1

Compartidos

Policías armados patrullan durante la sesión inaugural de la Asamblea Popular Nacional, la legislatura títere de China, en el Gran Salón del Pueblo en Pekín el 5 de marzo de 2025. (Lintao Zhang/Getty Images)

Policías armados patrullan durante la sesión inaugural de la Asamblea Popular Nacional, la legislatura títere de China, en el Gran Salón del Pueblo en Pekín el 5 de marzo de 2025. (Lintao Zhang/Getty Images)

La guerra global del PCCh contra Shen Yun y los valores universales

La guerra encubierta del régimen chino contra el mundo libre tiene sus raíces en su oposición fundamental a la libertad y a los derechos humanos

REFLEXIONES SOBRE CHINA

Por

8 de octubre de 2025, 4:10 a. m.
| Actualizado el8 de octubre de 2025, 4:15 a. m.

Comentario

La represión transnacional del Partido Comunista Chino (PCCh) no es simplemente una mano maligna que se extiende a través del océano para controlar a las comunidades chinas en los Estados Unidos. Más bien, forma parte de una campaña más amplia y calculada destinada a desmantelar a las sociedades libres en todo el mundo.

Aunque en el centro de esta campaña se encuentra Estados Unidos, líder del mundo libre, la ambición del PCCh es nada menos que una guerra total contra las sociedades abiertas.

Históricamente, el PCCh ha considerado a Estados Unidos como su principal enemigo ideológico y su mayor amenaza sistémica. Tras la caída de la Unión Soviética y el colapso del socialismo en Europa del Este, el PCCh comenzó a estudiar cómo librar una guerra sin restricciones contra el mundo libre. Todo esto se debe a la oposición inherente del PCCh a la libertad y a la humanidad.

Desde la entrada del siglo XXI, la China comunista ha aprovechado el optimismo occidental sobre su supuesta reforma política para ingresar en la Organización Mundial del Comercio. Luego se industrializó rápidamente. Tras la llegada de Xi Jinping al poder, el PCCh comenzó a aprovechar su recién adquirida fortaleza económica para desafiar abiertamente al orden económico y de seguridad global liderado por Estados Unidos y mantenido por Occidente.

Si la agresión económica y militar del PCCh, particularmente en el Pacífico occidental, es su principal campo de batalla contra Occidente, entonces su estrategia de infiltración, división, sabotaje y subversión dentro de las sociedades occidentales representa el segundo frente: una guerra encubierta tras las líneas enemigas.

Esta estrategia refleja las tácticas del PCCh durante la Guerra Civil China (1945-1949). Mientras luchaba contra el ejército nacionalista en el frente, el PCCh también instigó disturbios en zonas controladas por el gobierno para socavar la base social desde adentro.

En esencia, las estrategias que el PCCh emplea hoy en día en las democracias occidentales son una versión modernizada de las mismas tácticas que empleó para tomar el poder en China continental hace décadas. Cabe destacar que el PCCh continúa hasta la fecha infiltrándose y saboteando a la República de China (nombre oficial de Taiwán).

El largo brazo del PCCh hacia la corriente dominante estadounidense

El 13 de junio, el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes de Estados Unidos inició oficialmente una investigación al millonario Neville Roy Singham, alegando que es el principal patrocinador financiero del Partido para el Socialismo y la Liberación (PSL).

El comité le ha solicitado que revele los registros financieros de grupos afiliados como el Foro del Pueblo y la Coalición ANSWER. Estas organizaciones promueven agresivamente los argumentos del PCCh y sus agendas antiestadounidenses y antiisraelíes.

<em>Un manifestante sostiene un cartel del Partido Socialista y de la Liberación (PSL) en la protesta "No Kings" en el Ayuntamiento de Los Ángeles, California, el 14 de junio de 2025. (Brad Jones/The Epoch Times)</em>Un manifestante sostiene un cartel del Partido Socialista y de la Liberación (PSL) en la protesta "No Kings" en el Ayuntamiento de Los Ángeles, California, el 14 de junio de 2025. (Brad Jones/The Epoch Times)

Los Ángeles fue escenario de protestas masivas y enfrentamientos contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) a principios de junio. El PSL fue uno de los organizadores clave.

En mayo, el Network Contagion Research Institute publicó un informe titulado "Disrupción contagiosa: cómo la influencia del PCCh y las ideologías radicales amenazan la infraestructura crítica y los campus universitarios de Estados Unidos". Este informe reveló que las recientes protestas pro palestinas en todo Estados Unidos mostraban indicios de la influencia del PCCh.

También identificó a una organización llamada Shut It Down for Palestine (SID4P), que incitó disturbios masivos, desde el bloqueo de carreteras y aeropuertos circundantes hasta el fomento de la retórica antisemita. Singham fue identificado como el financiador del grupo.

El Foro Popular, uno de los grupos bajo su ala financiera, lo saluda abiertamente como un “camarada marxista”.

Aún más sorprendente es el hecho de que este magnate tecnológico ha vivido en Shanghai durante años.

En 2021, medios chinos informaron que Singham financió una colaboración entre la Universidad Normal del Este de China y una empresa de medios pro-PCCh. Fotos de la oficina de la empresa mostraban un retrato del líder chino Xi Jinping y un cartel con la leyenda "Sigue siempre al Partido".

Singham también fundó Dongsheng News, un medio en lengua extranjera que promueve mensajes a favor del PCCh. “Dongsheng” significa literalmente “Oriente se levanta”, una expresión simbólica de las ambiciones de Beijing.

El 15 de septiembre de 2025, después de meses de investigación, el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental solicitó que el Departamento del Tesoro evaluara posibles sanciones contra Singham, incluyendo el congelamiento o incautaciones de activos.

No se trata solo de dónde viene el dinero y adónde va. Pone de relieve una cruda realidad: el PCCh se aprovecha de las divisiones de Estados Unidos para infiltrarse en la sociedad estadounidense y sembrar el caos interno.

Manipulando a los medios de comunicación estadounidenses

Shen Yun es una compañía de artes escénicas china de renombre mundial, especialmente celebrada en las sociedades occidentales libres. Desde su fundación en 2006 ha realizado giras internacionales presentando cientos de espectáculos cada año. Muchos espectadores salen con una comprensión más profunda de la cultura tradicional china, ajena a la ideología del PCCh, así como de las continuas violaciones de derechos humanos que ocurren bajo el régimen autoritario de China.

<em>La compañía Shen Yun Performing Arts North America en su cierre de función en el Teatro Orpheum de Omaha, Nebraska, el 3 de abril de 2023. (Hu Chen/The Epoch Times)</em>La compañía Shen Yun Performing Arts North America en su cierre de función en el Teatro Orpheum de Omaha, Nebraska, el 3 de abril de 2023. (Hu Chen/The Epoch Times)

En 2024, The New York Times publicó una serie de artículos que presentaban numerosas acusaciones tendenciosas y parciales contra Shen Yun. Los artículos se basaban en gran parte en entrevistas selectivas y narrativas tendenciosas, o incluso infundadas. Parecía como si los reporteros del NY Times buscaran deliberadamente a exartistas descontentos con agravios personales. Esta información parcial viola los estándares periodísticos básicos de imparcialidad y se hace eco de las tradicionales tácticas de desprestigio del PCCh.

¿Qué pudo haber impulsado a un periódico de larga trayectoria a publicar informes tan cuestionables?

Tras asegurar un tercer mandato en el XX Congreso del Partido en 2022, un denunciante alegó que Xi Jinping convocó personalmente a una cumbre secreta en Beijing, a la que asistieron representantes del Ministerio de Seguridad del Estado, del Ministerio de Seguridad Pública, el Departamento de Trabajo del Frente Unido y de otros organismos de inteligencia. En la reunión, Xi ordenó el uso de redes de influencia extranjeras de larga data, incluyendo medios de comunicación pro-PCCh y grupos fachada, para difamar y sabotear a Falun Gong y a Shen Yun en todo el mundo.

Falun Gong, también conocido como Falun Dafa, es una disciplina espiritual y de meditación con enseñanzas morales basadas en los principios de verdad, benevolencia y tolerancia. Ganó popularidad rápidamente en China durante la década de 1990 y para finales de esa década entre 70 y 100 millones de personas la practicaban.

En julio de 1999, el PCCh, liderado por el ya fallecido Jiang Zemin, consideró la creciente popularidad de Falun Gong como una amenaza a su autoridad e inició una severa campaña de persecución destinada a erradicar la disciplina espiritual. Desde entonces, millones de personas han sido sometidas a arrestos arbitrarios, torturas, trabajos forzados y sustracción forzada de órganos. El PCCh también ha utilizado a los medios de comunicación estatales y a su influencia sobre la prensa extranjera para intensificar la persecución.

La directiva de Xi se hace eco de la orden de Jiang de atacar a los practicantes de Falun Gong: “Arruinar su reputación, arruinarlos financieramente y destruirlos físicamente”. Sin embargo, la diferencia actual es que Xi ha expandido este abuso más allá de las fronteras de China, en una estrategia llamada represión transnacional.

En agosto de 2001, Arthur Sulzberger Jr., el entonces editor del New York Times, visitó China y se reunió con Jiang. Tras la reunión, la cobertura del periódico sobre los abusos del PCCh contra Falun Gong disminuyó notablemente.

Entre 2009 y 2023, el New York Times publicó cientos de informes sobre las violaciones de derechos humanos en el Tíbet y en Xinjiang, según un informe de 2024 del Centro de Información de Falun Dafa (FDIC). Pero ¿cuántos artículos se publicaron sobre Falun Gong? Solo siete. Peor aún, muchos de esos artículos repetían narrativas falsas de los medios estatales del PCCh.

“No debemos subestimar el impacto de la información distorsionada del Times”, dijo en un comunicado Levi Browde, director ejecutivo de la FDIC. “Su trato irresponsable a los practicantes de Falun Gong como 'víctimas indignas' ha privado del apoyo internacional a personas inocentes que sufren brutales violaciones, lo que sin duda ha provocado un mayor sufrimiento en toda China”.

A lo largo de las giras mundiales de Shen Yun, las embajadas y consulados chinos han presionado sistemáticamente a los teatros y gobiernos locales para que cancelen sus funciones. Algunos recintos han cedido a la presión, pero muchos se mantienen firmes.

Las amenazas de bomba contra Shen Yun se han vuelto cada vez más frecuentes en los últimos dos años, incluida una recibida en un teatro en Vancouver, Canadá, en marzo de 2024; otra dirigida al Kennedy Center en Washington, DC, en febrero de 2025; y una en el teatro de Pomona College, en el sur de California, en marzo de 2025.

Un informe de la FDIC de 2024 reveló que desde 2007 han sido registrados más de 130 incidentes de interferencia o sabotaje contra Shen Yun en 38 países.

Todo esto revela el vasto alcance de los crímenes globales del PCCh. Ojalá la comunidad internacional pueda reconocer al PCCh como una amenaza significativa para la paz mundial y los derechos humanos.

En mi opinión, el compromiso inquebrantable de Shen Yun con su misión, a pesar de la adversidad, es una de las maneras más eficaces de contrarrestar la campaña de represión transnacional del PCCh. Y eso es precisamente a lo que más le teme el régimen.

Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no reflejan necesariamente las opiniones de The Epoch Times


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun