En esta ilustración fotográfica, Ruth Jones, enfermera de inmunización, sostiene una vacuna Comirnaty en el Centro de Salud Borinquen el 29 de mayo de 2025 en Miami, Florida. (Ilustración fotográfica de Joe Raedle/Getty Images)

En esta ilustración fotográfica, Ruth Jones, enfermera de inmunización, sostiene una vacuna Comirnaty en el Centro de Salud Borinquen el 29 de mayo de 2025 en Miami, Florida. (Ilustración fotográfica de Joe Raedle/Getty Images)

Ventas de vacuna contra COVID de Pfizer caen luego de ajuste de recomendaciones de los CDC

Los ingresos disminuyeron un 7% en el tercer trimestre, en comparación con el tercer trimestre de 2024

NOTICIAS SOBRE SALUD

Por

5 de noviembre de 2025, 6:37 p. m.
| Actualizado el5 de noviembre de 2025, 6:37 p. m.

Pfizer informó el 4 de noviembre de una disminución en sus ingresos, que atribuyó principalmente a la caída en las ventas de su medicamento Paxlovid y su vacuna contra el COVID-19, Comirnaty.

La empresa declaró que obtuvo 16 700 millones de dólares en ingresos durante el tercer trimestre, lo que supone un descenso del 7% con respecto al tercer trimestre de 2024.

“En casi todas nuestras líneas de productos tuvimos un aporte muy sólido… pero eso quedó más que opacado por la fuerte caída en Paxlovid y Comirnaty”, explicó Dave Denton, director financiero de Pfizer, a los inversores durante la llamada.

Las ventas de Paxlovid descendieron un 55%, debido a la reducción de las tasas de infección por COVID-19 en todo el mundo, según explicaron los ejecutivos.

Las ventas de Comirnaty, una de las cuatro vacunas contra el COVID-19 disponibles en Estados Unidos, descendieron un 20%, debido principalmente a las recomendaciones del gobierno estadounidense y al retraso en la aprobación de la última versión de la vacuna.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dejaron de recomendar la vacunación contra el COVID-19 para niños sanos y mujeres embarazadas en mayo. En octubre, tras la aprobación de nuevas versiones de las vacunas, los CDC dijeron que las personas debían consultar a un profesional sanitario antes de vacunarse.

Pfizer había previsto anteriormente obtener 9000 millones de dólares con sus productos contra el COVID-19 en 2025. Esa cifra ha alcanzado ahora los 4000 millones de dólares en los tres primeros trimestres.

Pfizer ha ganado 45,000 millones de dólares en lo que va de 2025 y sigue pronosticando que ganará entre 61,000 y 64,000 millones de dólares en el conjunto del año. La cifra más baja supone una aceptación modesta de los productos contra el COVID-19, según Denton.

“La franquicia del COVID está sujeta a grandes altibajos”, dijo a los inversionistas. “Si se produce una ola de COVID en los próximos meses, se puede observar un aumento en el uso”.

Entre los productos en crecimiento se encuentran Abrysvo, una vacuna contra el virus respiratorio sincitial, y Padcev, un tratamiento contra el cáncer.

Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer, dijo que el reciente acuerdo de la empresa con el gobierno de Estados Unidos elimina la incertidumbre sobre los costos de los medicamentos y los aranceles. En virtud de dicho acuerdo, Pfizer se comprometió a reducir los precios e invertir en la fabricación en Estados Unidos a cambio de quedar exenta de aranceles durante tres años.

“Además, nuestras recientes medidas estratégicas han reforzado las oportunidades de impulsar la innovación que podría satisfacer importantes necesidades médicas en mercados de alto crecimiento, lo que nos ayuda a ofrecer valor a los pacientes y a los accionistas”, dijo.

Pfizer se encuentra en una guerra de ofertas con Novo Nordisk, su competidor, por Metsera. Novo Nordisk ofreció ya 10,000 millones de dólares, según informó Metsera el martes. Pfizer demandó a Novo Nordisk y Metsera por incumplimiento de contrato y otras infracciones.


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud