El expresidente de Colombia Álvaro Uribe dijo este miércoles que Estados Unidos no busca atacar a Venezuela, lo que busca es apresar al líder venezolano Nicolás Maduro, durante el primer discurso tras recuperar su libertad.
"No puede ser que el gobierno nacional diga que es la hora de aplicar la zona binacional. ¿Van a mandar nuestros soldados a proteger a Maduro? Pero hay que hacer claridad en las calles de Colombia", dijo Uribe en el Parque de Sabaneta, Antioquía, en su primer discurso tras haber recibido su libertad, la tarde del 20 de agosto.
"Maduro es un blanco legítimo de los Estados Unidos, es un usurpador. Él perdió las elecciones hace poco más de un año y se las ha robado y sigue en el poder", agregó. "¿Cuál es la razón para que nosotros vamos a defenderlo? ¿Cuál es la razón para exponer la vida de los soldados de Colombia en esa zona?".
Este mes el gobierno de Estados Unidos anunció el aumento de la recompensa por información que conduzca a la detención de Maduro, de 25 millones a 50 millones de dólares, y la fiscal general Bondi lo señaló por utilizar organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua, el cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles para "traer drogas mortales y violencia a nuestro país".
El tema fue retomado por Uribe, quien agregó: "Estados Unidos ofrece 50 millones de dólares de recompensa para dar con Maduro. Eso no es por capricho".
"Es porque la justicia norteamericana, desde hace muchos años, tiene un acervo probatorio, que crece, de que esa narcodictadura se ha apoyado del narcoterrorismo, protege narcoterroristas y se protege con narcoterroristas", dijo el expresidente.
La declaración de Uribe ocurre mientras el gobierno estadounidense sigue reforzando las acciones contra el régimen de Venezuela mediante su política para erradicar el envío de drogas desde el país sudamericano. Y luego de que el presidente colombiano Gustavo Petro y Maduro firmaron un acuerdo de "Zona Económica Binacional" el 18 de julio, que la oposición colombiana rechaza.
El pasado 10 de enero, el Departamento de Estado aumentó de 15 millones de dólares a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la detención de Maduro, y añadió una recompensa de 15 millones de dólares por el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López.
El día de ayer el congresista Carlos Gimenez, miembro de los comités de las Fuerzas Armadas y de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, afirmó que Estados Unidos desplegó un avión de gran envergadura hacia Venezuela, nave de operaciones de guerra antisubmarina.
El avión P-8 Poseidon de 129.5 pies (39.47 metros) de longitud y 42.1 pies (12.83 metros) de altitud, armado con torpedos y misiles de crucero puede operar en áreas amplias marítimas y litorales, además de realizar operaciones de búsqueda y rescate.
El primer discurso público de Uribe ocurrió un día después de que la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá ordenara conceder su libertad. El expresidente fue declarado culpable el 28 de julio con cargos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Tras un litigio e investigación de 8 años por presunta manipulación de testigos, recibió una sentencia de 12 años de prisión domiciliaria y multa millonaria.
Con información de Yeny Sora.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí