El cartel de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en el exterior del campus de la agencia en White Oak, Silver Spring, Maryland, el 17 de julio de 2025. (Issam Ahmed/AFP vía Getty Images)

El cartel de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en el exterior del campus de la agencia en White Oak, Silver Spring, Maryland, el 17 de julio de 2025. (Issam Ahmed/AFP vía Getty Images)

La FDA emite avisos tras retiro de dos edulcorantes por etiquetado incorrecto

NuNaturals está retirando del mercado ciertos lotes de su edulcorante orgánico puro de stevia y de fruta del monje pura, según informa la FDA

NOTICIAS SOBRE SALUDPor Jack Phillips
8 de agosto de 2025, 10:04 p. m.
| Actualizado el8 de agosto de 2025, 10:04 p. m.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) emitió la segunda alerta de riesgo más alta para dos productos edulcorantes de origen vegetal de NuNaturals Inc., según dos avisos publicados por la agencia.

NuNaturals está retirando del mercado determinados lotes de sus productos Organic Pure Stevia y Pure Monk Fruit Sweetener, según los avisos publicados en el sitio web de la FDA.

Un error en el etiquetado hizo que las botellas de stevia estuvieran llenas de edulcorante de fruta del monje, mientras que el edulcorante de fruta del monje estaba lleno de stevia. La empresa inició la retirada el mes pasado, pero la FDA declaró el 1 de agosto que se trata de un riesgo de clase II.

NuNaturals retiró del mercado 78 botellas de su producto Organic Pure Stevia y 78 botellas de su producto Pure Monk Fruit Sweetener, ambos vendidos en botellas de plástico con tapón blanco, según los avisos de la FDA.

La retirada afecta a productos vendidos en todo el país. La FDA y NuNaturals no especificaron en los avisos qué tiendas pueden verse afectadas.

Las botellas de Organic Pure Stevia afectadas tienen el código UPC 7 39223 00204 0 y el número de lote 25104S, según el aviso. Las botellas de Pure Monk Fruit Sweetener retiradas tienen el código UPC 7 39223 00187 y el número de lote 25104S.

Tampoco está claro si se notificaron efectos adversos o lesiones relacionados con las retiradas. Una clase II, o el segundo nivel de riesgo más alto de los tres niveles, significa que existe una "situación en la que el uso o la exposición a un producto que incumple la normativa puede causar consecuencias adversas para la salud temporales o médicamente reversibles, o en la que la probabilidad de que se produzcan consecuencias adversas graves para la salud es remota", según indica la FDA en su página web.

Algunas personas tienen una reacción alérgica a la stevia, que se obtiene de la planta del mismo nombre y a menudo se presenta como una alternativa baja en calorías al azúcar, según las autoridades sanitarias. La planta de stevia pertenece a la familia de la ambrosía, que puede causar fiebre del heno en algunas personas. El consumo excesivo de stevia también puede provocar efectos secundarios adversos, como hipotensión arterial, náuseas, hinchazón y alteraciones hormonales, entre otros síntomas.

Los sitios web sobre salud también afirman que la fruta del monje, originaria de China, puede provocar una reacción alérgica en algunas personas.

La actualización de la retirada de productos de NuNaturals de este mes es la última de una serie de incidentes de etiquetado incorrecto que provocaron la retirada de otros productos.

Hace más de una semana, a finales de julio, se retiraron del mercado los refrescos High Noon Hard Seltzers debido a un error en el etiquetado, ya que algunas latas que contenían la bebida alcohólica estaban etiquetadas erróneamente como Celsius Astro Vibe Energy Drink, Sparkling Blue Razz Edition.

"El consumo del líquido de estas latas provocará la ingestión involuntaria de alcohol", decía un aviso de retirada de High Noon publicado por la FDA el 30 de julio.

Y a mediados de julio, la empresa de ingredientes alimentarios Bunge North America inició una retirada que afectó a unas 1800 cajas de su mezcla de mantequilla NH European Style Butter Blend. El motivo de la retirada fue que la empresa no declaró la leche en su etiqueta, según un aviso de la FDA.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud