1

Compartidos

La basura se acumula alrededor de los contenedores en Filadelfia mientras miles de trabajadores municipales siguen en huelga el 7 de julio de 2025. (AP/Tassanee Vejpongsa)

La basura se acumula alrededor de los contenedores en Filadelfia mientras miles de trabajadores municipales siguen en huelga el 7 de julio de 2025. (AP/Tassanee Vejpongsa)

Sindicato de trabajadores de Filadelfia llega a un acuerdo con la ciudad para poner fin a la huelga de basuras

La huelga se prolongó durante más de una semana.

ESTADOS UNIDOSPor Katabella Roberts
9 de julio de 2025, 7:35 p. m.
| Actualizado el9 de julio de 2025, 7:35 p. m.

Las autoridades municipales de Filadelfia llegaron a un acuerdo provisional con un sindicato que representa a miles de trabajadores municipales para poner fin a una huelga de más de una semana que ha provocado la acumulación de basura, según anunció la alcaldesa Cherelle Parker en la madrugada del 9 de julio.

Cerca de 10,000 trabajadores del Distrito 33 de la Federación Estadounidense de Empleados Estatales, Municipales y del Condado se habían declarado en huelga el 1 de julio para reclamar un aumento salarial y mejores prestaciones tras no llegar a un acuerdo con el ayuntamiento sobre un nuevo contrato.

El acuerdo provisional de tres años se anunció en lo que habría sido el noveno día de la huelga.

Parker dijo en una publicación en la plataforma de redes sociales X que el acuerdo era "una buena noticia" no solo para los miembros del sindicato, sino para "todos los residentes y empresas que pagan impuestos en Filadelfia".

“Llegamos a un acuerdo preliminar con el Distrito 33, que debe ser ratificado por sus miembros en un nuevo contrato de tres años que, junto con la prórroga de un año que acordamos el otoño pasado, aumentará el salario de los miembros del DC 33 en un 14 % durante mis cuatro años en el cargo", afirmó.

No está claro cuándo volverán al trabajo los miembros del sindicato, aunque Parker dijo en la publicación que su oficina "tendrá mucho más que decir sobre este acuerdo histórico mañana en el Ayuntamiento".

"Valoramos a nuestra fuerza laboral y, al mismo tiempo, salvaguardamos la estabilidad fiscal que tanto le ha costado a nuestra ciudad", dijo Parker.

El Distrito 33 es el mayor de los cuatro principales sindicatos que representan a los trabajadores municipales.

Entre sus miembros se encuentran trabajadores de limpieza, bibliotecarios, recolectores de basura, empleados de tratamiento de aguas y operadores del 911, aunque el 1 de julio un juez de Filadelfia ordenó a muchos de los operadores que volvieran al trabajo, alegando que su ausencia creaba un "peligro claro y presente".

La orden de la juez Sierra Thomas-Street no impidió que esos trabajadores —32 operadores de bomberos, cinco supervisores y 200 operadores de policía— participaran en la huelga fuera de su horario laboral.

Thomas-Street también ordenó a algunos trabajadores del departamento de aguas que volvieran al trabajo debido a su papel esencial para garantizar el suministro de agua potable limpia.

El Consejo del Distrito 33 había solicitado un aumento salarial del 8 % anual hasta 2027 como parte de lo que, según afirmaba, eran esfuerzos para evitar que sus miembros "se quedaran aún más atrás" debido a la inflación y al aumento del costo de la vida.

El sindicato también había propuesto mejores prestaciones sanitarias y sociales, así como una "bonificación por pandemia" de 5000 dólares para los trabajadores, con el fin de reflejar los "valientes y fieles esfuerzos" de aquellos que habían permanecido en sus puestos de trabajo durante la pandemia de COVID-19, "ante las constantes amenazas para su salud y seguridad".

"Al realizar cientos de trabajos diferentes, todos nuestros miembros contribuyen por igual a los variados servicios que se prestan a los ciudadanos de la ciudad", afirmó el sindicato. "Nuestro trabajo es diverso y cada uno de los puestos desempeña un papel fundamental en el servicio al público. Y nuestras responsabilidades son tan valiosas y no menos importantes que las de los miembros de otros sindicatos municipales. Todo nuestro trabajo, por igual, beneficia a la ciudad y al público al que servimos. Nuestro contrato debe reflejar esa realidad".

Parker había ofrecido al Consejo del Distrito 33 un aumento salarial de más del 12 % en cuatro años, afirmando en un vídeo en Facebook que, si los trabajadores decidían aceptarlo, sería "el mayor aumento salarial anual que el sindicato ha recibido en más de 30 años".

Filadelfia había designado unos 60 lugares temporales como centros de recogida de basura residencial mientras se desarrollaba la huelga, lo que provocó la paralización total de la recogida de basura.

"¡La huelga ha terminado! Más detalles en breve", publicó el sindicato en Facebook el miércoles por la mañana.

The Epoch Times contactó a un portavoz del Consejo del Distrito 33 para recabar sus comentarios.

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos