Cartel de contratación en el centro comercial Fashion Centre at Pentagon City, en Arlington (Virginia), el 3 de enero de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Cartel de contratación en el centro comercial Fashion Centre at Pentagon City, en Arlington (Virginia), el 3 de enero de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Ofertas laborales en EE. UU. suben inesperadamente a 7.7 millones mientras la demanda se mantiene firme

Las vacantes en el gobierno federal disminuyeron en 39,000 en mayo

ESTADOS UNIDOSPor Andrew Moran
1 de julio de 2025, 6:01 p. m.
| Actualizado el1 de julio de 2025, 6:01 p. m.

Las ofertas de empleo en Estados Unidos se dispararon en mayo hasta alcanzar un nivel superior al esperado, lo que indica que el mercado laboral sigue siendo resistente a pesar de la incertidumbre económica.

Los datos del informe sobre ofertas de empleo y rotación laboral (JOLTS) muestran que el número de puestos vacantes aumentó en 374,000 hasta alcanzar los 7.769 millones en mayo, frente a los 7.395 millones revisados al alza en abril.

Las estimaciones consensuadas apuntaban a un ligero descenso, hasta los 7.3 millones.

Gran parte del aumento en mayo ocurrió en los sectores de alojamiento y servicios de comida (314,000) y en finanzas y seguros (91,000). Por el contrario, el número de puestos vacantes en la administración federal se redujo en 39,000.

Las renuncias voluntarias—personas que dejan sus empleos por decisión propia—aumentaron en 99,000, hasta alcanzar los 3.293 millones. Las renuncias se concentraron en el comercio, el transporte y los servicios públicos (70,000), y en el ocio y la hostelería (53,000).

La tasa de renuncias, que mide qué porcentaje del total de trabajadores dejó su empleo de forma voluntaria, subió ligeramente del 2 % al 2.1 %.

Los economistas observan esta cifra como un indicador de cuánta confianza tienen los trabajadores para encontrar un nuevo empleo.

Como ha sido el caso en los últimos meses, los empleadores no están despidiendo ni contratando trabajadores.

El número de despidos y bajas se mantuvo estable en 1.6 millones, mientras que el número de contrataciones nuevas también se mantuvieron casi sin cambios, con 5.5 millones.

Las cifras recientes sugieren que Estados Unidos se enfrenta a retos estructurales más que cíclicos, según Mike Reid, economista senior de RBC en Estados Unidos. En otras palabras, el país está experimentando una escasez de mano de obra en un contexto de envejecimiento de la población, déficit de competencias y ralentización de la tasa de inmigración.

"Nuestra tesis de larga data sobre el mercado laboral ha sido que las jubilaciones están proporcionando un impulso oculto a la economía estadounidense. No solo ayudan a mantener baja la tasa de desempleo, sino que representan un cambio fundamental en el comportamiento de las personas después de dejar un trabajo", afirmó Reid en una nota de investigación del 26 de junio.

Interpretando las señales del mercado laboral

El informe mensual JOLTS de la Oficina de Estadísticas Laborales abrió la semana laboral reducida por el feriado, que cerrará con el informe de empleo de junio.

Las primeras estimaciones indican que la economía estadounidense creó 110,000 nuevos puestos de trabajo el mes pasado y que la tasa de desempleo subió hasta el 4.3 %.

"La incertidumbre generalizada en torno a políticas de comercio e inmigración parece haber frenado la demanda de mano de obra en junio", afirmó Joseph Brusuelas, economista jefe de RSM, en una nota.

Estas cifras se darán a conocer un día antes de lo habitual, el 3 de julio.

El mercado laboral estadounidense se ha enfrentado a numerosos obstáculos este año, entre ellos el aumento de los tasas de interés, los aranceles y la incertidumbre económica. Sin embargo, aunque el optimismo empresarial y los planes de contratación han disminuido, los empleadores "no han recurrido de forma generalizada a despidos masivos", afirmó Mark Hamrick, analista económico senior de Bankrate, en una declaración a The Epoch Times.

"A diferencia del clima reciente en EE. UU., el mercado laboral ha estado en una fase de enfriamiento. Se espera que ese patrón sea evidente en el informe de empleo de junio".

Cartel de contratación en una tienda de comestibles en Ellicott City, Maryland, el 24 de marzo de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)Cartel de contratación en una tienda de comestibles en Ellicott City, Maryland, el 24 de marzo de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Además, la empresa global de recolocación Challenger, Gray & Christmas publicará las cifras de despidos de junio, y la empresa de gestión de nóminas ADP dará a conocer los datos de empleo del sector privado del mes pasado.

Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, que miden el número de personas que solicitan por primera vez prestaciones por desempleo, también se darán a conocer esta semana. Se prevé que el mercado experimente un ligero repunte de las solicitudes, que ascenderán a 240,000. Por su parte, se prevé que las solicitudes recurrentes descenderán a 1.96 millones.

Según el resumen actualizado de las proyecciones económicas de junio, los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal prevén que la tasa de desempleo suba hasta el 4.5 % a finales de año.

Los consumidores han reducido sus expectativas sobre el mercado laboral estadounidense.

El índice de confianza del consumidor de junio del Conference Board mostró que los consumidores se mostraban más pesimistas sobre la situación empresarial, la disponibilidad de empleo y las perspectivas de ingresos futuros.

Tras una fuerte recuperación en mayo respecto a los bajos niveles de abril, las encuestas recientes indican que las proyecciones de los consumidores han vuelto a deteriorarse.

El índice de optimismo económico de RealClearMarkets/TIPP de julio descendió debido a la caída de las perspectivas económicas para los próximos seis meses y de la confianza en las políticas económicas federales. Sin embargo, el indicador de Perspectiva Financiera Personal a seis meses, que mide cómo se sienten los individuos sobre sus propias finanzas, mostró una leve mejora.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos