La Comisión Europea determinó preliminarmente que la plataforma china de comercio electrónico Temu incumplió la normativa de la UE al no evaluar adecuadamente los riesgos de la venta de productos ilegales en su plataforma.
El poder ejecutivo de la UE declaró el lunes que su análisis de Temu reveló un alto riesgo de que los consumidores de la UE se encuentren con productos ilegales o no conformes.
Se constató que artículos como juguetes para bebés y pequeños dispositivos electrónicos a menudo incumplen las normas de seguridad de la Ley de Servicios Digitales (DSA), un conjunto de normas a nivel de la UE que regula las plataformas en línea, incluyendo motores de búsqueda, redes sociales y sitios de comercio electrónico.
Los hallazgos forman parte del esfuerzo de la UE por reforzar la supervisión de las plataformas digitales y su adhesión al régimen regulatorio de la Ley de Servicios Digitales (DSA). La comisión ya inició investigaciones sobre Ali Express, X y Meta.
Quienes critican la DSA afirman que la legislación podría restringir la libertad de expresión, aunque los funcionarios de la UE insisten en que las normas buscan mejorar la transparencia y la seguridad del usuario en línea.
Normas para plataformas en línea
Temu, junto con el minorista chino Shein, es una de las varias empresas investigadas en virtud de la DSA tras ser designada como "plataforma en línea de gran tamaño" a principios de este año.Estas plataformas, con más de 45 millones de usuarios mensuales en la UE, están sujetas a normas más estrictas en materia de moderación de contenido, transparencia de algoritmos y protección del usuario.
Según la DSA, los mercados en línea también deben cumplir con los requisitos de trazabilidad de los comerciantes para garantizar que todos los vendedores estén debidamente identificados.
La ley también prohíbe el uso de "patrones oscuros" (estrategias de diseño de interfaz de usuario poco éticas para manipular a los usuarios y provocar acciones no deseadas), impone normas sobre la publicidad y exige una transparencia detallada sobre cómo se generan las recomendaciones de productos.
La comisión ya ha expresado su preocupación por la venta de productos ilegales, como productos farmacéuticos, cosméticos y juguetes, en Temu. Funcionarios de la UE también cuestionaron el uso de funciones gamificadas en la plataforma, que, según afirman, podrían estar diseñadas para fomentar la adicción a las compras.
Evaluación de Riesgos
El año pasado, la comisión solicitó a Temu que realizara una evaluación de riesgos de su plataforma y, en octubre de 2024, inició formalmente un procedimiento para examinar si la empresa podría haber infringido las normas de la Ley de Servicios Digitales (DSA).La investigación se centró en diversas áreas, como la venta de productos ilegales, las funciones de diseño potencialmente adictivas, los sistemas de recomendación de la plataforma y el cumplimiento de las obligaciones de acceso a datos para investigadores.
La comisión declaró el lunes que la evaluación de riesgos de Temu era insuficiente y se basaba en datos generales del sector en lugar de información específica sobre las operaciones de la propia empresa en su mercado.
"En nuestra opinión preliminar, Temu dista mucho de evaluar los riesgos para sus usuarios según los estándares exigidos por la Ley de Servicios Digitales", declaró Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia.
Un portavoz de Temu declaró a The Epoch Times que la empresa seguiría cooperando plenamente con la comisión.
Posibles sanciones y próximos pasos
Las conclusiones preliminares de la CE aún no constituyen una decisión definitiva.Temu ahora tiene la oportunidad de responder por escrito, examinar el expediente de la investigación y ejercer su derecho a la defensa. La Junta Europea de Servicios Digitales, un grupo asesor que supervisa la solicitud de la DSA, también será consultada como parte de la siguiente fase de la investigación.
Si la evaluación preliminar de la CE se confirma finalmente, podría dar lugar a multas de hasta el 6 por ciento de la facturación anual global de Temu y obligar a la empresa a adoptar medidas correctivas.
También podría imponerse un período de supervisión reforzada para garantizar el cumplimiento.
Temu, que entró en el mercado europeo en abril, ya consiguió más de 90 millones de usuarios en toda la región, según datos de la UE.
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí