El presidente ruso, Vladímir Putin (izquierda), y el enviado especial del presidente de EE. UU., Donald Trump, Steve Witkoff (derecha), se dan la mano en el Kremlin, en Moscú, el 6 de agosto de 2025. (Gavriil Grigorov, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)

El presidente ruso, Vladímir Putin (izquierda), y el enviado especial del presidente de EE. UU., Donald Trump, Steve Witkoff (derecha), se dan la mano en el Kremlin, en Moscú, el 6 de agosto de 2025. (Gavriil Grigorov, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)

Rusia propone reunirse con Trump mientras la Casa Blanca dice que aún se esperan nuevas sanciones

El presidente de EE. UU. calificó la reunión entre el enviado especial Witkoff y Putin como "muy productiva"

GUERRA RUSIA-UCRANIAPor Ryan Morgan
6 de agosto de 2025, 11:15 p. m.
| Actualizado el6 de agosto de 2025, 11:18 p. m.

Funcionarios rusos expresaron su deseo de reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump durante las conversaciones entre el enviado especial estadounidense Steve Witkoff y el presidente ruso Vladimir Putin el 6 de agosto, según informó la Casa Blanca.

Trump está dispuesto a reunirse tanto con Putin como con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, según declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Witkoff se reunió con Putin durante unas tres horas el miércoles, antes que expirara el plazo fijado por Trump el 8 de agosto para que Rusia aceptara un alto el fuego con Ucrania o se enfrentara a nuevas sanciones económicas y aranceles.

El presidente estadounidense calificó la reunión de "muy productiva".

"¡Se lograron grandes avances! Después, informé a algunos de nuestros aliados europeos", dijo Trump en una publicación en su plataforma Truth Social.

"Todos están de acuerdo en que esta guerra debe terminar, y trabajaremos para lograrlo en los próximos días y semanas".

Trump concluyó su publicación en las redes sociales sin indicar claramente que Rusia esté dispuesta a firmar un acuerdo de alto el fuego con Ucrania antes del viernes.

Tras la reunión, un funcionario de la Casa Blanca dijo que se espera que las sanciones secundarias sigan adelante el viernes. El funcionario no proporcionó más detalles sobre las nuevas sanciones.

El Kremlin aún no anunció un cambio a favor de un alto el fuego con Ucrania tras la reunión de Putin con Witkoff el miércoles. El asesor de Asuntos Exteriores de Putin, Yuri Ushakov, dijo que ambas partes mantuvieron una "conversación útil y constructiva" sobre la guerra en Ucrania.

Zelenski, por su parte, afirmó que el interés de Rusia por una tregua tras la visita de Witkoff a Moscú aumentó.

"Parece que Rusia está ahora más comprometida con el alto el fuego. La presión sobre ellos está surtiendo efecto. Pero lo principal es que no nos engañen a nosotros ni a Estados Unidos con los detalles", declaró Zelenski en un comunicado de prensa el miércoles.

Parte del ultimátum de Trump para el alto el fuego incluía la amenaza de aranceles secundarios contra los países que continuaran comerciando con Rusia.

La semana pasada, Trump ordenó un arancel del 25 por ciento sobre los productos indios, alegando las continuas compras de productos de combustibles fósiles rusos por parte de ese país. El miércoles, Trump aumentó los aranceles a la India al 50 por ciento, alegando nuevamente las importaciones de productos de combustibles fósiles rusos por parte de ese país.

No se firmó ninguna orden similar para China, que también depende en gran medida de las exportaciones de petróleo ruso.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió la semana pasada a los funcionarios chinos que Beijing se arriesga a nuevas sanciones económicas si continúa con el comercio de petróleo y gas ruso. Bessent citó la legislación que autoriza sanciones y aranceles secundarios de hasta el 500 por ciento para todos los países que continúen comprando combustibles fósiles a Rusia.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales