El senador Marco Rubio (R-Fla.) y el representante Chris Smith (R-N.J.) hablan sobre la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China durante una conferencia de prensa para analizar el informe anual de la comisión sobre la situación de los derechos humanos y el estado de derecho en China, en el Capitolio de EE. UU., el 10 de octubre de 2018. (Mark Wilson/Getty Images)

El senador Marco Rubio (R-Fla.) y el representante Chris Smith (R-N.J.) hablan sobre la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China durante una conferencia de prensa para analizar el informe anual de la comisión sobre la situación de los derechos humanos y el estado de derecho en China, en el Capitolio de EE. UU., el 10 de octubre de 2018. (Mark Wilson/Getty Images)

Rubio dice que ayudará «en todo lo posible» para aprobar ley contra la sustracción forzada de órganos

El representante Chris Smith, copresidente de la Ley contra la Sustracción Forzada de Órganos, le pidió ayuda a Rubio para aprobar la ley en el Senado.

SUSTRACCIÓN DE ÓRGANOS EN CHINAPor Eva Fu y Frank Fang
23 de mayo de 2025, 1:25 a. m.
| Actualizado el23 de mayo de 2025, 1:25 a. m.

El secretario de Estado Marco Rubio prometió ayudar en todo lo posible para facilitar la aprobación de una ley que contrarreste la sustracción forzada de órganos respaldada por el régimen chino.

La cuestión se planteó en la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, donde Rubio testificó el 21 de mayo sobre la propuesta de presupuesto del Departamento de Estado para 2026.

El representante Chris Smith (R-N.J.), que copresidió la Ley para Detener la Sustracción Forzada de Órganos (HR 1503), solicitó la ayuda de Rubio.

«Usted y yo hemos trabajado en cuestiones como la sustracción forzada de órganos», le dijo Smith a Rubio, señalando que ambos habían copresidido la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China, de carácter bipartidista, para trabajar en cuestiones de derechos humanos en China.

«[El líder chino] Xi Jinping está ganando miles de millones matando a decenas de miles de jóvenes, con una edad media de 28 años, cada año», dijo Smith. «Y tú lo sabes, tú eres el patrocinador del proyecto de ley.

Si logramos que se apruebe en el Senado, es de esperar que se ponga fin a este atroz abuso a los derechos humanos en China.

«Y es un proyecto de ley global. Prohibiría profundamente la sustracción forzada de órganos con penas reales, de hasta 20 años de prisión para quienes formen parte de la cadena de suministro».

Mientras era senador por Florida durante el último Congreso, Rubio firmó la versión del Senado de la Ley Smith, que tiene por objeto sancionar a los autores de los abusos con una multa civil de hasta 250,000 dólares y penas de hasta un millón de dólares y 20 años de prisión. El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Representantes el 7 de mayo por unanimidad, con el apoyo de 406 legisladores.

Rubio, en respuesta, calificó la sustracción forzada de órganos como una actividad «preocupante».

«Obviamente, ayudaremos en todo lo que podamos para que se apruebe en el Senado, sin duda dando nuestra opinión favorable y cosas por el estilo», afirmó.

La Ley para Detener la Sustracción Forzada de Órganos sancionaría a cualquier persona implicada en los abusos, incluidos los miembros del Partido Comunista Chino (PCCh), congelando sus activos, prohibiendo las transacciones, revocando sus visados y eliminando otras ventajas en materia de inmigración.

Rubio se ha pronunciado abiertamente sobre este tema como senador. El pasado mes de julio, impulsó la Ley de Protección de Falun Gong, cuyo objetivo es desplegar herramientas de sanción para proteger al principal grupo víctima de la sustracción forzada de órganos, los practicantes  de Falun Gong: los practicantes de Falun Gong, el grupo religioso perseguido. El proyecto de ley también fue aprobado por la Cámara de Representantes en mayo, tras ser reintroducido en el 119.° Congreso.

En mayo de 2024, Rubio y Smith enviaron una carta al entonces secretario de Estado Antony Blinken, pidiéndole que estableciera un programa de recompensas para buscar pruebas de primera mano del comercio ilícito de órganos por parte del régimen chino.

El proyecto de ley de Smith exigiría que Estados Unidos realice una evaluación sobre la sustracción forzada de órganos y el tráfico de órganos en cada país extranjero.

«Encargaremos al Departamento de Estado que examine lo que está sucediendo en cada país» y «determine si existe o no un problema de sustracción forzada de órganos», declaró Smith a The Epoch Times el día en que se aprobó el proyecto de ley en la Cámara de Representantes.

«Pero nadie lo hace peor, nadie, que la República Popular China», afirmó.

Smith señaló que la sustracción forzada de órganos se ha estado llevando a cabo «durante demasiado tiempo» y que, sin rendición de cuentas, «seguirá empeorando».

El acto de matar por órganos es «propio de la Alemania nazi y de Joseph Mengele... la crueldad de lo que hizo durante el Tercer Reich», afirmó.

Falun Gong, también conocido como Falun Dafa, es una práctica espiritual que anima a sus practicantes a seguir los principios fundamentales de la verdad, benevolencia y tolerancia. Se presentó al público por primera vez en 1992 y su popularidad creció rápidamente, con estimaciones oficiales que indican que al menos 70 millones de personas se sumaron a la práctica en China en 1999.

El PCCh consideró que la creciente popularidad de Falun Gong era un desafío a su régimen autoritario y respondió con una brutal campaña de persecución que continúa hasta hoy.

En 2019, el Tribunal sobre China en Londres concluyó que el régimen chino había estado extrayendo órganos de presos de conciencia de forma forzosa durante años «a gran escala», siendo los practicantes de Falun Gong la «fuente principal» de órganos.

En 2023, Texas se convirtió en el primer estado de EE. UU. en promulgar una ley para combatir este problema. La ley les prohíbe a las compañías de seguros médicos cubrir los trasplantes de órganos procedentes de China o de cualquier país vinculado a la sustracción forzada de órganos.

Otros cuatro estados de EE. UU. —Utah, Idaho, Tennessee y Arizona— promulgaron leyes similares.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China