El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que Estados Unidos tras designar a varios grupos criminales como organizaciones terroristas globales —incluida la vinculada al líder venezolano Nicolás Maduro— podrá usar todos sus elementos de poder para erradicarlas.
"La cuestión es la siguiente: no podemos seguir simplemente tratando a estos tipos como pandillas callejeras locales", dijo Rubio a Raymond Arroyo, presentador del medio católico EWTN, durante una entrevista publicada el 7 de agosto.
Rubio habló con Arroyo sobre cómo ha cambiado el enfoque y el trato del gobierno de Estados Unidos hacia las organizaciones criminales designadas como organizaciones terroristas por parte de la administración Trump en su primer semestre.
"Tienen armas que se parecen a las de los terroristas, en algunos casos, ejércitos", agregó Rubio. "Controlan territorio, en muchos casos esos cárteles se extienden desde el régimen de Maduro en Venezuela, [que] no es un gobierno legítimo (...), es una empresa criminal que abarca hasta los diversos cárteles que operan en México y en otros países".
Rubio explicó que la designación de estas bandas criminales como organizaciones terroristas le da autoridad legal al gobierno de Estados Unidos para atacarlas de maneras que no se pueden hacer como los a grupos de delincuentes, señalando que "ya no es un problema de aplicación de la ley, se convierte en un problema de seguridad nacional".
"Pero ahora nos permite atacar sus operaciones y utilizar otros elementos del poder estadounidense como las agencias de inteligencia, el Departamento de Defensa, lo que sea para atacar a estos grupos si tenemos la oportunidad de hacerlo", dijo.
"Debemos empezar a tratarlos como organizaciones terroristas armadas, no simplemente como organizaciones de narcotráfico".
El 25 de julio la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro designó al Cártel de los Soles como una organización "Terrorista Global Especialmente Designada" y señaló que el grupo criminal está liderado por Maduro y otros altos funcionarios venezolanos de su gobierno, en un comunicado.
Esto ocurre luego de que el 7 de agosto la fiscal general Pam Bondi anunciara el aumento de la recompensa por información que conduzca a la detención del líder venezolano Nicolás Maduro de 25 a 50 millones de dólares, y el Departamento de Estado aumentó de 15 a 25 millones de dólares la recompensa el pasado 10 de enero.
Bondi, en un video publicado en X, acusó a Maduro de utilizar organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua, el cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles para "traer drogas mortales y violencia a nuestro país".
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí