Un supuesto centro de detención en la región noroeste de Xinjiang, China, el 19 de julio de 2023. (Pedro Pardo/AFP vía Getty Images)

Un supuesto centro de detención en la región noroeste de Xinjiang, China, el 19 de julio de 2023. (Pedro Pardo/AFP vía Getty Images)

Legisladores bipartidistas buscan liberar a estadounidenses detenidos injustamente en China

El régimen chino mantiene presos a más estadounidenses que cualquier otra nación del mundo, dijo el representante Chris Smith (R-N.J.)

ESTADOS UNIDOS
Por Dorothy Li
24 de septiembre de 2025, 1:08 p. m.
| Actualizado el24 de septiembre de 2025, 1:08 p. m.

Un grupo bipartidista de miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentó una ley destinada a liberar a los estadounidenses detenidos injustamente en China.

El proyecto de ley, presentado por los representantes Chris Smith (R-N.J.) y Raja Krishnamoorthi (D-Ill.), permitiría al gobierno estadounidense utilizar herramientas diplomáticas, legales y económicas para repatriar a sus ciudadanos.

Las medidas propuestas también buscan contrarrestar la táctica del régimen chino de retener a familiares de ciudadanos estadounidenses como rehenes para silenciar a los críticos del Partido Comunista Chino (PCCh), dijo Smith en un comunicado de prensa el 19 de septiembre.

El PCCh mantiene presos a más estadounidenses que cualquier otra nación del mundo, según Smith, copresidente de la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China, un panel creado por el Congreso en 2000 para supervisar los abusos contra los derechos humanos en el país comunista.

"Ciudadanos estadounidenses inocentes han sido encarcelados y torturados injustamente por un sistema legal amoral que no respeta la verdad, el debido proceso y los derechos humanos básicos", dijo.

“Ya es hora de que Estados Unidos responda con firmeza y sin miedo para rescatar a sus ciudadanos que han sido retenidos como rehenes por el PCCh”.

La Ley Nelson Wells Jr. y Dawn Michelle Hunt, detenidos injustamente en la China comunista, lleva el nombre de los dos estadounidenses que han pasado más de una década en prisiones chinas.

Nelson Wells Jr. fue arrestado en 2014 y posteriormente condenado a 22 años de prisión después de que las autoridades chinas supuestamente descubrieran drogas en su bolso, algo de lo que su familia insiste en que él no sabía nada, según la oficina de Smith. Tras años de detención, el hombre originario de Nueva Orleans se encuentra en mal estado de salud, sufre pérdida de peso y problemas mentales y físicos, según declaró su padre en un comunicado.

Dawn Michelle Hunt, de Chicago, fue detenida ese mismo año por cargos similares relacionados con drogas. Engañada para que creyera que había ganado un premio en efectivo, Hunt viajó a Hong Kong y a China continental, donde recibió un bolso de diseño con drogas ilícitas cosidas en el forro, según declaró su hermano en una audiencia del Congreso en septiembre de 2024. Dawn Hunt cumple cadena perpetua en la provincia de Guangdong, en el sur de China.

Krishnamoorthi, miembro destacado del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre China, dijo que Dawn Hunt ha sido "utilizada como influencia por el PCCh".

"Esta legislación se refiere a Dawn y a otros estadounidenses que están detenidos injustamente o a los que la República Popular China impide regresar a su país", dijo en un comunicado. "Debemos demostrar a su familia, y a todas las familias como la suya, que Estados Unidos nunca abandonará a los suyos".

El representante Raja Krishnamoorthi (D-Ill.) habla durante el Foro sobre China celebrado en Washington el 25 de septiembre de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)El representante Raja Krishnamoorthi (D-Ill.) habla durante el Foro sobre China celebrado en Washington el 25 de septiembre de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Más de 200 ciudadanos estadounidenses se encuentran detenidos, con prohibiciones de salida del país u otras formas de medidas coercitivas en China, según estimaciones de la Fundación Dui Hua, un grupo de derechos humanos con sede en San Francisco que defiende a los presos políticos en China.

Además, algunos estadounidenses tienen familiares retenidos por las autoridades chinas, en un intento de censurar su libertad de expresión en Estados Unidos. Entre los casos destacados por los legisladores se encuentra el de Rushan Abbas, un activista estadounidense de origen uigur cuya hermana fue condenada en 2019 a 20 años de prisión por delitos relacionados con el terrorismo. Su hermana, Gulshan Abbas, médica jubilada, lleva detenida en la región occidental de Xinjiang desde septiembre de 2018, seis días después de que denunciara el maltrato del PCCh a los uigures en un acto celebrado en Washington.

Se desconoce el número exacto de otros ciudadanos estadounidenses a los que se les ha prohibido salir del país, fueron detenidos o se les han impuesto otras medidas punitivas destinadas a influir en las políticas del Gobierno de Estados Unidos o a intimidar a sus familiares, debido en gran medida a la opacidad del sistema judicial del PCCh, según el texto del proyecto de ley.

El proyecto de ley, HR 5491, ordenaría al secretario de Estado crear una lista de "casos preocupantes", en la que se detallarían los ciudadanos estadounidenses detenidos injustamente en China, incluidos aquellos cuyos familiares están retenidos como moneda de cambio.

Si se aprueba, la legislación exigiría al secretario de Estado elaborar un plan de acción diplomática en un plazo de 60 días, que incluiría el nombramiento de un coordinador superior para centrarse en la lista de "casos preocupantes", explorar la posibilidad de utilizar programas internacionales de traslado de presos y evaluar las sanciones y opciones legales disponibles.

El representante Chris Smith (R-N.J.) habla durante una conferencia de prensa sobre Hong Kong en el House Triangle del Capitolio, en Washington, el 19 de noviembre de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)El representante Chris Smith (R-N.J.) habla durante una conferencia de prensa sobre Hong Kong en el House Triangle del Capitolio, en Washington, el 19 de noviembre de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El secretario de Estado también tendría la obligación de presentar un informe al Congreso con información básica sobre el número y los detalles de los estadounidenses detenidos o con prohibición de salida de China, junto con las acciones diplomáticas y las recomendaciones para futuras iniciativas legislativas o de financiación.

Según la propuesta legislativa, las familias de las personas detenidas en el extranjero recibirían asistencia para el caso, recursos para el viaje y otras formas de apoyo. Una vez liberadas, el presidente emitiría una carta formal conocida como "declaración de invalidez" para mitigar los efectos persistentes del encarcelamiento injusto.

Además, los funcionarios del PCCh involucrados en estos casos de detención serían declarados responsables de graves violaciones de los derechos humanos y serían susceptibles de sanciones en virtud de la Ley Magnitsky Global.

“Estos ataques deliberados a las libertades y los medios de vida de los ciudadanos estadounidenses y sus familias deben terminar de una vez por todas, y esta legislación fundamental proporciona el vehículo adecuado para hacerlo”, dijo Smith.

El representante French Hill (R-Ark.), presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, es copatrocinador del proyecto de ley.

Con información de Eva Fu


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun