Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en el Palacio Nacional de la Ciudad de México el 15 de octubre de 2024. (YURI CORTEZ/AFP vía Getty Images)

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en el Palacio Nacional de la Ciudad de México el 15 de octubre de 2024. (YURI CORTEZ/AFP vía Getty Images)

El Consejo Coordinador Empresarial pide al gobierno de EE. UU. extender el T-MEC por 16 años

MÉXICO

Por

7 de noviembre de 2025, 12:15 a. m.
| Actualizado el7 de noviembre de 2025, 12:24 a. m.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió a Estados Unidos extender el T-MEC por 16 años más y conceder acceso libre de aranceles a los productos incluidos en el acuerdo, entre otras solicitudes.

El CCE, la principal institución representativa del sector privado de México, envió comentarios a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) en el marco de la consulta pública del acuerdo del T-MEC previa a la revisión conjunta entre Estados Unidos, Canadá y México del 1 de julio de 2026.

El presidente del Concejo, Francisco Cervantes, envió una carta al gobierno de Estados Unidos para que considere cinco solicitudes que permitan proteger la competitividad regional de América del Norte.

La primera es el acceso libre de aranceles a todos los bienes que cumplan las normas de origen del T-MEC, incluyendo aquellos sujetos a los aranceles de la Sección 232.

También pide prorrogar la vigencia del T-MEC por otros 16 años a partir del 1 de julio de 2026.

En tercer lugar garantizar que las normas de origen del T-MEC promuevan la integración regional y maximicen la complementariedad de los tres países miembros.

En cuarto lugar, pide aprovechar los comités del T-MEC para promover la convergencia normativa.

Y por último, fortalecer los mecanismos de solución de controversias para garantizar el cumplimiento oportuno de las obligaciones.

"Creemos que el acuerdo es fundamental para los objetivos de Estados Unidos de aumentar la producción manufacturera, impulsar las exportaciones y fortalecer la seguridad nacional", señala Cervantes en la carta con fecha del 31 de octubre de 2025.

Agrega que el acuerdo permitirá a los tres países aprovechar al máximo sus fortalezas complementarias para competir con éxito con Asia y Europa.

El T-MEC es un acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá que regula las relaciones económicas y comerciales entre los tres países de América del Norte. Entró en vigor el 1 de julio de 2020, reemplazando al TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) que estuvo vigente desde 1994.

El actual tratado establece una duración de 16 años, por la que vencería el 1 de julio de 2036, con revisiones cada seis años para evaluar su continuidad, salvo que alguna de las partes decida lo contrario.

El 7 octubre de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, puso en duda la continuidad del T-MEC durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro canadiense Mark Carney.

"Podríamos renegociarlo y eso sería bueno, o simplemente podemos hacer acuerdos diferentes, porque se nos permite hacerlo. Podemos llegar a acuerdos que sean mejores para cada país en particular", dijo Trump sobre su compromiso para la renovación del T-MEC.

En su carta al gobierno estadounidense, el CCE dice que está dispuesto a colaborar con la administración Trump "para impulsar los objetivos de fortalecimiento de América del Norte".

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano