Los líderes de todo el mundo han acogido con satisfacción la noticia de que Israel y el grupo terrorista Hamás han llegado a un acuerdo para la liberación de los rehenes israelíes secuestrados hace dos años.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el acuerdo el miércoles y añadió que es probable que los rehenes sean liberados en los próximos días y que Hamás ceda el control de la Franja de Gaza.
A cambio, Israel retirará sus fuerzas militares hasta una línea acordada.
La noticia fue celebrada por varios países como un primer paso para poner fin al conflicto entre Israel y Hamás, que ha persistido desde el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023.
El presidente francés, Emmanuel Macron, fue uno de los líderes europeos que celebró el acuerdo el jueves, añadiendo que Francia continuará las negociaciones para buscar una solución política.
"Este acuerdo debe marcar el fin de la guerra y el comienzo de una solución política basada en la solución de dos Estados», escribió Macron en X.
El canciller alemán, Friedrich Merz, calificó el acuerdo de "alentador" y expresó en X que estos primeros pasos "ofrecen una nueva esperanza para los rehenes y sus familias, para la población de Gaza y para toda la región".
"Hacemos un llamado a todas las partes para que cumplan sus promesas, poner fin a la guerra y allanar el camino hacia una paz duradera. Alemania seguirá apoyando firmemente este proceso", añadió.
El primer ministro británico, Keir Starmer, también acogió con satisfacción el acuerdo en un comunicado publicado en X, describiéndolo como "un momento de profundo alivio que se siente en todo el mundo".
"Este acuerdo debe implementarse plenamente sin demora, y debe acompañarse del levantamiento inmediato de todas las restricciones a la ayuda humanitaria vital para Gaza", agregó.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, elogió los esfuerzos de Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía para lograr el acuerdo, y escribió en X que la Unión Europea está lista para apoyar la entrega de ayuda y la reconstrucción de Gaza.
"La oportunidad de hoy debe aprovecharse", dijo, "Es la oportunidad de forjar un camino político creíble hacia una paz y seguridad duraderas, un camino firmemente anclado en la solución de dos Estados".
Estas palabras fueron respaldadas por el secretario general de la ONU, António Guterres, en un comunicado difundido en redes sociales.
"Insto a todas las partes interesadas a que aprovechen esta oportunidad trascendental para establecer una vía política creíble que permite poner fin a la ocupación, reconociendo el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino y logrando una solución de dos Estados que permita a israelíes y palestinos vivir en paz y seguridad", escribió.
Los países de la región también aplaudieron la noticia. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró en X estar "muy complacido" por el acuerdo, negociado en Sharm el-Sheikh, Egipto, que resultó en un alto el fuego.
Erdogan agradeció a Trump por demostrar la voluntad política para lograr este cese de hostilidades.
Sin embargo, afirmó que Turquía "continuará su lucha hasta que se establezca un estado palestino, basado en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como su capital, independiente, soberano y con integridad territorial".
Las naciones árabes como Arabia Saudí, Egipto y Jordania también elogiaron la medida, al igual que países más lejanos como Australia, Canadá, Rusia e India.
El gobierno israelí se reunirá el jueves para aprobar el acuerdo.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que el alto el fuego no entrará en vigor hasta que el acuerdo sea ratificado por el Knesset, el Parlamento de Israel.
Según el acuerdo, si ambas partes aceptan esta propuesta, las fuerzas israelíes se retiran a la línea acordada para preparar la liberación de los rehenes.
Durante este tiempo, se suspenderán todas las operaciones militares, incluidos los ataques aéreos y de artillería, y las líneas de combate permanecerán congeladas hasta que se cumplan las condiciones para una retirada completa por fases.
Dentro de las 72 horas posteriores a la aprobación del acuerdo por parte del gobierno israelí, todos los rehenes, vivos o fallecidos, serán devueltos. En una entrevista el lunes por la noche con Sean Hannity, de Fox News, Trump dijo que espera que los rehenes sean liberados el lunes.
Aún queda por definirse el plan para gobernar Gaza tras la guerra y el destino final de Hamás, que ha rechazado las exigencias de Israel de entregar sus armas.
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí