1

Comentarios

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, ofrece una rueda de prensa durante la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la ASEAN en el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur el 11 de julio de 2025. (Mandel Ngan /POOL/AFP a través de Getty Images)

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, ofrece una rueda de prensa durante la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la ASEAN en el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur el 11 de julio de 2025. (Mandel Ngan /POOL/AFP a través de Getty Images)

Rubio dice que hay altas probabilidades de una reunión entre Trump y Xi

ESTADOS UNIDOSPor Dorothy Li
11 de julio de 2025, 3:35 p. m.
| Actualizado el11 de julio de 2025, 3:35 p. m.

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se mostró optimista sobre la posibilidad de una reunión entre el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping tras un intercambio con su homólogo chino el 11 de julio.

Rubio se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, al margen del Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Malasia. Aunque los dos altos diplomáticos habían hablado por teléfono en enero de este año, esta fue su primera reunión en persona desde que Rubio asumió el cargo a principios de año.

En declaraciones a los periodistas tras la reunión, Rubio calificó el intercambio con Wang de "muy constructivo" y "positivo", aunque reconoció que siguen existiendo diferencias.

"Obviamente, hay algunas cuestiones que tendremos que resolver, y eso es de esperar entre países de nuestro tamaño, alcance e influencia en el mundo, dos potencias mundiales como Estados Unidos y China", dijo Rubio en Kuala Lumpur.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de una reunión entre Trump y Xi, Rubio respondió que las probabilidades son altas.

"Obviamente, tenemos que crear el ambiente adecuado y los resultados esperados para que una visita no sea solo una visita, sino que realmente se obtengan conclusiones concretas", afirmó Rubio.

"No tengo una fecha, pero creo que se avecina. Va a suceder".

La conversación cara a cara entre los dos máximos diplomáticos se produce en medio de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, alimentadas por cuestiones que van desde los aranceles y el desequilibrio comercial hasta el flujo de precursores ilícitos del fentanilo procedentes de China, que Trump ha citado como motivo para subir los aranceles al país.

En el frente geopolítico, Washington se ha visto frustrado por el continuo apoyo del Partido Comunista Chino (PCCh) a potencias autoritarias, como Irán y Rusia.

Rubio dijo el 10 de julio que los chinos "claramente han apoyado los esfuerzos rusos".

"Creo que, en general, han estado dispuestos a ayudarlos en todo lo posible sin que los atraparan. Pero la gente en Europa y otras partes del mundo lo ha notado", declaró a la prensa en Kuala Lumpur, poco después de reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.

El PCCh se ha convertido en un salvavidas clave para la economía rusa en tiempos de guerra. El comercio bilateral entre los dos vecinos alcanzó un nuevo récord de 244,800 millones de dólares en 2024, según datos de las aduanas chinas.

El PCCh también ha sido acusado de ayudar a Moscú a reconstruir su sector de defensa mediante el suministro de máquinas herramientas, chips y otros materiales que tienen aplicaciones tanto civiles como militares.

Según el resumen de la reunión elaborado por Beijing, los funcionarios chinos y estadounidenses intercambiaron opiniones sobre las relaciones bilaterales y "cuestiones de interés común".

Calificando el intercambio de "positivo, pragmático y constructivo", el Ministerio de Asuntos Exteriores de China afirmó que ambas partes acordaron reforzar los canales diplomáticos y la comunicación "en todos los ámbitos y a todos los niveles", según un comunicado publicado en su página web.

El Departamento de Estado afirmó que Rubio "hizo hincapié en la necesidad de continuar el debate sobre una serie de cuestiones bilaterales" y "planteó otras cuestiones de importancia regional y mundial" durante la reunión con Wang.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (1)

E

Eduardo mata magaña

11 de julio de 2025

Todo mo apoyo. Al sr. Donald trump. Viva américa. Viva todo el continente. Viva México. Viva eeuu.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos