14

Compartidos

Un solitario buscador de tesoros y un par de gaviotas caminan cerca de una draga en un día ventoso en la playa de St. Augustine, en la costa atlántica de Florida, el 26 de enero de 2018. (Gregg Newton /Reuters)

Un solitario buscador de tesoros y un par de gaviotas caminan cerca de una draga en un día ventoso en la playa de St. Augustine, en la costa atlántica de Florida, el 26 de enero de 2018. (Gregg Newton /Reuters)

Muertes por "bacteria carnívora" se extienden por tres estados: Aquí le decimos cómo protegerse

Cada año se registran entre 150 y 200 casos en todo Estados Unidos, según los CDC

SALUDPor Jack Phillips
8 de agosto de 2025, 5:55 p. m.
| Actualizado el8 de agosto de 2025, 5:55 p. m.

Al menos 10 personas murieron en tres estados a causa de la bacteria potencialmente mortal Vibrio vulnificus hasta el jueves, según las autoridades.

Durante años, los medios de comunicación y algunos responsables médicos describieron este organismo como una bacteria "carnívora", ya que algunas infecciones pueden provocar fascitis necrotizante cuando la piel que rodea una herida abierta muere. Algunas personas que desarrollan un caso grave requieren la amputación de una extremidad, según las autoridades federales.

¿Dónde se han registrado los casos y las muertes?

En Florida, el Departamento de Salud confirmó 16 casos y cinco muertes hasta el jueves. La semana pasada, la agencia confirmó cuatro muertes por la infección bacteriana.

En lo que va de 2025, el Departamento de Salud de Luisiana informó de 17 hospitalizaciones por Vibrio vulnificus, cuatro de ellas con resultado de muerte, según una actualización en la página web de la agencia.

The Epoch Times se puso en contacto con el Departamento de Salud de Carolina del Norte tras las informaciones de que decenas de personas contrajeron la infección este año. Un portavoz de la agencia dijo esta semana a los medios de comunicación locales que el estado registró 59 infecciones por Vibrio vulnificus y una muerte por la bacteria hasta el 31 de julio de 2025.

Cada año se registran una media de entre 150 y 200 casos en todo Estados Unidos, según la página web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La bacteria Vibrio vulnificus se encuentra normalmente en la costa del Golfo de Estados Unidos, aunque también puede aparecer en la costa atlántica, en lugares como Carolina del Norte y Virginia, según las autoridades sanitarias.

¿Cómo se contrae?

La bacteria Vibrio puede transmitirse a las personas a través de heridas abiertas que están expuestas al agua contaminada o al consumir mariscos crudos o poco cocidos, en particular ostras, según los CDC.

La bacteria suele encontrarse en mayor cantidad en aguas costeras o salobres, donde se mezclan el agua dulce y el agua salada, entre los meses de mayo y octubre, cuando las temperaturas del agua son más cálidas, según la agencia.

El departamento de salud de Luisiana indicó en su última actualización que, de los 17 casos registrados en 2025, el 75 por ciento estuvo expuesto al agua de mar a través de una herida.

Sin embargo, según la Clínica Cleveland, la Vibrio vulnificus se considera poco frecuente, ya que solo se registran entre 100 y 200 casos al año en Estados Unidos. Las infecciones causadas por otras especies de Vibrio son más comunes y provocan decenas de miles de casos al año.

La clínica afirma que, concretamente, la bacteria prefiere vivir en aguas salobres.

¿Quiénes corren riesgo?

Las personas con determinadas afecciones médicas son más propensas a desarrollar una infección por Vibrio vulnificus si se exponen al organismo, según las autoridades sanitarias.

Entre ellas se incluyen las personas con enfermedades hepáticas, insuficiencia renal crónica, diabetes y afecciones que debilitan el sistema inmunitario. Las personas cuyo trabajo las pone en contacto con mariscos crudos o con el agua en la que viven también son más propensas a exponerse a la bacteria, según la clínica.

Los CDC afirman que las personas con VIH, cáncer o talasemia también son más susceptibles de contraer la enfermedad. Las personas que reciben terapia inmunosupresora para una enfermedad, que toman medicamentos para reducir los niveles de ácido estomacal o que fuero sometidas recientemente a una cirugía de estómago también son susceptibles, según los CDC.

¿Cuáles son los síntomas?

Los CDC afirman que las personas que contraen Vibrio vulnificus pueden enfermar de forma rápida y grave, y pueden necesitar cuidados intensivos o la amputación de una extremidad. Además, aproximadamente una de cada cinco personas que contraen la enfermedad muere, incluso a los pocos días de enfermar.

Los síntomas de una infección por Vibrio en una herida pueden incluir fiebre, enrojecimiento, dolor, hinchazón, calor, decoloración o secreción. Los signos de una infección en el torrente sanguíneo pueden incluir escalofríos, fiebre, presión arterial baja y lesiones como ampollas en la piel, según el Departamento de Salud de Luisiana.

¿Cómo prevenirlo?

Las autoridades afirman que las medidas de prevención incluyen mantenerse alejado del agua salobre o salada si se tiene una herida, como un corte o un rasguño, o cubrir la herida con un vendaje impermeable antes de entrar en el agua. El mismo consejo se aplica si una herida puede entrar en contacto con mariscos o crustáceos crudos.

Si una persona estuvo expuesta, se le recomienda lavar bien el corte o rasguño con agua y jabón. Las personas que desarrollaron una infección cutánea después de entrar en contacto con agua salada o salobre, con mariscos o crustáceos crudos, deben informar a un profesional médico, según las autoridades.

La Clínica Cleveland también afirma que no se deben consumir mariscos crudos o poco cocidos, en particular ostras, y que se deben lavar bien las manos después de manipular o preparar mariscos crudos, o bien usar guantes durante el proceso.

Señala que las personas que se hicieron recientemente un piercing o un tatuaje deben evitar el contacto con agua salada o salobre.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud