El Subsecretario de Estado Christopher Landau respondió este 18 de agosto a los recientes señalamientos de Diosdado Cabello contra él y el encargado de Negocios de EE. UU. en Colombia, John McNamara, sobre presuntas acciones contra Colombia y Venezuela.
"Usted y su pandilla de brutos criminales han destrozado su patria como pocas veces en la historia humana se ha destrozado un gran país" escribió Landau ayer en respuesta a lo que dijo el ministro del Interior y justicia de Venezuela en una transmisión televisiva.
Diosdado Cabello habló el 13 de agosto en la televisión nacional venezolana sobre John McNamara, señalándolo de "estar conspirando abiertamente" contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y contra Venezuela; y señaló a Landau y a McNamara de "ser los nuevos acusadores" de Venezuela.
En su respuesta, Landau también se refirió al estado del país sudamericano tras el cuestionado proceso electoral por el que Maduro continúa como presidente y la masiva salida de venezolanos.
"Las elecciones del año pasado y el tsunami de migración al exterior demuestran claramente para el mundo entero el repudio absoluto de su propio pueblo", continuó Landau. "Ustedes que se creen tan listos no han engañado a nadie. Son Ustedes los que han acosado y declarado la guerra al gran pueblo de Venezuela", añadió.
El subsecretario Landau continuó su mensaje advirtiendo a Diosdado que "la historia demuestra como terminan los tiranos".
Venezuela se encuentra en medio de una crisis política y de derechos humanos que se intensificó el 29 de julio de 2024, un día después de las elecciones presidenciales, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) diera como ganador oficial a Nicolás Maduro para un tercer mandato consecutivo, sin publicar las actas que lo sustentaban y en un proceso ampliamente criticado.
Varias organizaciones internacionales, como la OEA y Human Rights Watch han emitido informes que evidencian detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas, entre otros crímenes de lesa humanidad infligidos por el actual gobierno venezolano, liderado por Nicolas Maduro, contra miembros de la oposición y ciudadanos venezolanos.
A la fecha, cerca de 7 millones de venezolanos han abandonado el país huyendo de la crisis, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes R4V.
El subsecretario Landau dijo antes, en una entrevista con Donald Trump Jr. en su programa Triggered del 11 de agosto, que Estados Unidos puede tomar más medidas contra Nicolás Maduro -por quien EE. UU. lanzó una recompensa millonaria-, pero que en última instancia es el pueblo venezolano el que tiene que actuar y reclamar su libertad.
"Por supuesto que podemos intentar tomar medidas para defender nuestros intereses y tratar de crear las condiciones para que los pueblos de diversos países puedan tomar las medidas adecuadas", dijo Landau y agregó: "Creo que uno de los problemas que hemos visto en el mundo es que, si la gente no se gana su libertad, no la aprecia (...) no podemos ir por el mundo cambiando gobiernos a nuestro antojo".
Landau visitó Colombia la semana pasada como enviado especial de la administración Trump para asistir en compañía del senador republicano Bernie Moreno y del embajador de EE. UU. en Bogotá, John McNamara, a los servicios fúnebres del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció el lunes 11 de agosto tras más de dos meses hospitalizado por un atentado contra su vida.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí