1

Compartidos

El primer ministro británico, Keir Starmer (segundo por la izquierda), tras hablar con las tropas británicas y albanesas sobre su participación en el entrenamiento de las tropas ucranianas en el marco de la Operación Interflex, durante una visita a Tirana antes de la Cumbre de la Comunidad Política Europea, el 15 de mayo de 2025. (Leon Neal/AFP a través de Getty Images)

El primer ministro británico, Keir Starmer (segundo por la izquierda), tras hablar con las tropas británicas y albanesas sobre su participación en el entrenamiento de las tropas ucranianas en el marco de la Operación Interflex, durante una visita a Tirana antes de la Cumbre de la Comunidad Política Europea, el 15 de mayo de 2025. (Leon Neal/AFP a través de Getty Images)

Líderes europeos discuten nuevas sanciones a Rusia ante lento avance de negociaciones de paz

EUROPAPor Ryan Morgan
16 de mayo de 2025, 8:50 p. m.
| Actualizado el16 de mayo de 2025, 8:50 p. m.

Los líderes europeos debatieron la imposición de nuevas sanciones contra Rusia el 16 de mayo, ya que sigue sin alcanzarse un acuerdo de paz entre Moscú y Kiev.

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenski se unió a una reunión de sus contrapartes europeas en la cumbre de la Comunidad Política Europea en Tirana, Albania, el viernes, para discutir preocupaciones sobre la seguridad regional, en el contexto de la guerra en curso entre Rusia y Ucrania.

La cumbre de Albania tuvo lugar el mismo día en que representantes rusos y ucranianos se reunieron en Estambul, Turquía, para las primeras conversaciones directas entre los países beligerantes desde marzo de 2022.

Zelenski había solicitado una reunión cara a cara con el presidente ruso Vladimir Putin en Turquía, pero Putin rechazó la oferta.

“Si resulta que la delegación rusa realmente solo es teatral y no puede ofrecer resultados hoy, el mundo debe responder”, dijo Zelenski, mientras se dirigía a sus colegas europeos en Tirana.

“Debe haber una fuerte reacción, incluidas sanciones al sector energético y a los bancos de Rusia. La presión debe seguir aumentando hasta que se logre un verdadero progreso”.

Al dirigirse a los asistentes en la cumbre de Albania, el primer ministro británico Keir Starmer también acusó a Putin de retrasar las negociaciones de paz "y de jugar mientras Ucrania ha demostrado ser la parte pacífica".

Los países europeos han seguido imponiendo sanciones a Rusia desde que Putin ordenó a sus fuerzas marchar sobre Ucrania en 2022.

El fin de semana pasado, los líderes europeos reiteraron sus demandas a Putin para que aceptara un alto el fuego de 30 días antes del 12 de mayo. El plazo expiró sin que el líder ruso cediera a sus demandas.

Al dirigirse a los asistentes en la cumbre de Albania, Starmer insistió en que la comunidad europea cumpliera con su amenaza de sanciones.

“Tras haber emitido ese ultimátum, debemos estar preparados para seguir adelante, porque si Rusia no llega a la mesa de negociaciones, Putin debe pagar el precio”, dijo Starmer.

Al dirigirse a la reunión, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, elogió las sanciones existentes al sector del petróleo y gas de Rusia y anunció: “Estamos trabajando en un próximo conjunto de sanciones”.

Von der Leyen afirmó que la próxima ronda de sanciones se centraría en los gasoductos Nord Stream de Rusia y en su denominada "flota fantasma", una red de buques mercantes sospechosos de ayudar a Rusia a eludir las restricciones comerciales internacionales y sabotear clandestinamente las infraestructuras submarinas occidentales.

Aunque los líderes internacionales expresaron frustración por la velocidad de las negociaciones y la decisión de Putin de no asistir a las conversaciones sobre Rusia y Ucrania en Turquía, ambos lados lograron un acuerdo para entregar 1,000 prisioneros de guerra de cada uno.

Este intercambio de prisioneros sería el más grande desde que comenzó la guerra.

El asesor presidencial ruso, Vladimir Medinsky, dijo que ambas partes también habían abandonado la reunión de Estambul con un acuerdo para preparar una propuesta detallada de alto el fuego.

Con información de Chris Summers.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales