El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., aconsejó a los nuevos padres que investiguen las vacunas recomendadas para sus hijos, al tiempo que reveló que las autoridades sanitarias están investigando por qué algunos niños comienzan a presentar síntomas de autismo poco después de la vacunación.
Durante una reunión municipal celebrada el 28 de abril con Phil McGraw, también conocido como Dr. Phil, una madre preguntó a Kennedy qué consejo daría a las madres primerizas con respecto a las vacunas.
"Yo diría que vivimos en una democracia y que parte de la responsabilidad de ser padre es investigar por tu cuenta", respondió Kennedy. "Investiga sobre los carritos para bebés, investiga sobre los alimentos que consumen y también debes investigar sobre los medicamentos que toman".
Kennedy, que dirige el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), dijo antes de convertirse en secretario de Salud que ninguna vacuna es segura. Durante sus audiencias de confirmación, se describió a sí mismo como "pro-seguridad" y no "antivacunas". "Creo que las vacunas salvan millones de vidas y desempeñan un papel fundamental en la atención sanitaria", afirmó en un momento dado.
Aproximadamente un tercio de los encuestados por Gallup en 2021 dijo que investiga por su cuenta cuando el médico le da consejos médicos importantes.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, que forman parte del HHS, recomiendan actualmente que los niños reciban 12 dosis de vacunas en sus primeros cuatro meses de vida y docenas más antes de llegar a la edad adulta. Muchas de las vacunas son obligatorias para asistir a la escuela.
El último informe de los CDC sobre las cuatro vacunas obligatorias reveló que la cobertura disminuyó entre los años escolares 2019-2020 y 2022-2023, mientras que la tasa de exención aumentó.
Además, solo el 13 por ciento de los niños recibieron las vacunas contra COVID-19 disponibles actualmente, según datos de los CDC.
Kennedy confirmó durante la reunión municipal que está considerando eliminar las vacunas contra COVID-19 del calendario de vacunación infantil.
"Estamos viendo muchos efectos adversos de la vacuna, especialmente en niños: miocarditis, pericarditis, incluso accidentes cerebrovasculares... Los estadounidenses confían en que tomemos una buena decisión sobre los riesgos y beneficios cuando recomendamos estos productos y tenemos que volver atrás y revisar esa recomendación", afirmó.
También dijo que las autoridades están examinando la relación entre el autismo y las vacunas.
Una mujer pidió a Kennedy que explicara cómo los ingredientes de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) pueden causar inflamación del cerebro y autismo.
"Estamos investigando todas esas cuestiones. Es algo que se denuncia con frecuencia por parte de padres y médicos, esa cadena de acontecimientos en la que alguien acude a la revisión de los 16 meses o a una visita de control y le administran la vacuna triple vírica y quizá otras vacunas al mismo tiempo", explicó Kennedy.
"Muchos de ellos, muchos de los padres, informaron que su hijo desarrolló autismo inmediatamente después de la vacuna, así que eso es algo que estamos investigando en este momento".
El Programa de Compensación por Lesiones Causadas por Vacunas identificó algunos casos de lesiones cerebrales inducidas por vacunas, y algunos expertos en vacunas dijeron que hay pruebas de que las vacunas pueden causar autismo. Otros dijeron que no hay ninguna relación. Los CDC afirman en su página web que los estudios "demuestran que las vacunas no están asociadas con el TEA", o trastorno del espectro autista.
La tasa de autismo, un trastorno cuyos síntomas incluyen dificultades de aprendizaje, va en aumento en los últimos años. Las autoridades dijeron en abril que la tasa era de hasta uno de cada 31 niños y Kennedy se comprometió a identificar las causas.
Kennedy también reiteró el lunes su postura de que las autoridades de salud recomiendan la vacuna triple vírica para reducir el riesgo de contraer sarampión, en medio de varios brotes en Estados Unidos. También dijo que la vacuna triple vírica tiene problemas y que las autoridades la están estudiando.
"El problema está realmente en la parte de la vacuna correspondiente a las paperas y en la combinación y nunca se probó su seguridad, esa combinación nunca se probó", dijo Kennedy. "Y la gente simplemente da por sentado que si tres vacunas separadas son seguras, al combinarlas también lo serán. Pero ahora sabemos que hay cierta interferencia viral y que la vacuna combinada parece estar relacionada con muchos efectos adversos que no se producían con las vacunas separadas".
El sitio web de los CDC dice que la vacuna triple vírica suele proteger a las personas contra el sarampión y la rubéola de por vida, "pero la inmunidad contra las paperas puede disminuir con el tiempo".
Los posibles efectos secundarios incluyen una erupción cutánea leve y fiebre alta que podría provocar convulsiones.
La Dra. Monica Gandhi, jefa adjunta de la División de VIH, Enfermedades Infecciosas y Medicina Global de la Universidad de California en San Francisco, declaró en un correo electrónico a The Epoch Times que la vacuna triple vírica sí es eficaz contra las paperas.
"La vacuna es segura y eficaz", afirmó, animando a los padres a llevar a sus hijos a vacunarse.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí