El mandatario venezolano Nicolás Maduro Moros convocó el 21 de agosto al alistamiento de toda la milicia nacional para el fin de semana para defender el país ante cualquier amenaza.
"He convocado para el próximo sábado, y el próximo domingo, en las sedes de cuarteles militares, unidades militares, plazas públicas centrales, plazas Bolívar, y en las sedes de las bases populares de defensa integral, de las 15,751 bases populares de defensa integral, a un proceso de alistamiento nacional de todas las fuerzas milicianas, de toda la milicia nacional bolivariana", dijo Maduro durante un evento público con miembros de la policía y el ejército.
Maduro pidió un proceso de alistamiento y llamado a filas "a todos los milicianos, milicianas, reservistas, y a todo el pueblo que quiera alistarse y ponerse en filas del gran plan nacional de soberanía y de paz".
"Como comandante en general, he considerado necesario y oportuno que sábado y domingo tengamos esta gran jornada de alistamiento", dijo.
Las declaraciones de Maduro suceden días después que se diera a conocer que Estados Unidos está desplegando activos de la fuerza naval y aérea en el sur del Mar Caribe para combatir las rutas marítimas del tráfico de drogas.
El congresista republicano Carlos Gimenez confirmó el despliegue de las fuerzas militares estadounidenses y declaró su respaldo a las recientes medidas que el presidente Trump ha tomado sobre Venezuela.
"Como miembro de la Comisión de las Fuerzas Armadas del Congreso de USA, puedo afirmar que hemos desplegado un número inigualable de activos militares hacia las costas de Venezuela", escribió Gimenez en un posteo en X del 20 de agosto.
"Apoyo todas las medidas que ha tomado el presidente Trump para eliminar la dictadura y el gobierno ilegítimo de Nicolás Maduro. Primero aumentó la recompensa para la captura de Nicolás Maduro a 50 millones de dólares, capturó más de 700 millones de dólares que tenía Nicolás Maduro aquí en este país y lo congeló", dijo Gimenez en X.
Venezuela se encuentra en medio de una crisis política y de derechos humanos que se intensificó el 29 de julio de 2024, un día después de las elecciones presidenciales, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) diera como ganador a Maduro para un tercer mandato consecutivo en un proceso ampliamente criticado.
La OEA y Human Rights Watch han evidenciado detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas, entre otros crímenes de lesa humanidad cometidos por el gobierno liderado por Maduro contra la oposición y ciudadanos venezolanos.
Cerca de 7 millones de venezolanos han abandonado el país huyendo de la crisis, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes R4V.
El secretario de Estado Marco Rubio, por su parte, ha dicho que "Maduro no es el presidente de Venezuela y su régimen no es el gobierno legítimo".
"Maduro es el líder del Cártel de Los Soles, una organización narcoterrorista que se ha apoderado de un país. Y está acusado de introducir drogas en Estados Unidos", dijo Rubio el 27 de julio.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí