2

Compartidos

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, habla mientras el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano (Izq.), y el subsecretario de Seguridad Nacional de EE. UU., Troy Edgar (Dcha.), escuchan antes de firmar un memorando de entendimiento en la Sala de Tratados del Departamento de Estado en Washington, D.C., el 14 de agosto de 2025. (JIM WATSON/AFP a través de Getty Images)

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, habla mientras el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano (Izq.), y el subsecretario de Seguridad Nacional de EE. UU., Troy Edgar (Dcha.), escuchan antes de firmar un memorando de entendimiento en la Sala de Tratados del Departamento de Estado en Washington, D.C., el 14 de agosto de 2025. (JIM WATSON/AFP a través de Getty Images)

EE. UU. firma acuerdo de Tercer País Seguro con Paraguay para “poner fin al abuso del sistema de asilo”

"La colaboración continua con socios como Paraguay es vital para disuadir la inmigración ilegal y proteger nuestras fronteras", dijo Marco Rubio

EE. UU. - LATINOAMÉRICAPor Alicia Márquez
14 de agosto de 2025, 3:33 p. m.
| Actualizado el14 de agosto de 2025, 6:52 p. m.

El secretario de Estado, Marco Rubio, firmó este jueves un acuerdo de Tercer País Seguro con Paraguay que permite enviar solicitantes de asilo en Estados Unidos al país sudamericano.

"Hoy he recibido con agrado al ministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Rubén Ramírez, en el Departamento de Estado para firmar un Acuerdo de Tercer País Seguro (STCA, por sus siglas en inglés) entre Estados Unidos y Paraguay", dijo el secretario en un comunicado, este 14 de agosto.

"Este acuerdo ofrece a los solicitantes de asilo que se encuentran actualmente en Estados Unidos la oportunidad de tramitar sus solicitudes de protección en Paraguay", agregó.

Este nuevo acuerdo permitiría a ambas naciones compartir la tarea de gestionar la inmigración ilegal y detener "el abuso del sistema de asilo" que ofrece Estados Unidos, dijo Rubio.

"Este acuerdo es solo un ejemplo de la amplia asociación estratégica entre Estados Unidos y Paraguay. Bajo el liderazgo del presidente Santiago Peña, estamos profundizando la cooperación en los aspectos de seguridad, diplomático y económico", agregó.

"Juntos, combatimos la delincuencia transnacional, contrarrestamos a los actores malignos y promovemos la estabilidad regional", dijo el secretario de Estado.

Rubio además reconoció la designación por parte de Paraguay de ciertos grupos criminales como organizaciones terroristas, y señaló que la medida "refleja su compromiso con los intereses regionales y globales".

"La colaboración continua con socios como Paraguay es vital para disuadir la inmigración ilegal y proteger nuestras fronteras. Estados Unidos mantiene su compromiso de trabajar con Paraguay para construir un futuro más seguro, más fuerte y más próspero para nuestro hemisferio", señaló el secretario.

El Acuerdo de Tercer País Seguro es un término basado en los principios de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Implica que un país puede negarse a conceder asilo a una persona y remitirla a un tercer país que sea considerado "seguro". Este tipo de acuerdo comenzó en 2004 con Canadá y en los últimos años se ha extendido a países de Latinoamérica.

El 21 de enero, el presidente paraguayo, Santiago Peña, expresó a The Epoch Times su optimismo por trabajar con la administración Trump para impulsar la alianza de su nación con Estados Unidos, durante una entrevista exclusiva para el medio.

"Tenemos más de 150 años de relaciones entre Paraguay y Estados Unidos, pero creo que los próximos cuatro años definitivamente serán los más destacados", dijo. "Creo que nos esperan grandes tiempos".

Con información de VOA, Stacy Robinson y Jan Jekielek.

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano