WK Kellogg es la primera empresa en comprometerse en un acuerdo legal a eliminar los colorantes artificiales de sus productos, según anunció el fiscal general de Texas, Ken Paxton, el 13 de agosto.
"Me enorgullece anunciar oficialmente que Kellogg's dejará de añadir estos ingredientes nocivos para la salud a sus cereales", declaró Paxton, republicano, en un comunicado.
Los estudios relacionaron los colorantes artificiales con problemas de salud, entre ellos la hiperactividad.
Kellogg's produce una gran variedad de cereales, entre ellos Froot Loops y Frosted Flakes. Actualmente contienen colorantes como el rojo 40 y el amarillo 5.
Paxton comenzó a investigar a Kellogg's a principios de este año por posiblemente violar la ley estatal al anunciar cereales como saludables a pesar de que contienen aditivos.
"Se exigirán responsabilidades a cualquier empresa, incluida Kellogg's, que realice declaraciones falsas sobre sus alimentos y contribuya a un sistema sanitario deficiente que empeoró la salud de los estadounidenses", declaró Paxton en un comunicado en abril.
La investigación dio lugar a un compromiso de cumplimiento voluntario, un documento legal que certifica que la empresa se compromete a eliminar los colorantes artificiales de sus cereales antes de finales de 2027.
Un portavoz de Kellogg's declaró a The Epoch Times en un correo electrónico el 14 de agosto que la empresa agradece la oportunidad de colaborar con la oficina del fiscal general de Texas.
El portavoz confirmó que Kellogg's eliminará los colorantes artificiales de sus productos antes de finales de 2027.
"Consideramos que la creciente preocupación por la salud es una oportunidad para satisfacer las necesidades de los consumidores de una manera aún más significativa", afirmó el portavoz.
La empresa afirmó que el 85 por ciento de sus cereales no contienen colorantes artificiales y que hace tiempo eliminó el rojo n.º 3, que las autoridades reguladoras federales anunciaron en enero que iban a prohibir.
Posteriormente, las autoridades reguladoras prohibieron otros dos colorantes: el rojo cítrico n.º 2 y el naranja B. No llegaron a prohibir los demás colorantes artificiales permitidos, alegando que querían colaborar con las empresas para que los eliminaran de forma voluntaria.
Tras el anuncio, el 28 de abril, un portavoz de Kellogg's declaró a The Epoch Times que la empresa estaba reformulando los cereales que se sirven en las escuelas para que no contuvieran colorantes y que no lanzaría ningún producto nuevo con colorantes a partir de enero de 2026.
En ese momento, la empresa también dijo que estaba trabajando con funcionarios federales para encontrar formas de "eliminar eficazmente" los colorantes de los productos que aún los contienen, pero no se comprometió a un calendario para su eliminación.
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., dijo durante una reunión celebrada en marzo, en la que participó un ejecutivo de Kellogg's, que las empresas tienen dos años para eliminar los colorantes.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí