En el tema del empleo, los datos más recientes muestran un mercado laboral sólido, como lo demuestran las medidas de desempleo, empleo, vacantes, contrataciones y renuncias", afirmó el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, en un discurso pronunciado el 16 de julio en un evento de la Asociación de Economía Empresarial de Nueva York.

Solicitudes semanales de subsidio por desempleo

La tasa de desempleo de junio descendió al 4.1 por ciento. La economía también creó 147,000 nuevos puestos de trabajo, por encima de la previsión consensuada de 110,000.

A principios de este mes, la Oficina de Estadísticas Laborales informó que las ofertas de empleo aumentaron hasta los 7.77 millones en mayo. Las renuncias, que pueden indicar la confianza de los trabajadores en encontrar un nuevo puesto, aumentaron en 78,000 hasta alcanzar los 3293 millones.

Los despidos también tendieron a disminuir desde abril.

Los recortes de empleo previstos ascendieron a 47,999 en junio, la cifra más baja del año hasta la fecha, según la empresa global de recolocación Challenger, Gray and Christmas.

"La mayoría de las empresas citaron las condiciones económicas del mes pasado. Observamos cierta actividad relacionada con DOGE y registramos más de 2000 puestos de trabajo directamente atribuidos a los aranceles este año, pero en general fue un mes de junio tranquilo", afirmó Andrew Challenger, vicepresidente senior de la empresa, en el informe.

Optimismo cauteloso

A medida que se estabiliza la situación comercial mundial, en las últimas semanas surgió un creciente optimismo entre las empresas, tanto grandes como pequeñas.

El último Índice de Confianza de los Directores Ejecutivos reveló que los ejecutivos aumentaron su nivel de confianza en las condiciones empresariales actuales y futuras. Los directores ejecutivos también prevén una mejora de las condiciones en los próximos 12 meses.

El Índice de Optimismo de las Pequeñas Empresas de la Federación Nacional de Empresas Independientes se mantuvo estable el mes pasado, al disminuir la incertidumbre.

"Los impuestos siguen siendo el tema principal en Main Street, pero muchos otros siguen preocupados por la calidad de la mano de obra y los altos costos laborales", dijo el economista jefe de la NFIB, Bill Dunkelberg, en una declaración el 14 de julio.

El indicador de condiciones del mercado laboral de la Reserva Federal de Kansas City señaló que los niveles de actividad laboral aumentaron y se mantuvieron por encima de su media histórica.

El Beige Book, un informe periódico del banco central estadounidense que resume la situación económica en sus 12 distritos, destacó que el empleo se expandió ligeramente en general.

Aunque el optimismo mejoró con respecto a los mínimos recientes entre las empresas, los planes de contratación se estancaron.

"La contratación siguió siendo en general cautelosa, lo que muchos contactos atribuyeron a la continua incertidumbre económica y política", afirmó el Banco de la Reserva Federal de Boston en su informe de julio. "La disponibilidad de mano de obra mejoró para muchos empleadores, con nuevas reducciones de las tasas de rotación y un aumento de las solicitudes de empleo".

Esto podría explicar por qué las solicitudes de subsidio por desempleo continuado se mantienen cerca de sus niveles más altos en casi cuatro años.

"Curiosamente, las solicitudes continuadas de subsidio por desempleo aumentaron ligeramente, lo que sugiere que encontrar un nuevo trabajo se volvió más difícil", afirmó Bill Merz, director de investigación de mercados de capitales de U.S. Bank Asset Management Group, en una nota.

La tasa de desempleo de larga duración —desempleados durante 27 semanas o más como porcentaje del total de desempleados— subió al 23.3 por ciento en junio, desde el 20.4 por ciento del mes anterior.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Economía