Un técnico de laboratorio sostiene un mosquito en la fábrica del Programa Mundial contra los Mosquitos en Medellín, Colombia, el 4 de junio de 2024. (Jaime Saldarriaga/AFP a través de Getty Images).

Un técnico de laboratorio sostiene un mosquito en la fábrica del Programa Mundial contra los Mosquitos en Medellín, Colombia, el 4 de junio de 2024. (Jaime Saldarriaga/AFP a través de Getty Images).

Nueva York confirma su primer caso local de chikungunya

Según las autoridades sanitarias estatales, el riesgo de transmisión del virus a la población sigue siendo bajo a pesar del caso notificado

SALUD

Por

15 de octubre de 2025, 3:23 p. m.
| Actualizado el15 de octubre de 2025, 3:23 p. m.

El Departamento de Salud de Nueva York confirmó el 14 de octubre el primer caso de virus chikungunya contraído localmente en el estado, que afecta a un residente de Long Island sin antecedentes de viajes a otros países.

La persona, identificada como residente del condado de Nassau en Long Island, desarrolló síntomas del virus transmitido por mosquitos en agosto después de viajar fuera de la región, según el departamento de salud del condado.

Aún no está claro cómo contrajo el virus, pero el departamento de salud del estado dijo que lo más probable es que se transmitiera a través de la picadura de un mosquito infectado.

El departamento dijo que el virus no se ha detectado en los mosquitos locales y que no hay evidencia de un brote en el estado tras el caso reportado.

El comisionado de salud del estado, James McDonald, señaló que el riesgo de transmisión al público sigue siendo bajo, ya que los mosquitos son menos activos durante las temperaturas más frescas del otoño.

The Epoch Times se comunicó con el Departamento de Salud de Nueva York para obtener más información, pero no recibió respuesta antes de la hora de publicación.

Se trata del primer caso de chikungunya contraído localmente en Estados Unidos en seis años. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el país no ha registrado ningún caso de este tipo desde 2019.

El virus del chikungunya causa fiebre, dolor en las articulaciones, dolor de cabeza, dolor muscular, hinchazón de las articulaciones y erupciones cutáneas. En casos excepcionales, puede ser mortal. Según la hoja informativa del departamento, las personas infectadas desarrollan los síntomas entre tres y siete días después de ser picadas por un mosquito infectado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 3 de octubre que este año se ha producido un resurgimiento del virus del chikungunya en "varios países", incluidos algunos que "no habían registrado un número significativo de casos en los últimos años".

Hasta el 30 de septiembre, se habían notificado al menos 445,271 casos sospechosos y confirmados de chikungunya y 155 muertes relacionadas en 40 países de todo el mundo, según la agencia.

"Algunas regiones de la OMS están experimentando un aumento significativo del número de casos en comparación con 2024, aunque otras están notificando actualmente un número menor de casos", declaró la agencia.

La OMS afirmó que sería difícil caracterizar la situación como un aumento global dada la "distribución desigual de los casos entre las regiones", pero advirtió que "el potencial de propagación sigue siendo significativo".

Según la agencia, la región de América registró el mayor número de casos virales, seguida de la región europea, que comprende "casos notificados principalmente en los departamentos franceses de ultramar del océano Índico".

En agosto, los CDC emitieron una advertencia de viaje de nivel 2, "tomar precauciones reforzadas", para la provincia china de Guangdong debido a un brote de chikungunya, con la mayoría de los casos notificados en la ciudad de Foshan. Los habitantes locales dijeron a The Epoch Times en julio que las autoridades chinas estaban obligando a la gente a ponerse en cuarentena.

Con información de Associated Press y Jack Phillips.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun