La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla en una rueda de prensa este miércoles 19 de febrero de 2025, en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla en una rueda de prensa este miércoles 19 de febrero de 2025, en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

MÉXICO

Sheinbaum afirma que los drones espía de EE. UU. vuelan "bajo petición de México"

Por

19 de febrero de 2025, 3:57 p. m.
| Actualizado el19 de febrero de 2025, 3:57 p. m.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que los drones estadounidenses que espían a los carteles del narcotráfico vuelan "bajo petición del Gobierno de México" ante la polémica surgida en días recientes por los reportes de la prensa internacional.

"Todas las veces es bajo petición del Gobierno de México, de colaboración de información, para poder atender condiciones de seguridad, en marcos de colaboración que están establecidos, principalmente entre las Fuerzas Armadas de México y distintas instituciones del Gobierno de Estados Unidos", sostuvo.

La mandataria aseveró en su conferencia matutina que "no hay nada ilegal" en los drones no tripulados que han reportado medios como CNN y The New York Times como parte de las acciones del gobierno de Donald Trump para espiar a los carteles mexicanos, a los que ha declarado agrupaciones terrorristas.

Los vuelos de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) buscan ubicar laboratorios de fentanilo, según informó el martes The New York Times, mientras que CNN señaló que los drones son del modelo MQ-9 y no están armados, aunque podrían equiparse con cargas.

Pero la gobernante mexicana remarcó que esto "es parte de una colaboración y una coordinación, en donde se comparte la información, siempre en el marco de los cuatro principios esenciales de la colaboración entre Estados Unidos y México, en donde un elemento principal es el respeto a la soberanía” mexicana.

Sheinbaum aseveró que estos vuelos ocurren "desde hace muchos años", por lo que denunció que el revuelo causado por la nota de The New York Times en realidad busca "debilitar" su gobierno.

“¿Qué quieren promover con la nota? ¿Y todos los corifeos que se desatan en medios mexicanos o en la oposición, como diciendo: ‘es que la presidenta de México es débil, tuvo que ceder frente a espionaje del Gobierno de EE. UU., hay violación a la soberanía’. Cuando en realidad es un protocolo de cooperación", manifestó.

Los vuelos han causado controversia porque ocurren mientras el Gobierno de México desplegó 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos a cambio de pausar por un mes los aranceles de Trump, quien también ha advertido de posibles bombardeos en territorio mexicano.

“No nos van a debilitar, primero, porque tenemos principios, y para nosotros la soberanía es un principio, no es negociable. Segundo, porque siempre decimos la verdad, nunca escondemos nada", concluyó Sheinbaum.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano