El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una rueda de prensa en Bruselas, Bélgica, el 4 de junio de 2025. (Bob Reijnders /Middle East Images vía AFP vía Getty Images)

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una rueda de prensa en Bruselas, Bélgica, el 4 de junio de 2025. (Bob Reijnders /Middle East Images vía AFP vía Getty Images)

Rutte pedirá un aumento del 400 % en las defensas aéreas y antimisiles de la OTAN

El secretario general de la OTAN pronunciará un discurso en el think tank Chatham House de Londres el 9 de junio.

INTERNACIONALESPor Guy Birchall
9 de junio de 2025, 8:50 p. m.
| Actualizado el9 de junio de 2025, 8:54 p. m.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, pedirá un aumento del 400 % en las defensas aéreas y antimisiles de la alianza en un discurso que pronunciará en Londres el 9 de junio.

Rutte, que ocupa el cargo desde octubre de 2024, argumentará durante una charla en el think tank de asuntos internacionales Chatham House que el aumento es necesario para que la organización mantenga una disuasión y una defensa creíbles.

"Vemos en Ucrania cómo Rusia siembra el terror desde el aire, por lo que reforzaremos el escudo que protege nuestros cielos", afirmará, según extractos difundidos por la OTAN antes del evento.

"El hecho es que necesitamos un salto cualitativo en nuestra defensa colectiva. El hecho es que debemos disponer de más fuerzas y capacidades para aplicar plenamente nuestros planes de defensa. El hecho es que el peligro no desaparecerá aunque termine la guerra en Ucrania".

Para mantener una disuasión y una defensa creíbles, añadirá que la OTAN necesita "un aumento del 400 % en la defensa aérea y antimisiles".

Nuestros ejércitos también requieren “miles de vehículos blindados y tanques, millones de proyectiles de artillería y el doble de capacidades logísticas, de transporte, suministro y atención médica”, dice el extracto.

También se reunirá con el primer ministro británico, Keir Starmer, durante su viaje a Londres, que precede a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN que se celebrará este mes en La Haya, Países Bajos.

Será la primera reunión de los líderes de la alianza desde el cambio de guardia en varios puestos clave, con un nuevo presidente de Estados Unidos, una nueva canciller alemana, un nuevo primer ministro canadiense y un nuevo secretario general de la OTAN, todos ellos en el cargo desde la cumbre de la OTAN celebrada en Washington en 2024.

Rutte, que fue primer ministro de los Países Bajos antes de tomar el relevo de Jens Stoltenberg al frente de la OTAN el año pasado, ya está instando a los Estados miembros a aumentar el gasto en defensa hasta el 3,5 % del PIB y a comprometer un 1,5 % adicional para gastos en infraestructuras relacionadas con la seguridad.

El impulso para el aumento del gasto fue provocado por la exigencia del presidente estadounidense, Donald Trump, de que los miembros de la OTAN cumplan un nuevo objetivo de gasto en defensa del 5 % del PIB, lo que supone un aumento considerable con respecto al 2 % que exige actualmente la alianza.

En la actualidad, ningún Estado miembro dedica el 5 % de su PIB al gasto en defensa.

Según los últimos datos disponibles, el que más se acerca es Polonia, con un 4.12 %.

Varios países —entre ellos España, Italia y Canadá— aún no alcanzan ni siquiera el objetivo actual del 2 %.

Con pocos indicios de que vaya a terminar la guerra de Rusia contra Ucrania, los países europeos se ven presionados para aumentar el gasto en defensa después de que Trump advirtió que Europa debe asumir un rol más fuerte en su propia defensa.

Los extractos del discurso de Rutte ya provocó las críticas de Rusia, que los ha tachado de nuevo intento de desviar el dinero de los contribuyentes de los países de la alianza con el pretexto de una "amenaza efímera".

“El punto es que los contribuyentes europeos van a gastar su dinero para enfrentar una supuesta amenaza que, según dicen, viene de nuestro país. Pero eso no es más que una amenaza imaginaria”, declaró el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, según la agencia estatal de noticias rusa TASS.

"Si los gobiernos de los países europeos y los miembros de la Alianza del Atlántico Norte quieren tratar así a sus contribuyentes, que lo hagan".

La semana pasada, Rutte acogió en Bruselas una reunión de ministros de Defensa de la OTAN, en la que también se debatió el aumento propuesto del gasto militar y de defensa.

Algunos países ya se comprometieron a aumentar su gasto, y el Reino Unido prometió un aumento del 2.3 % al 2.5 % del PIB para 2027, que se elevará al 3 % del PIB en una fecha aún por confirmar.

Alemania también afirmó que necesitaría entre 50,000 y 60,000 soldados activos adicionales según los nuevos objetivos de la OTAN.

Rutte propone alcanzar el objetivo del 5 % para 2032, pero algunos países de Europa del Este consideran que ese plazo es demasiado largo, mientras que otros más alejados de la frontera con Rusia lo consideran demasiado rápido, dados el gasto actual, los niveles de producción industrial y el estado de sus economías.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales