Los miembros de la tripulación de rescate patrullan en una moto acuática en el mar Mediterráneo frente a la costa de una playa donde al menos 72 migrantes murieron el 26 de febrero, después de que su barco se hundiera en la región de Calabria, en el sur de Italia, cerca de Cutro, el 9 de marzo de 2023. (Tiziana Fabi/AFP vía Getty Images)

Los miembros de la tripulación de rescate patrullan en una moto acuática en el mar Mediterráneo frente a la costa de una playa donde al menos 72 migrantes murieron el 26 de febrero, después de que su barco se hundiera en la región de Calabria, en el sur de Italia, cerca de Cutro, el 9 de marzo de 2023. (Tiziana Fabi/AFP vía Getty Images)

Rescatan a 87 personas y un cuerpo tras nuevo naufragio en el Mediterráneo Central

EUROPAPor Noticia de agencia
30 de junio de 2025, 7:17 p. m.
| Actualizado el30 de junio de 2025, 7:17 p. m.

Un total de 87 personas y el cuerpo sin vida de una mujer fueron rescatados en las últimas horas en el Mediterráneo central gracias a la alerta de un barco pesquero tunecino por un naufragio registrado a unas 45 millas náuticas de la isla italiana de Lampedusa (sur), donde este lunes han llegado casi 350 migrantes.

La intervención del pesquero, que avistó la embarcación en dificultades y alertó a las autoridades, evitó una tragedia mayor, aunque el cadáver de una mujer fue recuperado del mar y al menos cinco o seis personas continúan desaparecidas, informó la Guardia Costera italiana.

Los 87 rescatados, que presentaban síntomas de agotamiento y estaban conmocionados, procedían de países como Camerún, Costa de Marfil, Guinea, Guinea Conakry, Malí, Senegal y Sudán y fueron trasladados hasta Lampedusa a bordo de una patrullera.

Entre ellos había 23 mujeres y 10 menores de edad. Según sus testimonios, habían partido en la noche del domingo desde La Louza, en Túnez, en un barco de metal de aproximadamente 12 metros de eslora, que comenzó a tener problemas por la entrada de agua en el casco durante la travesía, lo que provocó el naufragio.

La mujer fallecida, de unos 30 años, fue llevada directamente al depósito de cadáveres del cementerio local, mientras las autoridades, junto con la Policía y la Cruz Roja, están recogiendo testimonios en el centro de acogida de la isla para esclarecer cuántas personas pueden haber perdido la vida en el mar.

Lampedusa sigue siendo el epicentro de una intensa presión migratoria en el Mediterráneo central y este lunes llegaron a la isla 343 migrantes a bordo de seis embarcaciones procedentes de Libia, según medios locales.

Los grupos, compuestos por entre 31 y 74 personas cada uno, fueron interceptados tras su llegada a la isla.

Uno de los desembarcos se produjo en Punta Sottile, donde 48 personas, incluidas 14 mujeres y 5 menores, lograron tocar tierra antes de ser detenidas por las autoridades italianas y enviadas al centro de acogida (hotspot), donde el número de residentes asciende ahora a 496.

Ante la saturación de la estructura, se ha organizado esta tarde el traslado de 221 migrantes en un ferry de línea hacia Porto Empedocle, en la costa siciliana, como parte de la estrategia de descongestión que Italia aplica ante la llegada constante de personas rescatadas o desembarcadas.

Casi 30,000 migrantes han desembarcado en las costas italianas en lo que va de año, frente a los 26,000 de los primeros seis meses del año pasado, según los últimos datos publicados por el Ministerio italiano del Interior.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales