PORT KAVKAZ, RUSIA: Un trabajador intenta evitar que el petróleo se derrame por la popa del buque Voga-Neft, un petrolero que sufrió una grieta en el casco, el 17 de noviembre de 2007 en Port Kavkaz, en el estrecho de Kerch, en el mar Negro, en la región de Krasnodar, Rusia. Una fuerte tormenta hundió tres barcos rusos que transportaban azufre, agrietó el casco de un petrolero ruso y partió en dos otro petrolero ruso frente al puerto ucraniano de Kerch el 11 de noviembre, derramando hasta 2000 toneladas de fuelóleo en lo que un funcionario ruso calificó de «desastre medioambiental».  (Foto de Oleg Klimov/Epsilon/Getty Images)

PORT KAVKAZ, RUSIA: Un trabajador intenta evitar que el petróleo se derrame por la popa del buque Voga-Neft, un petrolero que sufrió una grieta en el casco, el 17 de noviembre de 2007 en Port Kavkaz, en el estrecho de Kerch, en el mar Negro, en la región de Krasnodar, Rusia. Una fuerte tormenta hundió tres barcos rusos que transportaban azufre, agrietó el casco de un petrolero ruso y partió en dos otro petrolero ruso frente al puerto ucraniano de Kerch el 11 de noviembre, derramando hasta 2000 toneladas de fuelóleo en lo que un funcionario ruso calificó de «desastre medioambiental». (Foto de Oleg Klimov/Epsilon/Getty Images)

Rusia admite que productos del derrame de crudo de diciembre siguen llegando a mar Negro

INTERNACIONALESPor Agencia de Noticias
23 de julio de 2025, 8:35 p. m.
| Actualizado el23 de julio de 2025, 10:59 p. m.

Moscú.- Las sustancias químicas derramadas durante un accidente de dos petroleros en el mar Negro en diciembre pasado siguen contaminando la superficie marítima, reconoció hoy la agencia estatal rusa de protección de medio ambiente, Rosprirodnadzor.

"Se sabe que todos los productos petrolíferos se vertieron al mar, algunos durante el accidente y otros, que todavía siguen apareciendo en el agua", explicó el representante de Rosprirodnadzor, citada por la agencia Interfax.

La fuente señaló que el trabajo realizado por los buzos demostró que hubo fugas de petróleo durante todo el tiempo que duró la inspección en el lugar del derrame.

Previamente, las autoridades rusas reconocieron que las playas de la zona de Anapa, a orillas rusas del mar Negro en la región de Krasnodar, seguían sin cumplir con las normas sanitarias debido a los niveles de contaminación provocado por el vertido de diciembre de 2024.

Mientras, al otro lado del estrecho de Kerch, se informó que las playas de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, ya se encontraban limpias de vertidos.

Los petroleros "Volgoneft 212" y "Volgoneft 239", ambos construidos hace más de 50 años para la navegación fluvial y adaptados posteriormente para transitar por el mar, naufragaron en diciembre durante una tormenta cerca de Kerch.

El primero se partió en dos a unos 7-8 kilómetros de la costa y el segundo estuvo varias horas a la deriva y, finalmente, encalló a unos 80 metros de la costa en Krasnodar, una de las regiones más visitadas por los veraneantes rusos.

Se vertieron más de 2.400 toneladas de petróleo al mar.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales