El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., dijo el 15 de agosto que no se presentará a las elecciones presidenciales de 2028 y que es leal al presidente Donald Trump.
Kennedy dijo en X que los grupos de presión están tratando de "crear una brecha entre el presidente Trump y yo, con la esperanza de impedir que nuestro equipo desmantele el statu quo y avance en la agenda del presidente para que Estados Unidos vuelva a estar sano".
Añadió: "Están difundiendo la mentira descarada de que me voy a presentar a las elecciones presidenciales de 2028. Que quede claro: no me voy a presentar a las elecciones presidenciales de 2028".
Kennedy dijo que es leal a Trump y a la misión que están llevando a cabo para mejorar la salud de los estadounidenses.
"El presidente se convirtió en la respuesta a mis 20 años de oraciones para que Dios me pusiera en una posición para acabar con la epidemia de enfermedades crónicas, y eso es exactamente lo que mi equipo y yo haremos hasta el día en que él deje el cargo", dijo Kennedy.
Kennedy, de 71 años, se presentó a las elecciones de 2024 como demócrata, pero cambió de bando y se convirtió en independiente después de que el Partido Demócrata respaldara al actual presidente, Joe Biden, de 82 años, se negara a celebrar debates y pusiera otros obstáculos a las primarias habituales.
En agosto de 2024, Kennedy suspendió su campaña y dijo que apoyaba a Trump, de 79 años.
Después de que Trump ganara las elecciones, nombró a Kennedy secretario de Salud para poner en marcha iniciativas como parte del programa "Make America Healthy Again" (Hagamos que Estados Unidos vuelva a estar sano).
Trump no puede presentarse en 2028 porque ya fue presidente entre 2017 y 2021. La Constitución de Estados Unidos establece que "ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces".
Ningún individuo ha lanzado oficialmente su campaña para 2028.
Encuestas
Las encuestas recientes indican que Kennedy recibiría algunos votos de los republicanos, pero que el vicepresidente JD Vance es el candidato más popular en unas hipotéticas primarias republicanas.Aproximadamente la mitad de los encuestados dijeron que apoyarían a Vance en una encuesta nacional realizada por Emerson College en junio. Kennedy recibió el apoyo del 5 % de los encuestados, por detrás del secretario de Estado Marco Rubio y del gobernador de Florida Ron DeSantis.
En una encuesta de Emerson realizada en California este mes, el 10 % de los votantes republicanos apoyaba a Kennedy. Solo le superaba Vance, que contaba con el apoyo del 40 % de los encuestados.
Entre todos los republicanos que respondieron a una encuesta juvenil realizada en primavera por la Universidad de Yale, Kennedy obtuvo un 9 % de apoyo, muy por detrás del 53 % de Vance, pero Kennedy consiguió un 13 % de apoyo entre los republicanos menores de 30 años.
Trump dijo el 5 de agosto que Vance es "probablemente el favorito" para 2028. También sugirió que Rubio podría convertirse en el compañero de fórmula de Vance o formar parte de su administración.
Kennedy realizó viajes a varios estados desde que asumió el cargo de secretario de Salud en febrero, y sus iniciativas han obtenido principalmente el apoyo de legisladores republicanos. Algunos demócratas, como el gobernador de Colorado, Jared Polis, han respaldado una o más iniciativas, como prohibir la compra de refrescos con cupones de alimentos o prohibir los anuncios farmacéuticos. Otros demócratas se han opuesto a todos sus esfuerzos y lo han criticado por tomar medidas para revertir las recomendaciones sobre vacunas.
En una encuesta del Emerson College realizada en julio, el 23 % de los encuestados dijo que confiaba mucho en Kennedy para proporcionar información fiable. Otro 26 % dijo que confiaba bastante en él. El resto de los encuestados dijo que no confiaba mucho o nada en él.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí