El Cuarto Pleno del XX Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh) se reunió en Beijing el 20 de octubre a puerta cerrada y se espera que dure cuatro días. Los medios estatales afirmaron que la reunión se centrará en la redacción del próximo plan de desarrollo quinquenal, conocido como el "XV Plan Quinquenal".
Sin embargo, los analistas dicen que el verdadero problema es la creciente lucha interna dentro del partido y la profundización de la crisis económica de China.
Medios estatales presumen de progreso económico
El 20 de octubre, la agencia de propaganda del PCCh, la Agencia de Noticias Xinhua, publicó una serie de comentarios afirmando que el desarrollo económico de China había logrado un "progreso notable" bajo el liderazgo del PCCh durante el actual 14o Plan Quinquenal.Sin embargo, los economistas y expertos del sector dicen que estas afirmaciones contradicen profundamente la realidad.
Xu Zhen, un especialista en mercados de capitales con dos décadas de experiencia en el sector financiero de China, dijo a The Epoch Times que la era del 14o Plan Quinquenal en realidad ha estado definida por el colapso económico.
"El estallido de la burbuja inmobiliaria, simbolizado por la quiebra de Evergrande, extinguió uno de los principales motores del crecimiento de China", afirmó. "Las exportaciones se han estancado debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China y a la contratación de la demanda externa. Tras la pandemia, los consumidores han perdido la confianza y el poder adquisitivo".
Evergrande alguna vez fue el mayor desarrollador inmobiliario de China, pero ahora la compañía se vio obligada a retirarse de la Bolsa de Valores de Hong Kong y comenzar un proceso de liquidación según lo ordenado por la corte.
Xu añadió que los efectos combinados de la disminución de las exportaciones, el bajo consumo y el aumento de la deuda han creado una oleada de quiebras y desempleo, dejando a hogares, empresas y gobiernos locales gravemente endeudados. Esta carga de deuda ha paralizado los sectores industrializados de China, desde la vivienda hasta la sanidad y la educación.
El comentarista de actualidad sobre China, Wang He, ofreció una evaluación similar. "Durante el XIV Plan Quinquenal, el PCCh enfrentó importantes reveses", afirmó. "Sus draconianos confinamientos pandémicos devastaron la economía, y para 2023, la clase media se había desplomado en gran medida, siendo esta el principal motor del consumo".
Wang también señaló que la agresiva diplomacia de Beijing, basada en la "guerra lobo", alienó a Occidente y aisló a China de la economía global. Afirmó que cree que la economía china se encuentra actualmente en su peor momento desde la era de la "reforma y la apertura", que comenzó a finales de la década de 1970 tras la muerte del exdictador del PCCh, Mao Zedong.
"Hoy en día, que el PCCh se jacte de los logros del XIV Plan Quinquenal es ridículo", afirmó.
Afirmaciones oficiales chocan con los datos reales
A pesar de la retórica entusiasta de Beijing, las estadísticas oficiales muestran claros signos de declive.Según datos de la propia Oficina Nacional de Estadísticas del PCCh, la economía de China creció un 4.8 por ciento en el tercer trimestre, frente al 5.2 por ciento del trimestre anterior, lo que marca el desempeño más débil desde el tercer trimestre de 2024. El índice de precios al consumidor cayó un 0.3 por ciento interanual en septiembre, lo que indica una renovada presión deflacionaria.
Las exportaciones a Estados Unidos cayeron un 27 por ciento en septiembre en comparación con el año anterior, y bajaron un 16.9 por ciento durante los primeros nueve meses de 2025. Mientras tanto, los precios al productor (que siguen el precio de los productos industriales para el mercado interno) cayeron un 2.3 por ciento, lo que supone el 36o mes consecutivo de descenso.
Sin embargo, el editorial de Xinhua del 20 de octubre afirmó que los planes quinquenales del PCCh habían contribuido a "milagros de rápido crecimiento económico y estabilidad social a largo plazo".
Los analistas cuestionan estas afirmaciones.
"Estos milagros simplemente no existen", dijo Wang. "Muchos esperan que la tasa de crecimiento [real] de China caiga al 3 % o menos. El potencial del país se ha agotado tras años de mala gestión partidista".
Agregó que las tensiones sociales también se están intensificando. "Los ataques indiscriminados, la creciente ira pública y la indignación pública no resuelta por la muerte del actor Yu Menglong demuestran que el llamado milagro de la estabilidad social es un mito", declaró Wang. "El PCCh está sentado sobre un volcán social".
Yu era un famoso actor chino que falleció misteriosamente el 11 de septiembre en Beijing. Las autoridades chinas afirmaron que se cayó accidentalmente de su apartamento, descartaron rápidamente cualquier delito y censuraron las discusiones en línea sobre su muerte.
Las luchas internas eclipsan los planes políticos
Los expertos creen que el nuevo plan quinquenal, principal punto de la agenda del plenario de esta semana, probablemente será poco más que una formalidad. El verdadero foco de atención es el agravamiento del conflicto interno del PCCh.Apenas unos días antes de la apertura de la sesión, el Ministerio de Defensa Nacional de China anunció el 17 de octubre la expulsión de nueve altos oficiales militares vinculados a Xi Jinping. La medida se interpretó ampliamente como una señal de que las luchas internas entre facciones se están intensificando en las altas esferas del partido y el ejército.
El académico taiwanés Wu Se-Chih escribió en el periódico taiwanés Newtalk el 17 de octubre: "Si bien se espera que Xi pronuncie un discurso triunfal y gestione una atmósfera de armonía y prosperidad, los cambios de personal subyacentes estarán marcados por la tensión y el malestar".
Wu advirtió que el XV Plan Quinquenal podría acabar siendo en gran medida simbólico, citando la doble presión de las luchas políticas internas y la inestabilidad económica. Escribió que, tras la sesión plenaria, China podría experimentar un estancamiento interno aún más profundo.
Los analistas proponen una solución
El comentario de Xinhua afirma que el PCCh es la clave del éxito y la prosperidad de China. Los analistas coinciden, pero no de la forma Beijing pretende."El Cuarto Pleno no ofrece soluciones efectivas", afirmó Wang. "Aunque introduzca nuevas medidas, no se implementarán adecuadamente. El partido se ha convertido en la raíz de todos los problemas de China. La única solución real es desmantelarlo".
Xu se hizo eco de esa opinión, culpando al sistema centralizado de partido único de asfixiar la innovación y el crecimiento.
"El partido insiste en controlarlo todo, sin dejar nada fuera de su alcance", dijo. "Cuando toma el control, todo se asfixia. Cuando pierde el control, se desata el caos. Su obsesión por movilizar a la nación para hacer grandes cosas y competir con Estados Unidos ha sumido a China en una dolorosa espiral deflacionaria".
Durante el XV Plan Quinquenal, la economía probablemente se deteriore aún más rápido y la gente común sufrirá más. La única salida es reconocer la verdadera naturaleza del PCCh y poner fin a su dominio.
Con información de Ning Haizhong y Luo Ya.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí